Print this page

Mercado del aceite nuevo en Barcelona, ​​la gran fiesta del aceite de oliva temprano Featured

Rate this item
(1 Vote)
La Pl. de Cataluña de Barcelona se convierte en el gran escaparate del OOVE hasta el domingo 23, con 50 productores de todo el territorio catalán y una veintena de sesiones de cocina.

Arranca el primer Mercado del aceite nuevo en Barcelona, ​​la gran fiesta del aceite de oliva temprano

La plaza de Catalunya de Barcelona se ha convertido en el epicentro del aceite de oliva virgen extra. Hoy se ha inaugurado el primer Mercado del aceite nuevo, un evento gastronómico que hace valer la OOVE de primera prensada y que acerca la cultura del aceite al público urbano. 

El Mercado reúne a más de 50 productores procedentes de 21 comarcas catalanas, y algunos con Denominación de Origen Protegida (DOP), que ofrecen el primer aceite de la nueva cosecha directamente al público entre hoy y el domingo. El programa, además, cuenta con cerca de 20 sesiones didácticas y de cocina en directo con chefs como Ada Parellada, Iolanda Bustos, Carlota Claver, Iñaki Aldrey, Susana Aragón o el maestro pastelero Oriol Balaguer, entre otros, y con una oferta enogastronómica de proximidad. Todo ello, para convertir el centro de Barcelona en una gran fiesta con el óleo catalán como gran protagonista.

Impulsado por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña, a través de Prodeca, la Promotora de los alimentos catalanes, el Mercado del aceite nuevo nace con la voluntad de hacer valer el sector oleícola catalán, reivindicar el aceite de oliva virgen extra como un ingrediente esencial de la dieta mediterránea y refuerzo.

Mercado del aceite nuevo en Barcelona

Una primera jornada para divulgar la cultura del óleo
El Mercado, que permanecerá abierto hasta el domingo 23 de noviembre, con entrada libre y actividades para todos los públicos, ya ha vivido algunas de las sesiones programa de actividades gastronómicas. Así, hoy, han pasado por el Aula del Aceite Gemma Muray y Clara Soler, de Caram Caram, que han hablado sobre “El aceite nuevo: ¡el oro líquido que llega a la mesa!”.

OOVE catalan

Otra de las sesiones de esta tarde que ha generado atención ha sido la de “Aceites singulares de Cataluña”, con Ivan Caelles, representante de la Red de Olivicultores-Oleicultores de Cataluña (XOOC) y olivicultor del Pallars Jussà.
Por su parte, la cocinera Slow Food Susana Aragón ha cocinado unas alcachofas de El Prat confitadas con migas y paté de aceituna.

Para finalizar las sesiones en el Aula del Oli, el maestro pastelero Oriol Balaguer ha brillado en el escenario con una sesión donde ha demostrado que la OOVE es el ingrediente imprescindible para las tortas de recauda artesanales.

cata oove catalan

Y degustaciones de cocina de proximidad
Además, el público ha podido probar la cocina de temporada y de proximidad, que ofrecen en la zona Gastronómica los equipos de Villa Retiro y La Cala Navega (Palamós), el Gremio de Bacalaneros de Cataluña, el maestro pastelero Oriol Balaguer y Caterí Cuinant Formatges. Todo maridado, con una selección de siete vinos novatos y ocho vinos de los productores expositores, elaboradores tanto de OOVE como de vinos de proximidad.

El Mercado del aceite nuevo, que se estrena este noviembre coincidiendo con el año en que Cataluña es Región Mundial de la Gastronomía, continuará hasta el domingo como una auténtica fiesta abierta a todo el mundo, donde descubrir, probar y comprar aceite de oliva virgen extra directamente a los productores, y donde también se puede conocer, probar y valorar la riqueza, la diversidad y la diversidad.

Mercat d´oli nou

Mercado del aceite nuevo
● 21 al 23 de noviembre de 2025. Viernes, de 15 a 20 h; sábado y domingo, de 10 a 20 h
● Plaza Cataluña, Barcelona
● #MercatOliNou www.mercatolinou.cat
Read 53 times