Feel Art es un servicio de Personal Art Shopper, consultores y asesores en obras de arte, que te acerca al artista para que tu compra sea una experiencia única. Porque una obra de arte original habla de ti, te hace sentir bien y siempre te acompañará. Porque el contacto con el arte y los artistas te aporta una forma distinta y fascinante de ver el mundo.
Entre los diferentes artistas que participan en dar personalidad propia a establecimientos hoteleros hoy vamos a destacar a Franc Aleu, videoartista conocido por ser tan multidisciplinar como rompedor, y popular por sus obras “El Somni” o “Le Grand Macabre”. Aleu ha dotado de un toque muy distintivo a las instalaciones de un hotel de lujo en Barcelona, haciendo de los distintos espacios un curioso enigma, como un continuo juego al escondite.
La galería Out of Africa de Sitges presenta la exposición 'Luces negras' del artista plástico, pintor y dibujante francés Patrick Singh. Conocido por su trabajo sobre la diáspora africana y los mestizajes, Sigh capta sobre soportes tan diferentes como toldo, tela, tejido, papel ... los rostros de los países de todo el mundo que visita.
Hasta el 24 de noviembre podremos disfrutar de la exposición de fotografía “William Christenberry. No son fotografías, son historias” en la sala Azca de la Fundación Mapfre de Madrid. La muestra reúne más de 300 fotografías, en su mayoría vintage, realizadas entre 1961 y 2007 y diez esculturas
En León tuvo lugar oficialmente el primer Parlamento de la historia y pasa a formar parte del Registro de la Memoria del Mundo ante la UNESCO. La candidatura de León compitió con 83 propuestas procedentes de 54 países distintos y al final España recibió el reconocimiento de ser la cuna de la democracia con "Los Decretas", La Carta Magna Leonesa.
Durante estas semanas tiene lugar en la capital la cita fotográfica más importante del país: PHotoEspaña. Allí podremos encontrar numerosas exposiciones fotográficas tanto de fotógrafos actuales a nivel mundial como las fotografías de los grandes maestros de la historia fotográfica. Con un total de 74 exposiciones, y 328 artistas de 42 países PHotoEspaña abrió las puertas de su última edición. Bernard Plossu y Carlos Pérez han sido los grandes triunfadores, de este año, el primero por el conjunto de su obra y el segundo por su labor constante como dinamizador de la fotografía española.
Tres amigas preparan un trabajo de investigación que consiste en pasar una noche de guardia con la policía. Casualmente esa noche durante una redada se desmantela una red de proxenetas y se verán envueltas hasta tal punto que pondrán en peligro su vida y la de su familia.
Exposición fotográfica Ars Combinatoria de Chema Madoz, uno de los creadores más destacados de la fotografía española contemporánea. en el emblemático edificio de Gaudí La Pedrera de Barcelona. La exposición es un retrospectiva de la evolución del fotógrafo durante sus casi treinta años de carrera artística.
El prestigioso premio Pulitzer de periodismo ha recaído este año sobre el español Manu Brabo y sus compañeros de Associated Press por su excelente cobertura gráfica del conflicto Sirio. Brabo, se convierte así en el segundo español en recibir este reconocido galardón.
El escritor Luis Goytisolo ha sido el afortunado en recibir este año el prestigioso galardón del premio Anagrama de Ensayo por su obra Naturaleza de la novela. José Carrión fue el finalista del premio con el ensayo “Librerías”, un texto que combina ensayo, crónica y autobiografía.
El premio Loewe de poesía creado para el apoyo a la poesía y los escritores, conmemora sus 25 años de galardón en el Instituto Cervantes. Dotado con 20.000 euros y la edición de un libro en la colección de poesía Visor, el premio Loewe es uno de los premios más prestigiosos de poesía de la lengua española.
Promovido por Mark Zuckerberg, creador de Facebook, la bióloga Priscila Chaming esposa de Mark Zuckerberg, Sergey Brin creador de Google, Anne Wojcicki cofundadora de la empresa dedicada al estudio del genoma humano 23andMe y esposa de Sergey Brin y el magnate de Internet ruso Yuri Milner crean el premio Breakthrough Prize in Life Sciences. Yuri Milner, quien tiene dos personas cercanas afectadas por enfermedades complicadas fue quien tomó la iniciativa de la concesión del galardón.
El fotógrafo catalán Joan Fontcuberta gana el prestigioso premio de fotografía Internacional Hasselblad, convirtiéndose en el primer fotógrafo español que recibe tan distinguida condecoración........................
La película Blancanieves del director Pablo Berger, con 10 galardones, incluyendo Mejor Película, ha sido la gran triunfadora de la 27ª edición de los Premios Goya 2013, confirmándose como la gran sorpresa del año en el cine español.La han seguido en el palmarés: “Lo imposible”, de J.A. Bayona, ganadora de 5 Goyas, incluyendo Mejor Dirección; “Las aventuras de Tadeo Jones”, ganadora de 3 Goyas, incluyendo Mejor Película de Animación; y “Grupo 7″, con 2. Sigue para ver la Lista de premiados de los Goya.