Consejos publicitarios

Sucre Cremat Barcelona: visitamos la casa de la crema catalana Featured

Rate this item
(1 Vote)
Visitamos Sucre Cremat, una pequeña tienda en pleno corazón del Born de Barcelona, y conversamos con su propietaria, Sofía Fortuna. Desde el momento en que crucé la puerta, entendí que este lugar no es una tienda cualquiera: es un homenaje vivo a la crema catalana, ese postre que guarda siglos de historia y que, al probarlo aquí, cobra una fuerza y un sabor que realmente emocionan.

La crema Catalana de Sucre Cremat

La crema catalana es más que un dulce: es un símbolo de la cultura gastronómica catalana, un recuerdo gustativo compartido por generaciones. En Sucre Cremat se respeta esa tradición con una propuesta sencilla y directa: tarritos de crema catalana de 150 ml (5€), servidos al momento con su característico crujido de azúcar recién quemado.

Sucre Cremat

Confieso que cuando hundí la cuchara y escuché ese “crack”, seguido del contraste entre la costra caramelizada y la suavidad de la crema, recordé por qué este postre merece un lugar de honor entre los grandes iconos culinarios. El olor a caramelo recién tostado se escapaba por la calle Canvis Vells nº2, impregnando el Born de un aroma irresistible.

Sucre Cremat

Sofía me explicó que este proyecto nació junto a su pareja, Mario Quintero. Aunque ella es portuguesa y él brasileño, ambos son catalanes de corazón. De hecho, las raíces familiares de Mario están en este mismo barrio, lo que hace que Sucre Cremat tenga también un fuerte valor sentimental. Como me confesó Sofía, Barcelona y su cultura gastronómica la cautivaron desde el primer día que llegó en 2008, y esta tienda es una forma de devolver ese amor y rendir tributo a la tradición catalana.

Crema Catalana, proceso de elaboración

Lo que más me impresionó es que todo en Sucre Cremat está pensado para dar valor al producto local: la leche y la nata son de Llet Nostra, los huevos de Ous de l’Estany (Girona), el azúcar de Sucre Bo; los carquinyolis que acompañan la crema vienen de El Cobo (Tarragona), el café es de especialidad de Cafès La Finca, y hasta los sets de regalo son de cerámicas Regàs (Sant Celoni). Cada detalle refuerza la autenticidad de la experiencia.

Sucre Cremat Barcelona

Cuando Sofía me contó que su sueño es que la crema catalana se convierta en un imprescindible de quienes visitan Barcelona —“igual que nadie se va de Lisboa sin probar un Pastel de Belém”— pensé que tienen todo para lograrlo. Yo mismo, después de probar su crema, no puedo imaginarme recomendar la ciudad sin añadir: “No te vayas sin pasar por Sucre Cremat”.

Sucre Cremat Barcelona

Porque Sucre Cremat no solo vende postres: transmite identidad, tradición y un amor sincero por la cocina catalana. Y a mí, personalmente, me dejó con ganas de volver una y otra vez.

Sofía Fortuna - Sucre Cremat

La crema catalana

Como toda receta tradicional, la crema catalana también tiene su leyenda. Esta dice que unas monjas quisieron obsequiar a un obispo con un flan, pero como quedó demasiado líquido, improvisaron sirviéndolo como una crema con azúcar encima que quemaron. Cuando lo sirvieron, el obispo exclamó “¡Crema, crema!” —refiriéndose a la temperatura—, y de ahí habría nacido el nombre. Una anécdota deliciosa como la misma crema catalana.
De lo que sí se tienen referencias escritas es de la primera vez que aparece en un escrito: en el siglo XIV, en el Llibre de Sent Soví, una de las obras fundamentales de la cocina medieval catalana. Allí se describe una preparación de leche espesada con yema de huevo y aromatizada con canela. La receta se mantiene viva y evoluciona a lo largo de los siglos, como demuestra el también célebre Llibre del Coch (1520), donde se habla de elaboraciones similares.
Aunque, el nombre de "crema catalana" —o más concretamente "crema de Sant Josep", como también se la conoce— no aparece hasta el siglo XVIII. Es entonces, en pleno barroco culinario, cuando el barón de Maldà la menciona en su diario Calaix de sastre como un dulce habitual para la festividad del 19 de marzo. Y es también en el siglo XVIII cuando se documenta, por primera vez, un elemento que marcará la identidad definitiva del plato: la capa de azúcar quemado encima. El caramelo crujiente, que se funde entre lo crujiente y la dulzura, convierte una crema de apariencia sencilla en una experiencia sensorial completa. 
A pesar de su sencillez, o quizás precisamente por ella, la crema catalana ha sabido resistir el paso del tiempo y las modas culinarias. Hoy en día, y tras verla tanto en restaurantes tradicionales como de vanguardia, se ve por primera vez, para llevar y comer al momento. ¿Dónde? En Sucre Cremat, en el Born.

Como hacer crema catalana

Sucre Cremat

C/Canvis Vells, 2. Barcelona Horarios: Miércoles, jueves y domingo de 12.30 a 21 h. Viernes y sábado de 12.30 a 22 h.
Lunes y martes, cerrado.
www.sucrecremat.com

Agradecimientos: Isabel Acevedo

Read 69 times

El Estilo de Vida de los que saben Vivir

Consejos publicitarios
Consejos publicitarios

GASTRONOMÍA

VIAJES de LUJO

CRUCEROS

MODA y ESTILO

BELLEZA y SALUD

Who's Online

We have 575 guests and no members online

Estadísticas

Articles View Hits
1099563
Consejos publicitarios