Print this page

Salón Náutico de Barcelona 2025 Featured

Rate this item
(1 Vote)
El Port Vell de la ciudad condal se convertirá en el epicentro mundial de la náutica con la celebración del Salón Náutico Internacional de Barcelona, que este año se presenta como el más gourmet y ambicioso de su trayectoria. Una edición renovada que apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la exclusividad, y que, bajo el nuevo concepto BOATIQUE, ofrecerá espacios premium como el nuevo Village VIP de 2.500 m2, en el que se podrá disfrutar de la alta gastronomía firmada por el prestigioso chef Rafa Zafra.

Salón Náutico de Barcelona 2025: Experiencias premium y Village gastronómico

El nuevo Village de 2.500 m², centrado en esta primera edición en las activaciones gastronómicas, estará ubicado en el Moll de Drassanes, al inicio del Moll de Barcelona, y se convertirá en punto de encuentro social para visitantes, compradores, expositores y profesionales. Además de las novedades que el certamen ofrecerá a profesionales y visitantes, este 2025 será recordado por su clara apuesta para abrirse a la ciudad y al público, en esta nueva y ambiciosa edición del Salón Náutico de Barcelona con más de 60 años de historia.

Salón Náutico de Barcelona

El nuevo espacio ofrecerá instalaciones modernas y actualizadas que combinarán diseño, funcionalidad y elegancia, estableciendo un nuevo punto de encuentro empresarial a nivel nacional e internacional frente al mar reuniendo a grandes empresas como CaixaBank, Occident, la firma de productos para el cuidado natural de la piel y el cabello Tara, Land Rover Quadis o la firma de real estate de lujo, Espigul, entre otros que se confirmarán muy pronto.

Salón Náutico de Barcelona

Todos van a disponer de un espacio personalizado de diseño para presentar sus firmas, además de una zona hospitality para sus clientes que incluye una degustación de snacks diseñados por Rafa Zafra. El Village dispondrá de una selección de productos exclusivos, como la bodega Pere Ventura que estará presente con sus productos de vinos y cavas Can Bas o Coca Cola y su tónica Royal Bliss que no podía faltar para amenizar las jornadas del Village con sus cócteles. También partners estratégicos como Nautik Magazine de la editorial SpainMedia y Barcelona Global han confirmado su apoyo al nuevo concepto de Salón Náutico que promete ser un referente durante el otoño en Barcelona.

Salón Náutico de Barcelona

El chef Rafa Zafra firma la propuesta gastronómica que protagonizará la oferta del nuevo Village de 2.500 m²

El afamado chef Rafa Zafra ha diseñado en exclusiva la oferta culinaria del Village del Salón Náutico de Barcelona 2025, proponiendo una experiencia gastronómica de alta cocina marinera que se alinea con el espíritu náutico y premium del evento.
“Nuestra cocina siempre ha estado muy alineada con el mar, por ello, para diseñar este menú no he tenido que hacer nada de lo que no hago: es cocina marinera en estado puro, que busca la excelencia”, confiesa el chef.

Su propuesta incluye un menú degustación (150 €) con seis platos salados —como lubina confitada a la catalana, calamar con rovellones, y un matrimonio de anchoa, boquerón y caballa con gazpachuelo de aguacate y piparra—, seguido de dos postres, entre ellos el clásico “Pijama”, un flan de huevo cremoso con melocotón confitado y helado de banoffee, un plato que se concibió en la playa de la Barceloneta a mediados de siglo por petición de marineros extranjeros que pedían el postre “Peche Malba”, y que derivó por fonética en “Pijama”, resaltando una vez la potente conexión de la cocina de Zafra con Barcelona.

Rafa Zafra

El menú se podrá acompañar de un acertado maridaje de vinos de Can Bas d’Origen (DO Penedès) y de cava de Pere Ventura. Un menú cuyo eje central es la conexión con el mar, reflejada en cada plato a través del producto, las técnicas y las presentaciones, reforzando el vínculo entre la gastronomía y el espíritu del Salón.

