Con motivo de la remodelación de la tienda de de Paseo de Gracia 93 se ha creado esta exposición que muestra una colección de vestidos, carteles y fotografías que describen la historia de la firma desde sus inicios en 1843 en el Pla de la Boquería hasta nuestros días.
Medio centenar de maniquíes cubiertos por este tejido interaccionan con los contenidos audiovisuales, que se intercalan con vestidos cedidos por el Museo Textil y de Indumentaria de Barcelona, el Museo Textil de Terrassa, y otras piezas de coleccionistas.
Santa Eulalia dejó de organizar desfiles de alta costura en 1995, casi 30 años después de diseñar su primera colección prêt-à-porter, y en la década de los 60 llegó a tener más de 750 empleados, de los cuales una gran parte trabajaba en talleres de alta costura y de sastrería y camisería a medida.
Desde los inicios la casa ha tenido como uno de sus baluartes que la identifican la sastrería y camiseria a medida. Por ello no solo ha tenido moda femenina, también ha tenido colecciones para hombre que se definían por su distinción y elegancia.
Podemos observar vestidos de los años 70 donde los cambios sociales se ven reflejados en la moda.


http://pasosporbarcelona.blogspot.com/








