Islas Privadas: Little Hall´s Pond es la propiedad privada de Johnny Depp. Situada al sur de las Bahamas, en el archipiélago de Exuma Island, dispone de 14.000 m2 en los que se pueden disfrutar de seis playas privadas a las que ha puesto los nombres de sus hijos, de él y de su esposa la actriz y cantante Vanesa Paradis. También tiene un lago interior de agua dulce y varias hectáreas de jungla. La propiedad le costó 2,5 millones de euros. Como detalle, ha bautizado una zona de buceo como Heath’s Place, en honor a su gran amigo Heath Leager. Además de poder hacer snorkeling en esta y otras zonas con barracudas y peces de colores.
Islas de famosos: Situada en las Bahamas, Rooster Cay está a muy poca distancia de Nassau (15 minutos en yate) y conserva buena parte de su selva tropical, ya que se ha edificado poco sobre ella. El famoso actor norteamericano Eddie Murphy la compró por 10 millones de euros en 2007.
La prestigiosa marca alemana Stockinger, especializada en la manufactura de cajas fuertes de lujo presenta una edición limitada realizada en colaboración con Bentley. Las cajas fuertes Stockinger son una obra de arte en si mismas. El cuidado trabajo de manufacturación las convierte en un producto único de tanto valor casi como los objetos que son capaces de albergar. Pensadas para ser expuestas, por su gran belleza, no escatiman medios tecnológicos para ofrecer la mayor garantía de seguridad. De la reciente asociación junto a la mítica marca de automóviles Bentley nace la nueva serie limitada a 400 unidades de dos modelos de cajas que toman el nombre de Arnage y Continental. En el apartado de seguridad constan de un sistema de alarma silencioso conectado a una central de seguridad privada y cinco cilindros de acero de 6 cm de diámetro que cierran la caja. Estas medidas permiten que las cajas Stockinger adquieran un nivel certificado de seguridad: EN1143/VDS III. El precio de las cajas va desde los 116.000€ para el modelo Continetal a los 125.000€ del Arnage, sin contar las múltiples posibilidades de personalización a la carta.
Islas de famosos: Tetiaroa, propiedad de Teihotu Brando. Se trata de un atolón formado por 13 islotes, con lagunas interiores y con importantes colonias de aves migratorias. Durante el rodaje de Rebelión a bordo, en 1965, el genial Marlon Brando se enamoró por partida doble: de una mujer y de un lugar. Y como él lo valía, ni siquiera se planteó la disyuntiva de elegir. Se compró la isla y se casó con la chica. Tetiiaroa (Teti’aroa en tahitiano normalizado) es el único atolón del grupo de las islas del Viento del Archipiélago de la Sociedad, en la Polinesia Francesa. Está situado a 42 km al norte de Tahití. Sus coordenadas son: 17°00?S 149°33?O? / ?-17, -149.55. Tetiaroa es un atolón formado por 13 islotes con una superficie total de 6 km². La laguna, que no tiene ningún paso navegable al océano, hace 7 km de largo y 30 m de profundidad. En diversos islotes aislados, como Tahuna Iti y Tahuna Rahi, hay importantes colonias de aves.
Naushon es parte de un archipiélago cercano a Massachusetts, y hay unas treinta y cinco casas construidas allí. El terreno consta de preciosos bosques propios y hasta de un bonito faro de piedra. Naushon Island, que forma parte de las Islas Elizabeth, con 11 kilómetros de largo, está justo a la salida (SW de) Cape Cod, y a 6 km al noroeste de Martha's Vineyard. La isla es propiedad de la familia Forbes y en ella se incluye la ciudad de Gosnold, Massachusetts. Es la más grande de las Islas Elizabeth y dispone de 19,18 km ² y una población permanente de 30 personas según el censo de 2000. Naushon Isla ha sido un refugio de la familia Forbes por más de un siglo y medio, desde su compra por John Murray Forbes.
Hästens, el lujo del descanso, 150 años de tradición y artesanía en la elaboración a mano de sus camas. Hästens con su tradición artesanal en la elaboración de las camas ha posicionado a la empresa sueca como símbolo mundial de confort, calidad y lujo. Desde su fundación en 1852, la empresa ha mantenido siempre los valores del bienestar, comodidad, salud y bienestar de los clientes. Para ello, la fórmula es una combinación única de materiales naturales y elaboración a mano. Todas las camas Hästens se elaboran a partir de materiales naturales: el algodón, la crin, el lino y la lana (elementos que “respiran” y proporcionan un descanso cómodo a los usuarios). Hästens comenzó como taller de guarniciones para caballerías, pero en aquella época, los guarnicioneros y talabarteros también elaboraban colchones de cama. El primer colchón de la casa se fabricó en 1852, cuando Pehr Adolf Janson, tatarabuelo del actual propietario Jan Ryde, sentó los cimientos de la empresa. Desde entonces la misma familia ha seguido dirigiendo las actividades y el crecimiento de la compañía con la máxima de que “la máquina lo haría más barato, pero el ser humano lo hace mejor”. Por eso ofrecen una garantía de 25 años para sus productos.
