Ya estamos en Abu Dhabi, después de un largo invierno en el que , como supongo todos los equipos, hemos estado prácticamente dedicados en exclusiva a preparar esta nueva temporada que aquí comienza. Después de un resultado muy decepcionante la temporada pasada decidimos “auto castigarnos” y trabajar e invertir en una nueva temporada todo nuestro tiempo y esfuerzo. A finales de Noviembre el Dtor. Técnico, Jesus Cañadilla y yo viajamos a EE.UU. en concreto a North Wilkesboro en Carolina del Norte que es donde se fabrican los aviones MX a recepcionar nuestro nuevo avión para el 2010 e intentar implementar todos aquellos ajustes e innovaciones que nos faltaron en el 2009 pero sobre todo para poder obtener el mejor motor posible ya que la temporada 2009 demostró que el motor es la clave del éxito…
Luxury News será para la nueva temporada de la Red Bull Air Race, media partner del único equipo español que nos representa en esta competición, el Team MacLean. El equipo está compuesto por Alejandro McLean, Carola Bisci, Jesús Cañadilla y Eneko Larumbe, un grupo de personas que creen en la unión de sus esfuerzos para conseguir que su piloto obtenga los mejores resultados a lo largo de las temporadas en las que compite en la Red Bull Air Race.
El programa Falcon de la agencia encargada de los proyectos del Pentágono “Darpa”, está a punto de someter a las primeras pruebas un prototipo del llamado Hypersonic Technology Vehicle-2 (HTV-2). Se trata de un avión hipersónico capaz de volar a seis veces la velocidad del sonido. El lanzamiento tendrá lugar en la Base Aérea Vandenberg en California y -si todo sale bien- el cacharro volará hasta algún lugar cercano a las Islas Marshall. El objetivo es desarrollar la tecnología necesaria para construir un vehículo hipersónico reutilizable capaz de despegar y aterrizar como un avión.
El primer vuelo del A400M, el avión de transporte militar del consorcio europeo, partió del aeropuerto sevillano de San Pablo, y fue tripulado por dos pilotos, el español Ignacio Lombo y el británico Edward Strongman, acompañados por cuatro ingenieros franceses, que probaron los sistema del avión militar. El Airbus A400M es un avión de transporte militar de largo alcance propulsado por cuatro motores turbohélice, diseñado por la corporación europea Airbus Military para cubrir las necesidades de transporte aéreo de los países europeos. Fue encargado por diez países para reemplazar a varios modelos más antiguos, principalmente el Lockheed C-130 Hercules y el Transall C-160.
BARCELONA, España – El británico Paul Bonhomme ha conquistado el Campeonato Mundial Red Bull Air Race 2009 este domingo con una sensacional victoria en la última carrera de la temporada disputada en Barcelona ante más de 800.000 espectadores, resistiendo los ataques de su máximo adversario y campeón de la temporada 2008, el austriaco Hannes Arch. Bonhomme había perdido los mundiales de 2007 y 2008 por un escaso margen después de liderar ambas temporadas en su mayoría, pero al final ha logrado el título que tanto se le ha resistido con una actuación sobresaliente bajo presión. El inglés ha obteniendo un total de 67 puntos en la clasificación general, siete más que Arch. El australiano Matt Hall ha finalizado en tercera la posición del campeonato, el mejor resultado de la historia para un debutante, con 36 puntos. PULSA AQUÍ PARA VER TODA LA GALERÏA FOTOGRÁFICA DE LA RED BULL AIR RACE 09.
Centervol es una compañia aerea operadora de aviones y helicópteros situada a pie de pistas del aeropuerto de Gerona, donde dispone de una superficie de 2.000 m2 destinados a hangar y mantenimiento de aeronaves, asi como al desarrollo de las actividades de la escuela y al seguimiento documental de las operaciones aereas. Actualmente la compañia cuenta con una flota de aeronaves formada por aviones y helicópteros devidamente aseguarados para desarrollar las diferentes actividades aereas autorizadas por La Agencia estatal de Seguridad Aérea.
El Transition saldrá a la venta el próximo año, con un precio que se situará en torno a 132.000 euros, según la revista Popular Science, que dedica un reportaje a este ingenio mecánico en su edición de octubre. Este automóvil dispone de las cuatro ruedas habituales, pero además incorpora una alas plegables con una envergadura superior a ocho metros y una hélice trasera.