Print this page

La Ruta de las Tapas por el Raval de Barcelona Featured

Rate this item
(1 Vote)
La tapa de Casa Leopoldo La tapa de Casa Leopoldo
Vuelve la Ruta de las Tapas por el Raval de Barcelona con un homenaje gastronómico a la memoria y los productos del territorio. Coincidiendo con las Fiestas del Barrio, una veintena de bares y restaurantes ofrecen del 10 al 13 de julio una tapa y bebida por 5 €.

De Tapeo por el Raval de Barcelona

En el Raval los bares y restaurantes son mucho más que lugares donde comer, son espacios con historia, locales con alma y carácter, pequeños negocios de proximidad que forman parte de un entramado comercial vivo, comprometido y auténtico. Locales regentados por hosteleros que ponen el corazón en cada plato como lo demostrarán en la nueva edición de la Ruta de Tapas del Raval.

Del 10 al 13 de julio, y en el marco de la Fiesta Mayor del Raval, 20 establecimientos del barrio ofrecerán tapas clásicas y creativas, pero todas ellas con raíces, por solo 5 euros, con bebida incluida. Los comensales, además, podrán votar la mejor tapa y ganar una comida para dos personas. Un motivo suculento y atractivo para redescubrir la cocina de un barrio que late a fuego lento y habla todos los idiomas del mundo.

Con esta propuesta, el Eix Comercial del Raval vuelve a reivindicar los establecimientos del barrio que conservan, mantienen o renuevan e interpretan la cocina de toda la vida, la de siempre, la que hace barrio. Y nada mejor que una tapa y una bebida. Tapas que reflejan el carácter heterogéneo del Raval, pero que también recuerdan que en estos locales aún se puede ir de tapas como se ha hecho siempre. Un auténtico tributo a las cocinas de las abuelas.

Tapeo por el Raval de Barcelona

Cocina con raíces... y mirada cosmopolita
De hecho, con motivo de que este año Cataluña es Región Mundial de la Gastronomía, y para poner en valor la cocina catalana, esta nueva edición de la Ruta de la Tapa del Raval quiere rendir un sincero homenaje a la cocina con raíces que no olvida la tradición, pero mira hacia adelante. Una cocina que rinde tributo a las recetas de las madres y abuelas, y que se basa en una despensa rica con productos del mar y de la tierra. Eso sí, siempre con una mirada creativa y cosmopolita, fiel al espíritu del Raval. 

Por este motivo, este año, muchos establecimientos han querido poner en valor la cocina catalana de base tradicional y producto local, reinterpretada con estilo propio.

La Ruta de las Tapas por el Raval de Barcelona

Pasaporte gastronómico y premio a la mejor tapa
Además de probar platillos deliciosos, los participantes tendrán la oportunidad de convertirse en jurado popular y votar su tapa preferida, ayudando a elegir el local ganador del premio a la Mejor Tapa del Raval 2025. Para hacerlo, solo hay que pedir el “Pasaporte de Tapas por el Raval” en cualquier establecimiento adherido. Cada tapa consumida se recompensa con un sello, y con 8 o más sellos, los comensales pueden depositar su pasaporte votado en cualquier local. Todos los pasaportes válidos entrarán en el sorteo de una comida para dos personas (hasta 80 €) en el restaurante ganador.

Los nombres de los ganadores, tanto del restaurante o bar con la Mejor Tapa del Raval como de la cena (o comida) para dos personas, se publicarán en los perfiles sociales del Eix Comercial del Raval (X, FB e IG) entre el día 15 y 20 de julio.


Para disfrutar del “tapeo” clásico

Así, durante la Fiesta Mayor de verano se podrán probar los Buñuelos de bacalao de la mamá Rosario, un auténtico y cariñoso homenaje a todas las madres que han transmitido generación tras generación los secretos de este suculento bocado y que toma aquí el nombre de la madre del chef y propietario del restaurante El Nou Cafetí (C/ Maria Casas, 18, antiguo C/Sant Rafael).

Bar La Ravala Barcelona

También rinden un tributo a la cocina de siempre en el Bar La Ravala (C/de la Lluna, 1), donde se podrá saborear una receta familiar: Croqueta de cocido.

Bar Mendizabal Barcelona

Si hablamos de tapas clásicas no pueden faltar las Bravas con alioli y salsa brava que se podrán probar tanto en la popular barra del Bar Mendizabal (C/Junta de Comerç, 2), como en sus mesas del interior o de su concurrida terraza.

Casa Leopoldo Barcelona

En Barcelona, sin embargo, si hay una tapa que nos define es la típica Bomba de la Barceloneta, que en el emblemático restaurante del Raval Casa Leopoldo (C/Sant Rafael, 24) han personalizado esta vez con un toque especial y de la casa: carne de rabo de toro y mayonesa de chipotle.

