La Selección española conquistó en el Arena de Zagreb su sexto Campeonato de Europa, el cuarto consecutivo, tras vencer a Rusia en una final que a falta de menos de un minuto tenía perdida. La puntería de Sergio Lozano y Kike consiguieron dar la vuelta en dos ocasiones a un partido que los rusos daban por ganado.
Celia Robledo y Luis Fenero, séptimos en el Bavarian Open
La pareja de danza sobre hielo formada por Celia Robledo y Luis Fenero ha acabado en séptima posición en el Bavarian Open celebrado en Oberstdorf (Alemania). Los españoles, que no pudieron repetir su gran programa corto en su debut internacional en Lyon, acabaron la primera actuación en octavo lugar con 39,65 puntos. En la segunda jornada, Robledo y Fenero remontaron una plaza en la clasificación final después de mejorar su marca personal en el programa largo, en el que firmaron 62,68 puntos y que les dio una suma total de 102,33. Este resultado les permite afrontar con garantías la que será su primera gran competición internacional, el Campeonato del Mundo Júnior que tendrá lugar en Minsk (Bielorrusia) a finales de este mes.
Fuente: Alberto Montenegro, Departamento Comunicación FEDH
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Celia Robledo y Luis Fenero, al Bavarian Open de danza
3 febrero 2012. La pareja española de danza sobre hielo formada por Celia Robledo y Luis Fenero participará este fin de semana en el Bavarian Open de Oberstdorf (Alemania). Estos deportistas debutaban internacionalmente el pasado mes en Lyon consiguiendo un muy buen resultado y se toman esta competición como un paso más para su preparación de cara al Campeonato del Mundo Júnior que tendrá lugar a finales de este mes de febrero en Minsk (Bielorrusia).
Fuente: Alberto Montenegro, Departamento Comunicación FEDH
El egarense Marc Alcaraz ha acabado en decimotercera posición en la prueba de skeleton de los Juegos Olímpicos de la Juventud Innsbruck 2012. Alcaraz, que a principios del pasado 2011 hacía sus primeros entrenamientos de esta disciplina con tan sólo 15 años, tuvo que competir bajo una fuerte nevada en el circuito austríaco de Igls, clasificándose en decimotercer lugar en ambas mangas de la competición. Las tres primeras posiciones de la competición fueron para países con gran tradición en estos deportes, como Alemania (Sebastian Berneker), Austria (Stefan Geisler) o Canadá (Corey Gillies).
La final de un Gran Slam más larga de la historia acabó en manos de Novak Djokovic, quien se impuso por 5-7, 6-4, 6-2, 6-7(5) y 7-5 tras cinco horas y cincuenta y tres minutos a un combatibo Rafael Nadal. El número uno del mundo, Novak Djokovic, conquistaba por tercera vez el título en el Rod Laver Arena de Melbourne Park, acondicionado para la ocasión con 20.930 espectadores, sumando el quinto 'grande' a un palmarés excepcional.
El equipo español de hockey hielo de la categoría Sub 15 ha debutado en competición con motivo del Torneo Internacional de Rouen (Francia). La selección de estos jugadores, nacidos en los años 1997 y 1998, tuvo lugar tras unas Jornadas de Detección coordinadas por el Director Técnico Nacional de hockey hielo, Karlos Gordóvil, que también estuvo presente junto a la selección más joven de la historia del hockey hielo español junto al entrenador del equipo, Sergi Giménez.
La SAD Majadahonda gana la Copa de España de hockey hielo femenino
6 marzo 2012. El equipo femenino de la SAD Majadahonda ha conseguido llevarse la victoria en la Copa de España de hockey hielo ante el conjunto dominador de las últimas temporadas, el Dismeva Panteras de Valladolid, por 2-1. Las majariegas, el único club que este año había podido derrotar a las pucelanas en un partido de competición oficial, demostraron que a un único encuentro eran capaces de dar la sorpresa, igual que hicieron hace tres temporadas, cuando llevaron a sus vitrinas el primer título copero de la historia del hockey hielo femenino español.
El equipo español del bobsleigh, en la Copa América
28 marzo 2012. Por su parte, después de su participación en la Escuela de Pilotos estadounidense, los chicos del equipo de bobsleigh han continuado con su progresión en este deporte en su primera temporada en competición oficial. El pasado lunes volcaron con el trineo y rajaron la carrocería, por lo que estuvieron reparándolo durante la jornada del martes para poder salir a competir mañana jueves.
Celia Robledo y Luis Fenero acaban quintos en el International Trophy de Lyon
La pareja de danza sobre hielo formada por Celia Robledo y Luis Fenero ha acabado en quinta posición en la categoría junior del International Trophy de Lyon. Los españoles, que debutaban internacionalmente como dúo en esta competición, sumaron 61,33 puntos en el programa largo –en el que también finalizaron quintos- que les supuso una puntuación total de 105,88. La pareja, que defendía la cuarta plaza de la primera jornada, ha reconocido “estar muy satisfechos” del resultado “pese a no haber estado tan finos como en el programa corto”. La victoria final ha sido para el dúo formado por los franceses Gabriella Papardakis y Guillaume Ciceron.
David Ferrer volvió a ganar por segundo año consecutivo la final del torneo de tenis de Auckland al tenista belga Olivier Rochus por 6-3 y 6-4 tras una hora y treinta y cinco minutos de juego. El tenista español ya lo ha ganado en tres ocasiones (2007, 2011, 2012), además de tratarse del duodécimo título y del primer título español (individual) de esta nueva temporada que acaba de empezar.
