A partir del 29 de octubre las obras de Renoir, Monet, Degas, Cézanne, Manet y Pissarro inundarán la gran pantalla en salas españolas para ilustrar el camino que el Impresionismo recorrió hasta convertirse en una corriente de gran éxito en Europa. Entre cartas y los propios diarios del marchante parisino Paul Durand-Ruel, ‘El Impresionismo’ dibuja la relación entre el marchante y los artistas, en la que el mecenazgo fue fundamental para el desarrollo de la corriente artística.
W&W, el famoso duo holandés de trance y big room house, actuales 18 del mundo, pondrán broche de oro en la closing party del 18 de septiembre del festival Wedj’s. El festival Wedj’s este verano ha cumplido su sexta edicion, ya consolidado como la cita de los mejores Djs del mundo en OPIUM BARCELONA, por el que a lo largo de sus trece noches han pasado mas de 20.000 personas de todo el mundo, en un entorno inigualable para disfrutar de las mejores estrellas del dance internacional.
El duo holandés Sunnery James & Ryan Marciano, dos Djs holandeses que se han convertido en poco tiempo en estrellas globales con su sonido funky, dutch y progressive, los pudimos escuchar en Opium Barcelona. Los sets de Sunnery James y Ryan Marciano se están convirtiendo en una leyenda, son la expresión de la música House & Dance totalmente, con la que la multitud no deja de moverse, levantar los brazos al aire, y gritar por sus constantes bombas que sueltan. No se trata del género, se trata de la música, y ellos transmiten esa pasión a la pista de baile de una manera que muy pocos artistas pueden.
Hubert cuenta la historia de la marca de champagne Ruinart: la historia de la Maison de champagne más antigua. Una historia que tiene su génesis en nuestros viñedos de la región de Champagne. Recorriendo las viñas de Silléry, en la Montaña de Reims, el viñedo histórico de la Maison, Hubert Le Gall esbozó las líneas maestras de esta obra única.
El libro que os presentamos esta semana se titula "Piedras para un puente" y lo ha escrito Laura Muñoz. Se trata de la historia de Pedro Ferrer Gavaldá, un profesor de Filosofía de la Universidad de Salamanca, que cansado de vivir en una sociedad afectada por una profunda crisis de valores, se propone seleccionar y argumentar diez puntos clave para rescatar la felicidad que parece haberse esfumado a su alrededor.
La Fundación Sierra Pambley acogió una original exposición con obras realizadas con el queso como elemento principal. Para ello, importantes artistas como Juan carlos Uriarte, Karlos Viuda, Luis Miguel Ramos, Ramón Villa, Vegonha Rodríguez y Julia González Liebana, elaboraron obras con este producto como base principal.
Uno de los antiguos miembros de la aclamada formación conocida como la Mafia Sueca del House fue el protagonista de la noche de Wedj’s en Opium Barcelona. Sebastian Ingrosso actuó en solitario ante un publico entregado, aunque normalmente forma duo con Axwell (que actuará el 12 de agosto), pero en esta ocasión tuvimos la oportunidad de disfrutar su música en solitario.
Armin Van Buuren, conocido por el rey del trance, 4 veces número 1 del mundo y actual numero 2, fue el protagonista de la nueva noche de Wedj’s. El festival que este verano cumple su sexta edicion, ya consolidado como la cita de los mejores Djs del mundo en OPIUM, atraerá a lo largo de sus trece noches a mas de 20.000 personas de todo el mundo. Tras la noche de Armin podremos disfrutar de dos de los miembros de la aclamada mafia sueca del house, Ingrosso, (miercoles 5 de agosto) y Axwell (12 de agosto). El festival se estira hasta septiembre con una gran fiesta de clausura el dia 18.
Palo Alto Market presentó MORITZ ART PLAYERS, un escenario en el que cuatro creadores juegan a cautivar nuestros sentidos. El mercadillo del arte más famoso de España celebró el comienzo del verano y se despidió por vacaciones hasta septiembre con cuatro maestros del juego artístico como son Fernando Trueba, Javier Mariscal, Guillem Albà y Clara Peya.
‘Fabergé: A Life of Its Own’, una película documental, ganadora de varios premios, basada en la historia de la dinastía Fabergé. El documental, en el que se muestran dos piezas extraordinarias y poco conocidas de la firma Fabergé, cuenta la apasionante historia detrás de esta icónica firma de lujo y arte que comenzó en el siglo XIX con Peter Carl Fabergé y que llega hasta nuestros días.
SOKA es un proyecto innovador de mobiliario y objetos exclusivos en madera de olivo, a caballo entre la escultura y el diseño, realizado con madera de los olivos centenarios que mueren de forma natural que podemos ver en la exposición LIVING NATURE AT HOME. Una puesta en escena de esculturas y mobiliario en madera de olivo de la mano del artista y diseñador Jordi Piqué.
La sala OPIUM de Barcelona acogió el duo sueco GALANTIS , una de la nuevas sensaciones de la música electrónica, conocidos por su hit y número 1 en E.E.U.U. "Runaway (U & I)". Galantis es un duo de músicos y productores suecos compuesto por Christian "Bloodshy" Karlsson , procedente del grupo indie Miike Snow y de Linus Eklöw mas conocido por Style of Eye.