Y para un formato más informal, el Menú Open Bar, con una amplia oferta de tapas desde 4,90 €, con “bocados de mar y montaña” como la ensaladilla de ventresca, la coca de sardinillas, el mollete de tartar de atún, las mini albondiguitas con ceps, o las alcachofas con romesco. Además, fuera de carta habrá sugerencias especiales, con opciones que van desde carnes seleccionadas hasta propuestas vegetarianas.

Todo ello, diseñado por Rafa Zafra exclusivamente para el Salón Náutico de Barcelona. Platos, eso sí, inspirados en elaboraciones de sus restaurantes Estimar o Amar, pero que no se encuentran como tal en sus cartas habituales. Son representativos de su estilo y se han concebido en exclusiva para este entorno único. Y que serán ejecutados bajo la batuta del prestigioso catering Le Chef, el auténtico corazón operativo del evento. A los mandos, Laura Pi, con gran experiencia en el sector y responsable de los eventos más chic de la ciudad.

Le Chef Catering se encargará de la producción integral de la oferta culinaria del Village, garantizando la máxima calidad en cada elaboración. Su equipo, formado por profesionales de alto nivel y amplia experiencia en eventos exclusivos, estará al frente del servicio en sala y barra, aportando excelencia, precisión en esta experiencia gastronómica inigualable, cuidada hasta el último detalle.

Salón Náutico de Barcelona


Innovación y sostenibilidad
Otro de los ámbitos que se potenciarán en esta edición del Salón es el Blue Tech Summit, que reunirá a expertos de la economía azul, la digitalización y la sostenibilidad, mientras que los Blue Tech Safaris guiarán a los asistentes por los proyectos más innovadores de la ciudad en este ámbito. También regresará el programa Ship&Tips, con charlas prácticas sobre seguridad y mantenimiento de embarcaciones.
Con esta propuesta, el Salón Náutico Internacional de Barcelona se quiere posicionar como cita imprescindible, no solo para profesionales, compradores y amantes del mar, sino también para un público exigente que busca exclusividad en un entorno único a orillas del Mediterráneo.

Las novedades que podremos descubrir:

• Aquila 46 Coupé | Eficiencia y confort de última generación
• Aquila 50 Yachts | Espacio y lujo en navegación
• Aquila 36 Sport | Deportividad y tecnología
• Aventura 38 SC | Velocidad y habitabilidad
• Aventura 45 | Catamarán versátil
• Bali 5.2 | Gran autonomía y confort
• Bali 5.8 | Espacio y potencia para largas travesías
• Bali Catsmart | Innovación en formato compacto
• Bayliner C21 | Versatilidad para recreo y pesca
• Bayliner V20 | Bowrider familiar
• Beneteau First 30 | Espíritu regatero
• Beneteau Oceanis 47 | Confort y rendimiento
• Beneteau Oceanis 52 | Espacios amplios y tecnología
• Bluegame BG54 | Diseño italiano y funcionalidad
• Bulldog 600 | Potencia made in Barcelona
• Cayman 858 Open | Day boat para disfrutar
• De Antonio D60 | Buque insignia del diseño español
• Dufour 41 | Crucero rediseñado
• Dufour 44 | Prestaciones y distribución flexible
• Dufour 48 | Innovación y sostenibilidad
• Excess 13 | Catamarán moderno y eficiente
• Fjord 490 Open | Yate open de lujo
• Fountaine Pajot FP 41 | Nuevo estándar en catamaranes
• Fountaine Pajot FP 44 | Confort y rendimiento
• Girbau G31 | Espíritu mediterráneo
• J/36 | Confort y prestaciones
• Jeanneau Sun Odyssey 415 | Crucero familiar
• Jeanneau Yachts 55 | Gran crucero para largas singladuras
• Kumbra 34 | Day boat deportivo
• Kumbra 36 | Confort y acabados premium
• Lagoon 38 | Catamarán compacto
• Lagoon 43 | Espacios generosos e innovadores


Port Vell - Barcelona 
Del 8 al 12 de octubre
Read 62 times