El renacer del mítico Sutton Club
El legendario Club Sutton, icono indiscutible de la noche barcelonesa y referencia internacional en cultura clubbing, comienza a desvelar detalles de su gran transformación. Tras meses de trabajo en un ambicioso proyecto de reforma integral, el club presenta las primeras imágenes de su nuevo diseño, en un adelanto exclusivo de lo que será una nueva era para el ocio nocturno en la ciudad.
- Fundado el año 2001, por la familia Cano, con Antonio Cano al frente del proyecto, Sutton Barcelona ha sido durante más de dos décadas uno de los puntos de referencia indiscutibles del ocio nocturno de alta gama.
El rediseño, liderado por el reconocido arquitecto e interiorista Dani Poch, redefine el espacio con una atmósfera sofisticada y contemporánea que promete elevar la experiencia de clubbing a otro nivel. Sutton muestra por primera vez algunos de sus nuevos rincones y detalles decorativos, manteniendo la intriga sobre su propuesta tecnológica y artística, que será desvelada en su reapertura oficial.

- Elegido en múltiples ocasiones entre los mejores clubes del mundo por publicaciones especializadas, Sutton ha construido una identidad basada en la excelencia musical, el diseño exclusivo y la atención al detalle.
“Queríamos que el regreso de Sutton fuese algo especial. Este es solo un pequeño avance de lo que estamos preparando: una experiencia sensorial completamente renovada”, comenta Robert Massanet, director del club y artífice de su nueva etapa junto a la familia Cano.
La reapertura de Sutton, prevista para las próximas semanas, marcará el inicio de un nuevo capítulo en la historia del club, que durante más de dos décadas ha acogido a artistas de talla mundial como Bruno Mars, David Guetta, Bob Sinclar, Martin Solveig o Steve Aoki y se ha consolidado como parada obligatoria para los grandes nombres de la música electrónica y el espectáculo internacional.

- La llegada hace mas de una década de su director Robert Massanet lo metió de lleno en el circuito VIP de los grandes Djs además de darle una dimensión más exclusiva y moderna al negocio.
El nuevo Sutton Club reabre con una ambiciosa reforma integral que redefine la experiencia clubbing
El icónico club barcelonés ha reabierto sus puertas tras una profunda transformación arquitectónica y tecnológica que anticipa una nueva era para la cultura clubbing. Con una sala concebida para ofrecer una experiencia plenamente inmersiva, Sutton se consolida en la élite mundial del ocio nocturno.Una reforma que fusiona rediseño arquitectónico y la incorporación de sistemas de última generación en sonido, iluminación y visuales. El proyecto, liderado por el arquitecto e interiorista Dani Poch junto a la familia Cano y el director del club, Robert Massanet, marca un antes y un después en la experiencia del ocio nocturno en Barcelona y busca afianzarlo entre los mejores clubs del mundo.
“Queríamos que el regreso de Sutton fuese algo más que una reapertura: buscábamos crear una experiencia sensorial completamente renovada que estuviera a la altura de la historia del club y de las expectativas de nuestra audiencia”, afirma Antonio Cano alma mater de club y del Grupo Sutton que también opera otros locales como Sutton Sao Paulo, una sesión de Bikini, Gatsby, Jays Japanese etc.

- Inauguración del nuevo Sutton Club
El nuevo Sutton presenta un espacio de atmósfera sofisticada y contemporánea, concebido para potenciar la interacción entre público, escenario y cabina. La reforma incluye un despliegue tecnológico sin precedentes: un sistema de sonido de alta precisión con altavoces IS10P, Point 12 y subgraves Point 215, que junto al refuerzo acústico Audac ARCHI10X y el sistema de monitorización Adam Audio en cabina garantizan un entorno sonoro de nivel internacional.
El apartado visual se apoya en una pantalla central LED de 3.600 x 3.600 píxeles, banners laterales de última generación y un conjunto de 44 cabezas móviles Pulse Orfeo 300 y 53 unidades Pulse Thor, capaces de transformar la sala en un escenario inmersivo y dinámico. A ello se suman efectos especiales con cañones de CO₂, máquinas de humo y un control integral mediante Resolume Arena y consola MA3 Compact XT, que permiten coordinar hasta las cintas LED arquitectónicas del club para lograr apagados y transiciones de luz totales durante cada show.
En el apartado musical se ha preparado una nueva temporada que lleve la experiencia nocturna a un nuevo nivel. Massanet lo tiene claro: “Nuestra propuesta mantiene la esencia que nos distingue: una cuidada selección de los éxitos más destacados del momento. Los sábados por la tarde incorporamos actuaciones en directo, donde el talento y una vez al mes, la electrónica se convierte en la protagonista, con sesiones exclusivas que transforman la pista en un auténtico viaje sonoro”.

- Con esta nueva etapa, el club se proyecta hacia el futuro manteniendo intacto su legado.
Sutton: 25 años haciendo historia y mirando al futuro
Fundado en 2001 en la emblemática calle Tuset por la familia Cano, Sutton Barcelona se ha consolidado durante más de dos décadas como uno de los grandes referentes del ocio nocturno de alta gama. Reconocido en repetidas ocasiones entre los mejores clubes del mundo por publicaciones especializadas, ha construido su identidad sobre la excelencia musical, el diseño exclusivo y la atención al detalle. La incorporación de Robert Massanet como director hace más de una década impulsó su proyección internacional y lo integró en el circuito VIP de los grandes DJs. A lo largo de su trayectoria, Sutton ha acogido a artistas de renombre como David Guetta, Bruno Mars, Steve Aoki, Bob Sinclar o Martin Solveig, consolidándose como destino imprescindible dentro del circuito global del clubbing. Con su reciente reforma, el club reafirma su liderazgo y proyecta su legado hacia el futuro con una propuesta que fusiona diseño, tecnología y excelencia artística.
Sutton Barcelona
Calle Tuset 13 · Barcelona · 08006
www.thesuttonclub.com/