Consejos publicitarios

Hierro, una parrilla que marida carnes con coctelería de autor

Rate this item
(1 Vote)
Hierro Casa de Fuegos fusiona el asado argentino con toques innovadores en sus guarniciones, postres y cócteles creados por el chef ejecutivo del grupo Hierro, Santiago Lambardi. Un restaurante que ofrece una vivencia culinaria única que conjuga tres elementos esenciales de la gastronomía argentina: carne, vino y dulce de leche.
Hierro asador argentino Fuengirola

Hierro Casa de Fuegos

Hierro Casa de Fuegos es un ambicioso proyecto que conjuga tres elementos distintivos de la gastronomía argentina: carne, vino y dulce de leche. Ahora bien, con el buen tiempo, la experiencia en Hierro ha de comenzar con un buen cóctel desde la llegada a su amplia terraza de cómodos sofás y a su barra exterior, que invitan a relajarse al aire libre con el buen tiempo de Fuengirola.

Hierro asador argentino Fuengirola

Es imposible hablar de Hierro Casa de Fuegos sin mencionar la coctelería de autor que lo diferencia de otros asadores argentinos. No en vano, su extensa carta con 18 cócteles es una creación de Santiago Lambardi, referente de la coctelería porteña, creador del ya mítico Cynar Julep (Cynar, gin, menta fresca, lima, almíbar, jugo de pomelo), un trago que se ha convertido en el nuevo clásico de la coctelería Argentina, traspasando fronteras.

Hierro asador argentino Fuengirola

La propuesta de tragos se distingue de la media y se basa en bebidas espirituosas tradicionales combinadas con frutas de estación, almíbares naturales, jarabes exóticos y frutas deshidratadas.

Hierro asador argentino Fuengirola

Los cócteles tienen nombres que transmiten pura argentinidad, empezando por el Sandro de América (Amargo Obrero, tequila, romero, jugo de ananá, lima, sal de cítricos), pasando por un buen representante del lunfardo como puede ser el Bolonqui (Vodka, anís, almíbar de jengibre y jugo de pepino fresco) o, de la quiniela, encontramos a La Musa (Hesperidina, gin, jugo de naranja, almíbar de albahaca y un golpe de tabasco).

La creatividad alcanza el summum con creaciones tan singulares como el Papu, con vino moscatel, gin, cynar y piña ahumada; o el Carnaval, que combina vino argentino torrontés con maracuyá y un almíbar casero de frutos rojos.

Hierro asador argentino Fuengirola

Carta gastronómica armonizada con cócteles
Ya sea para un aperitivo después del trabajo, un picoteo en lugar de ensuciarse con la arena de la playa, una velada de cócteles a la fresca o un perfecto maridaje con una cena auténticamente argentina, la carta de Hierro promete una experiencia líquida de vanguardia esta primavera-verano en Fuengirola.
El diseño del menú exhibe platos tradicionales reversionados con el sello personal del chef Santiago Lambardi y elaborados a partir de materias primas de primera calidad. El viaje a Argentina comienza con los entrantes, donde resaltan las empanadas fritas de masa casera rellenas de ternera a cuchillo, tomates asados y verdeo; la provoleta Hierro, una deliciosa combinación de queso provolone dorado por fuera y cremoso por dentro, acompañado de pera ahumada, miel especiada y cebolla roja asada, por no hablar de las mollejas a la parra con puré de coliflor, ajos asados y salmoriglio Hierro, entre otras opciones con el sello único de Hierro Casa de Fuegos.


La especialidad, como no podía ser de otra manera, es la carne, que cuenta con una curación especial: las piezas de raza Angus Black seleccionadas especialmente para Hierro son sometidas a un proceso de maduración al vacío en una cámara de refrigeración ubicada en el propio restaurante para llevar a su máxima expresión la ternura y sabor de cada una. Son protagonistas el ojo de bife, el bife de chorizo, la entraña y la picaña, entre otras carnes que se sirven en el punto elegido por el comensal.
La cocción de estos cortes es realizada a la parrilla a la vista con carbón para lograr su sabor ahumado con leña. Este elemento actúa como hilo conductor de la cocina: los ahumados están presentes desde las entradas, principales y postres, hasta la mencionada coctelería.


Además de las carnes asadas, en la sección de principales, destacan algunos platos elaborados, como pescados y, pastas sobre todo, unos contundentes ravioles de cordero ahumado con pesto de tomates secos, albahaca, nueces y lajas de queso crocante que son una verdadera demostración de cómo hacen la pasta los argentinos.
Entre sus deliciosas e innovadoras guarniciones, Lambardi propone diversos vegetales que son trabajados con técnica y creatividad. Es el caso de las remolachas ahumadas con mascarpone alimonado, pimienta rosa y pistachos; el aguacate a la parrilla con aderezo cremoso de hierbas, almíbar de limón, aros de cebolla morada y hojitas orgánicas; las zanahorias ahumadas con crema cítrica, jengibre, almendras tostadas, cilantro fresco y huevo poché; y el boniato al rescoldo, requesón alimonado terminado con una reducción de pera asada, cilantro y ralladura de limón.

La bacanal se completa con originales versiones de los postres tradicionales, flan casero y deliciosas creaciones propias como el triple dulce de leche, que se aconseja para compartir, ya que en un plato combina volcán de dulce de leche y semifredo de dulce de leche, ¡toda una explosión de dulzura!

En Hierro, la H dejó de ser muda y se convirtió en ¡OH!
Hierro tiene como logo una H que ha dejado de ser muda y se ha convertido en un OH! a nivel internacional, porque armoniza un atractivo diseño industrial y una destacada oferta gastronómica con foco en carnes maduradas y guarniciones veggie según la temporada, maridada con una interesante coctelería de autor en cualquiera de sus cuatro sedes.
Hierro abrió su primer local en 2019 en el Mercado de San Telmo y el crecimiento de la marca siguió su camino hacia Nordelta y Palermo. En el año 2023, cruzó las fronteras hasta España y, de momento, cuenta también con un local en Fuengirola, Málaga. De momento, porque Hierro se perfila como una marca argentina creada para exportar, siendo su esencia el uso de productos nacionales y el aprovechamiento de los mismos para ofrecer un servicio de alta calidad en el mundo.
Su interiorismo es moderno y seductor, logrado con materiales nobles. El hierro –estandarte de la marca– se repite en lámparas, barras, banquetas, sillones, sillas y mesas combinadas con neolith, incluso en la terraza, con unos sofás perfectos para sentirse como en casa, pero a la fresca.
Esporádicamente, tienen una promo de Fast Food de Luxe a elegir entre burguer o choripán, y además, en temporada alta, ofrecerán un menú de almuerzo de lunes a viernes y una propuesta especial para niños.

Ubicación estratégica y horarios de temporada baja
Con dirección en calle Larga, 8, Hierro Casa de Fuegos se ubica en una tranquila esquina de la Plaza de Los Chinorros, la más gastronómica de Fuengirola, con la ventaja de estar en pleno meollo del ambiente festivo pero manteniendo el amplio espacio y la privacidad para conversar.

El restaurante abre habitualmente sus puertas miércoles, de 16 a 24 h., jueves, viernes y sábados, de 12 a 24 h; y domingos, de 13 a 23 h.

Teléfono de reservas: +34 609006697
Read 269 times

El Estilo de Vida de los que saben Vivir

Consejos publicitarios
Consejos publicitarios

GASTRONOMÍA

VIAJES de LUJO

CRUCEROS

MODA y ESTILO

BELLEZA y SALUD

Who's Online

We have 834 guests and no members online

Estadísticas

Articles View Hits
780860
Consejos publicitarios