Hugh Hefner, Spielberg, Schwarzenegger y varios estudios de cine compran los terrenos de Cahuenga Peak, donde se ubicaba el famoso cartel de Hollywood en Los Angeles para salvarlo. Situado en uno de las mejores zonas de Los Angeles, el terreno donde se ubicaba el famoso letrero fue el deseo de los constructores inmobiliarios durante mucho tiempo. Hace poco el terreno salió a la venta y una asociación conservacionista inició las acciones para que este no acabara en manos de un constructor que lo derribara y construyese en su lugar un complejo residencial de lujo con vistas a la ciudad. Por el terreno se pedían 9,3 millones de euros, que han salido de las donaciones de ciudadanos anónimos y de famosos de Hollywood, como Hugh Hefner, el fundador de Play Boy que donó los últimos 673.000 euros, el gobernador y actor Arnold Schwarzenegger, Steven Spielberg, Tom Hanks, o los principales estudios de la meca del cine. Otro de los principales donantes ha sido la fundación del grupo Tiffany & Co, que ha contribuido con más de 1,1 millones de euros. Ahora la TPL, la entidad conservacionista donará el terreno a las autoridades locales para que sea reconvertido en suelo público.
El mundialmente conocido magnate de los negocios Donald Trump, es el responsable de uno de los edificios residenciales más lujosos del mundo, situado en el 845 de United Nation Plaza (Quinta Avenida entre las calles 47 y 48). Diseñado por el arquitecto polaco Rudzka Marta, con sus 258 metros de altura y sus 72 pisos, fue durante años el edificio residencial más alto construido en el hemisferio occidental, hoy por detrás de 21st Century Tower en Dubai (2003) y el Tower Palace Three en Seul (2004). Cuenta con restaurantes, servicio de conserjería 24 horas, personal de recepción y seguridad, servicio de camareros y envío a domicilio de alimentos, etc. Todo enmarcado, eso sí, un entorno del más alto nivel. Desde aquí, las vistas sobre Midtown Manhattan así como sobre el East River, resultan espectaculares. Con una fachada de vidrio oscuro polarizado tintado en bronce, la idea es que el edificio proyecte reflejos dorados con la caída del sol. Al igual que otros rascacielos de la ciudad, altos y estrechos, cuenta con un péndulo en la planta superior para evitar el balanceo del edificio, que podría provocar el viento.
Luxury Properties, ya dispone de una delegación para Gestión Inmobiliaria en la provincia de Tarragona, tras la firma de un acuerdo de colaboración con Artur i Pascual Marti Gestión Inmobiliaria de Reus. APM es una agencia inmobiliaria consolidada, que tras años de trabajo en la provincia de Tarragona ha merecido el respecto y sobre todo la confianza de sus clientes, confianza que sin duda han sido capaces de transmitirnos para formalizar este acuerdo. Sus oficinas están situadas en Reus, en la Calle Raval de Marti y Folguera nº 38 y la Calle Misericordia nº 10-12. Desde ambas delegaciones, darán y ofrecerán un trato personalizado y exclusivo a todos los clientes de Luxury Properties que quieran vender o comprar una casa en la provincia de Tarragona.
Simple e intuitivo, puede ser usado por personas de todas las edades y abre las puertas a un movimiento revolucionario, a sensaciones completamente nuevas. El recién nacido de la línea Excite+ conduce el entrenamiento hacia una dimensión inédita, aun más eficaz. Crossover entusiasma al usuario de inmediato en un entrenamiento general, con un innovador movimiento "Lateral Total Body" que estimula simultáneamente las piernas y los glúteos además de los brazos y los músculos estabilizadores del cuerpo.
La Torre Agbar, el último icono de la ciudad de Barcelona acaba de ser comprado por Aguas de Barcelona, que lo ocupaba en régimen de alquiler con opción a compra. La compañía de aguas pagará 165 millones de euros por el rascacielos diseñado por Jean Nouvel, a la empresa Azurelau, una sociedad patrimonial controlada por Antonio Vila Casas y Santiago Oller, ex accionistas del grupo farmacéutico Almirall. Los dos inversores compraron la torre a la inmobiliaria familiar Layetana, que fue el promotor del edificio, estrenado en 2005 y se lo alquilaron a Agbar. La torre mide 142 metros de altura y tiene 31 plantas sobre rasante. El inmueble cuenta con 50.600 m2 construidos, de los cuales 30.000 m2 son espacio para oficinas, 3.210 m2 son instalaciones técnicas, 9.132 m2 son de aparcamiento y 8.132 m2 de servicios, incluido un auditorio. Además del cuartel general de Agbar, la torre alberga las oficinas barcelonesas de la compañía tecnológica Bull.
