 La RBAR llega a NY los próximos 19 y 20 de junio, es un  escenario con un precedente de más de 100 años. El pasado 25 de mayo,  New York acogió la presentación de la RBAR en Times Square. Con vistas a  la carrera que allí se celebrará los próximos 19 y 20 de junio, y  teniendo en cuenta que hace 100 años ya se realizó una exhibición aérea  en NY, este escenario ha vuelto a ser escogido por los organizadores de  la RBAR por la gran expectación que creará y para dar un impulso  económico a Manhattan y a New Jersey. El lugar escogido, Liberty State  Park, acogerá una competición que sin duda será las más vista de todo el  calendario, además dará a conocer la importancia histórica del lugar.
La RBAR llega a NY los próximos 19 y 20 de junio, es un  escenario con un precedente de más de 100 años. El pasado 25 de mayo,  New York acogió la presentación de la RBAR en Times Square. Con vistas a  la carrera que allí se celebrará los próximos 19 y 20 de junio, y  teniendo en cuenta que hace 100 años ya se realizó una exhibición aérea  en NY, este escenario ha vuelto a ser escogido por los organizadores de  la RBAR por la gran expectación que creará y para dar un impulso  económico a Manhattan y a New Jersey. El lugar escogido, Liberty State  Park, acogerá una competición que sin duda será las más vista de todo el  calendario, además dará a conocer la importancia histórica del lugar. 
Allí, nuestro piloto Alejandro MacLean, intentará por todos los medios conseguir un buen resultado que le lleve a lo más alto en una carrera que se prevee sea visionada por más de 300 millones de personas en 87 paises.
Destacar que la organización de esta prueba ha  sido compleja y que ha durado 2 años, coordinando con las más altas  esferas gubernamentales del país, por lo que Jimmy DiMatteo, director de  la RBAR se siente muy orgulloso de haberlo conseguido. 
 
 
