La selección masculina empezó el torneo perdiendo ante el Basler Curling Gesellchaft por 4-8, aunque pronto se rehicieron imponiéndose al Pinerolo-Torino 2006 (7-5), antes de perder en el último encuentro de la primera jornada con el Zurich-Grasshopper R+B (1-7). El segundo día de competición, España consiguió tres victorias frente al Basler Culing Gesellchaft (6-4), Holanda (9-6) y Limmattal (5-3), perdiendo solamente con el Kitzbühel por 1-7. En las semifinales del domingo por la Consolation Cup, España cayó ante el Lyss-City, ganador a la postre de esta competición, por 3-7.
	
	Por lo que respecta al equipo femenino, formado por Oihane Otaegi, Leire Otaegi, Aitana Sáenz, Irea Irazusta y Asun Manterola, el equipo español que nos representará en el próximo Campeonato de Europa absoluto se despidió de su participación en Berna con un balance de cuatro derrotas, después de perder sus encuentros ante el Berna 2 (2-8), el Neuchâtel-Sports (5-9), el Luzern Appatrade (2-7) y el Lyss-City (2-6).
	
	CLASIFICACIÓN MASCULINA
	Consolation Cup:
	1. Lyss-City
	2. Bern Junioren
	3. España 2
	3. Neuchâtel-Sports
...............................................
	Barcelona, 19 octubre 2011. Los equipos masculino y femenino de curling disputarán el próximo fin de semana la cita de Oslo (Noruega) de la European Junior Curling Tour. El equipo femenino, formado por Irantzu García, Iera Irazusta, Elena Altuna y Patricia Arbués se verá las caras con los equipos de Escocia, Suecia, Suiza e Italia en la primera fase mientras que el masculino de Sergio Vez, Adrián Manero, Ángel García, Carlos Vega y Mario Fernández, ha quedado encuadrado en un grupo de seis equipos junto a Siza, Alemania, Noruega, Escocia y Dinamarca:
	
	COMPETICIÓN FEMENINA:
	21.10.2011     09:00     Escocia-España
	21.10.2001     13:30     Suecia-España
	22.10.2011     08:00     España-Suiza
	22.10.2011     12:30     España-Italia
	23.10.2011     Finales
	
	COMPETICIÓN MASCULINA
	21.10.2011    09:00      Suiza-España
	21.10.2011    18:00     España-Alemania
	22.10.2011    08:00     Noruega-España
	22.10.2011    12:30    España-Escocia
	22.10.2011    17:00     Dinamarca-España
	23.10.2011    Finales
	
	...........................................................................................................................................................................
	Sonia Lafuente, homenajeada en el Pleno del Deporte Universitario por su plata en Erzurum  
	
	19 octubre 2011. La patinadora olímpica Sonia Lafuente ha recibido esta mañana en la Universidad de Valladolid un reconocimiento durante el Pleno del Deporte Universitario, que ha puesto el punto final a las Jornadas del Deporte Universitario que se están celebrando en la capital castellanoleonesa desde el pasado lunes 17. Ésta ha sido la primera vez en la historia en la que se ha hecho un reconocimiento a todos los medallistas de las Universiadas de Invierno (Erzurum, Turquía) y Verano (Shenzen, China), en la que Lafuente se colgó la medalla de plata en patinaje sobre hielo. La deportista madrileña ha recibido una placa de reconocimiento de manos de Matilde García, presidenta del Consejo Superior de Deportes.
	
	
	Fuente: Alberto Montenegro, Departamento Comunicación FEDH