Un fan incondicional del escritor Cormac McCarthy paga 171.000 euros por la Olivetti Lettera 32 que compró por 50 dólares en una tienda de Knoxville (Tennessee). Esta antigua maquina de escribir ha sido su compañera fiel del premio Pulitzer y es con la que ha escrito la inmensa mayoría de su obra: una docena de novelas, dos piezas de teatro, varios guiones y un sinnúmero de cartas, además de tres libros sin publicar, según el propio McCarthy, que estima que por sus teclas pasaron cinco millones de palabras. Todo lo recaudado se destinará a un instituto de investigación de Santa Fe (Nuevo México).
El Ministerio de Cultura en reconocimiento a su personalidad creativa y su notable éxito entre los lectores españoles, ha concedido la Orden de las Artes y las Letras de España al escritor japonés Haruki Murakami. Haruki Murakami (Kyoto, 1949) estudió literatura y teatro griegos en la Universidad de Waseda (Soudari) y escribió su primera novela a los treinta años. Desde entonces, su continuada producción literaria le ha permitido recorrer con éxito la transición de novelista de culto a autor de prestigio. Su obra ha sido reconocida con importantes galardones japoneses e internacionales. Su nombre suena anualmente entre los candidatos más firmes al Premio Nobel. A partir del éxito obtenido con su novela Norwegian Wood (Tokio Blues) recorre prestigiosas universidades europeas y norteamericanas para dar clases y traducir del inglés al japonés a grandes escritores americanos:Raymond Carver, Scott Fitzgerald, Truman Capote, John Irving y J.D. Salinger,entre otros.