Baños de lujo: El diseñador italiano Giorgio Armani sigue extendiendo su mundo fuera de las fronteras de la moda. En esta ocasión va más allá de la inauguración de un hotel de lujo en Dubai para diseñar junto a la empresa española Roca Corporación, cuartos de baño. Armani ha escogido como socio al mayor fabricante del mundo de porcelana sanitaria, con una facturación de 1.708 millones en 2008.
El actor norteamericano vende su residencia en el complejo privado de Serra Retreat. La hacienda dispone de 2,57 hectáreas con huertos, jardines, pista de tenis, piscina y tres casas de huéspedes. La casa principal disfruta de 5.400 pies cuadrados de espacio y ofrece mucha privacidad. En su interior descubriremos en la primera planta un gran salón, cocina con sala de desayuno, bibiloteca, sala de música/cine, gimnasio. En la segunda planta otro gran salón seis habitaciones y varios baños. Anexo a la vivienda dispone de un pabellón abierto con una gran barbacoa central. La propiedad está a la venta por 14,5 millones de dólares. La sala y el comedor tienen pisos de azulejos y techos con vigas talladas en bruto. Otros detalles incluyen una cocina país grande con los contadores de baldosas, sala de desayunos, biblioteca, medios de comunicación / sala de música, oficina, sala de ejercicios y sala de dom. Un toque particularmente agradable es el pabellón de entretenimiento abierto con una chimenea y construido en el centro de barbacoa.
El expresidente del gobierno español, el socialista Felipe González se está construyendo una mansión valorada en 2,5 millones de euros en primera línea de playa Jbila, en la ciudad Marroquí de Tanger, justo al lado del balneario del Rey Mohhamed VI y el palacio de veraneo de la familia Real Saudí. La empresa Procisa, propiedad de Luis García Cereceda, íntimo amigo del ex presidente del Gobierno y promotor de, entre muchos desarrollos urbanísticos, la lujosa urbanización La Finca, pudo comprar el terreno a la Casa Real marroquí y construir en primerísima línea de playa gracias a los contactos del expresidente con la familia Real Marroquí. El proyecto es de Joaquin Torres, conocido como “el arquitecto de los ricos” y el estudio A-Cero. La mansión contará con 2.200 m2 de construcción repartidos en una casa principal de 600 metros, otra casa para el servicio, garajes, patios, porches y piscina. Todo ello, en una parcela de más de 5.000 m2.
Por más de 8 millones de euros la prestigiosa inmobiliaria madrileña Promora ha vendido la casa más emblemática de la zona residencial LA FINCA en Pozuelo de Alarcón, una de las urbanizaciones más exclusivas de Europa. La propiedad pertenecía al conocido arquitecto de los famosos, Joaquin Torres, del estudio A-Cero que ha vendido la casa a otro conocido promotor madrileño. La casa fue en su día sondeada por famosos personajes como el jugador del Real Madrid Cristiano Ronaldo, Borja Thysen o Ricky Martin, pero su valor por entonces rondaba los 11 millones de euros.
El anuncio reza: "por qué comprar una casa cuando puedes comprar tu propio pueblo". Wauconda (Washington-USA), fundado a finales del siglo XIX con la fiebre del oro, y que consta de gasolinera, una tienda, un restaurante al estilo del viejo oeste, una oficina de correos y una casa ha salido a subasta por internet. De momento la puja alcanza ya los 345.000 dólares. La propiedad pertenece a Julie y Daphne Fletcher. El pueblo fue fundado por trabajadores que descubrieron una veta de oro, que atrajo a buscadores del preciado metal. Tras una década de enérgica actividad con cuatro minas en funcionamiento de forma patentada y otras dieciocho sin patentar, el oro se agotó y el pueblo sobrevive desde entonces gracias al tráfico de la carretera que atraviesa la población.
Luxury Properties y el estudio de Arquitectura Tcherassi-Vilató, firman un acuerdo de colaboración, con el fin de complimentar los servicios ofrecidos a los clientes de ambas empresas. En nuestro afán por conseguir dentro del mundo inmobiliario consolidar las relaciones con las mejores empresas hemos depositado la confianza en este estudio de arquitectura, para en un futuro próximo, tener acceso a la comercialización de sus proyectos residenciales, proyectos que sin duda alguna, se adaptan perfectamente al perfil de inmuebles que tenemos dentro del portfolio de Luxury Properties. Tcherassi-Vilató Architects, es un despacho europeo de arquitectura, o "Ouvroir", como les gusta llamarlo, que provee a sus clientes proyectos de arquitectura innovadora. TCHV, posee una vasta experiencia en proyectos de media a gran escala en países tales como: China, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Colombia entre otros donde se han diseñado desde proyectos residenciales de lujo hasta ciudades.