La selección masculina, cuarta del Grupo B en el Europeo Júnior de curling
El equipo español masculino de curling ha acabado el Campeonato de Europa Júnior de Taarnby (Dinamarca) ocupando la cuarta posición del Grupo B. El conjunto formado por Sergio Vez, Ángel García, Adrián Manero, Carlos Vega y Mario Fernández no pudo despedirse con un buen sabor de boca y perdieron en el último choque ante Alemania por 7-4. Después de los siete encuentros disputados, España se despidió de la competición con un balance positivo con cuatro triunfos y tres derrotas. La victoria final del torneo fue para la selección de Italia, campeona del grupo en el que militaba el equipo español.
Arantxa Parra y Nuria Llagostera se impusieron en el torneo de Brisbane (Australia) al vencer en la final a la pareja estadounidense formada por Raquel Kops-Jones y Abigail Spears por un marcador global de 7-6(2) y 7-6(2) tras una hora y cuarenta y cuatro minutos de juego en la Pista Ratfer Arena de Brisbane. Se trata del tercer título de esta pareja después de los conseguidos anteriormente en Barcelona 2007 y Marbella 2011.
En las últimas temporadas han sido más de una decena los jugadores de hockey hielo españoles que han decidido coger las maletas y marcharse a seguir creciendo en este deporte más allá de nuestras fronteras. Alejandro Pedraz, ha vuelto de Kalpa Kuopio de Finlandia para convertirse durante buena parte de la temporada máximo anotador de la Liga Nacional de Hockey Hielo Top 6. A él le han seguido otros séniors que no tienen más de 22 años, como el portero titular de la selección española, Ander Alcaine, que esta temporada se ha marchado a los Diables Rouges de Briançon (Francia) en la Liga Elite francesa, Juan Muñoz, que está jugando en el Ornskoldsvik Hockey, en la Segunda División sueca, o el veterano Dany Parra, que sigue jugando en Briançon (Francia).
Los patinadores españoles Sonia Lafuente y Javier Raya han conseguido la quinta posición final en el trofeo Golden Spin celebrado en Zagreb (Croacia). Lafuente, que estrenaba una selección de obras de Michael Nyman para su programa Largo, ha conseguido remontar dos posiciones de su séptimo lugar en el Corto gracias a los 86,77 puntos de su actuación en la segunda jornada y ha sumado un total de 135,31. Por su parte, Raya no ha podido mantener el cuarto lugar del primer día y ha bajado una posición en el cómputo global tras ser sexto con 116,17 puntos en el Largo. En la categoría de danza sobre hielo, Sara Hurtado y Adrià Díaz han acabado en octava posición con los 63,08 puntos de la segunda jornada, en la que lograron la novena mejor nota del día, que les ha dado una puntuación total de 107,50.
En el Palacio de Hielo de Jaca, los patinadores Javier Fernández y Sonia Lafuente han vuelto a colgarse la medalla de oro en el Campeonato de España de 2011. Los nuevos campeones de España en la categoría Junior han sido Elena Mangas en chicas y Víctor Bustamante en chicos, mientras que en Novice los oros se los han colgado María Martínez y Héctor Alonso. Triunfos también en modalidades de dúos para Sara Hurtado y Adrià Díaz en Danza sénior, para Celia Robledo y Luis Fenero en Danza júnior y para Alexandra Rodríguez y Aritz Maestu en Parejas.
Ucrania ganó el 2012 IIHF de Hockey sobre Hielo Sub-20 Campeonato del Mundo División II Grupo A de hielo en Donetsk y jugará en la División I Grupo B el próximo año. Mientras que Lituania tuvo que conformarse con la plata, Hungría se llevó el bronce después de derrotar a España por 7-1. En quinta posición acabarón los Países Bajos que ganaron por 3-2 a los Coreanos, enviándolos hasta la División II Grupo B.
El fúbol es definitivamente cosa de Españoles. El equipo dirigido por Pep Guardiola se impuso de manera contundente ante el equipo brasileño Santos por 4-0 conquistando el Mundial de Clubes, cerrando de manera concluyente el año como el mejor equipo del mundo despues de haber ganado también la Champions, la Liga, la Supercopa de España y la Supercopa de Europa.
La selección masculina de curling, décima en el Europeo de Moscú
12 diciembre 2011. España regresa del Campeonato de Europa de Curling Moscú 2011 con la décima posición de la División B en la categoría masculina y la octava en la femenina. El conjunto capitaneado por Antonio de Mollinedo ha conseguido quedarse en la mitad de la tabla en la clasificación general con un balance de tres triunfos y cuatro derrotas mientras que las chicas de Oihane Otaegi ha conseguido en la última jornada una victoria que le ha asegurado la permanencia en la segunda división del curling continental.
El patinador español Javier Fernández de nuevo vovió a bordar su actuación y se colgó la medalla de bronce en la Final del ISU Grand Prix Quebec 2011 siguiendo la estela de los dos últimos campeones mundiales, el canadiense Patrick Chan y el japonés Daisuke Takahashi.
Álvaro Quirós se convierte en el nuevo jeque del golf mundial imponiendose con maestría en la Final del Circuito Europeo que se ha disputado en el Jumeirah Golf Estates de Dubái. El triunfo más importante de su carrera y el más destacado del golf español en los últimos años. Es el segundo título que consigue esta temporada en el Emirato donde ganó el Dubái Dessert Classic en febrero. Sensacional también fueron la décima posición de Pablo Larrazábal y la undécima de Sergio García.