Bar Marsella Barcelona

Continuando con los clásicos, no hay más clásico en el Raval que el mítico Bar Marsella (C/Sant Pau, 65), el más antiguo de Barcelona (data de 1820). En sus mesas, que han visto pasar a personalidades que han escrito páginas de nuestra historia como Dalí, Picasso o Woody Allen, estos días se podrá disfrutar de una exquisita Coca de Recapte con escalivada y anchoas, y una bebida, por solo 5 euros (el mismo precio en todos los establecimientos).

En el Bar Resolís (C/Riera Baixa, 22), otro de los históricos del Raval (fundado en 1893), la cocina más casera y familiar es la protagonista, con su tapa de Huevos rellenos de atún.

La Prudencia del Raval

Mientras que en La Prudencia del Raval (C/Abat Safont, 11) ofrecen una visión moderna pero respetuosa con la tradición de una receta tan clásica como la Paloma de ensaladilla rusa.

gastrobar 78/33

Hacen lo mismo también en el gastrobar 78/33 (C/Ferlandina, 29), donde actualizan la clásica Gilda con atún rojo, aceituna rellena de romesco y tomate seco y confitado.


Sabores de la tierra y del mar
Y de un local con historia a otro que puede contar muchas historias...

Bar El Toro Barcelona

El Bar El Toro de la calle Sant Gil 2 (que en realidad se llama Bar Roso, pero todo el mundo lo conoce así por la cabeza de toro que cuelga de sus paredes) es famoso por sus tostadas, así que no podía ser menos, y en esta nueva Ruta de Tapas ofrecen una tostada con Ajoblanco de manzana y “chicharrón” de Cádiz, una tapa que nos hace viajar con el paladar hasta el Sur, pero que también nos recuerda a los miles de inmigrantes andaluces que en el siglo XX llenaron las tabernas y bares de la ciudad.

restaurante Na Mindona Barcelona

Los sabores de nuestra tierra también brillan en la propuesta del restaurante Na Mindona (C/ Riereta, 8). Su tapa de Pollo en escabeche de naranja y romero, una delicia que rinde homenaje a la tradición mediterránea, sabores antiguos y aromas frescos en un solo bocado. Un escabeche cítrico y herbáceo, que habla del pasado con gusto de presente.

la Taverna d’en Rubén Barcelona

En la misma línea, la Taverna d’en Rubén (C/ d'En Robador, 33) ofrecerá una clara reivindicación de la sencillez y de la cocina catalana con su Brocheta de carne, tomates y cebolla con pan de payés y alioli.

Cervesa Sant Jordi-Tabarlot Barcelona

Mientras que en Sant Jordi-Tabarlot (C/Sant Pau, 4) nos ofrecerán un Mordisco de Dragón de “pulled pork” con encurtido y una cerveza artesana, como no podía ser de otra manera en este templo de las craftbeers del Raval.

Magraner Boig Barcelona

Y del mar, el Pulpo con haba y cebolla caramelizada del Magraner Boig (C/ d’En Robador, 22).

Bar Atlanta Barcelona

Y dos propuestas de mejillones que se identifican muy bien con cada local. Por un lado, el Bar Atlanta (Rambla del Raval, 13), con los Mejillones de Anna, unos clásicos de la cocina marinera para tomar en uno de los bares más auténticos del barrio;

La Monroe Barcelona

Y por otro lado, La Monroe (Pl. de Salvador Seguí, 1-9) y su Ceviche de mejillones con mango y maíz tostado, que nos hace viajar con el paladar.

Tapas para viajar sin salir del Raval

Bianco Noir Barcelona

Un poco más lejos nos transporta el Bianco Noir (C/Riera Alta, 8) con su tapa del Dúo de samosas (vegetal y de carne) con salsa verde y agridulce, haciendo un guiño al carácter cosmopolita del Raval.

Bar Costa Barcelona

Igualmente, el Bar Costa nos transporta sutilmente a los países árabes con su Tataki de ternera con especias árabes y crujiente de patata, una reinvención del clásico estofado de patatas y ternera. Con el mismo ingrediente base, la ternera, nos sorprende el Fat Cat Raval (Pl. de Salvador Seguí, 13) y su tapa de Patacón de carrillera de ternera, aguacate, mango, cilantro, cebolla morada en escabeche, lima y nuestra salsa casera de gochujang.

Chula Vista Barcelona

En esta línea cosmopolita y viajera, el restaurante mexicano Chula Vista (Pl. Emili Vendrell, 1) nos lleva hasta México —como era de esperar— con una receta también familiar, pero puesta al día: el Taco de shiitake con cebolla.

Las Fernández Barcelona

Unos aires de fuera para una receta tan de aquí como las albóndigas, es lo que también proponen en Las Fernández (C/Carretas, 11), y su Albóndiga de mole con huitlacoche, elote tierno y aguacate crujiente.

Fotografía: Man Hoh Tang
Read 57 times