Por comunidades, el precio de los alquileres experimentó las mayores subidas en Melilla (+8,1 %), Cantabria (+5,6 %), Aragón (+5,2 %), Andalucía (+4,1 %), Ceuta (+4,1 %), Comunidad Valenciana (4 %), País Vasco (4 %), Cataluña (3,8 %), La Rioja (3,8 %), Madrid (3,7 %), Asturias (+3,4 %), Extremadura (3,2 %), Castilla y León (3,1 %), Galicia (3 %), Baleares (2,9 %), Castilla-La Mancha (2,6 %), Canarias (2,4 %), Navarra (2 %) y Murcia (1,9 %).



Gracias a las nuevas medidas del gobierno en su ansia por acabar de destruir las pocas empresas que quedan en el sector de la construcción, y con su inusitada creencia que la gente debe de optar por el alquiler y esperar a que los precios bajen, lo que está consiguiendo es que además de hundirse los precios, los alquileres están revalorizandose continuamente, hasta el extremo que pronto para la gente será difícil alquilar. 




