Consejos publicitarios

El poder femenino toma La Alhambra

Rate this item
(0 votes)
El arte flamenco femenino brilla en La Alhambra en una noche dedicada al liderazgo y la cultura durante la gala “El poder femenino toma La Alhambra”.

TEATRO FLAMENCO GRANADA - “El poder femenino toma La Alhambra”.

En el corazón monumental de La Alhambra, bajo la bóveda celeste del Palacio de Carlos V, el flamenco alzó la voz con fuerza, elegancia y profundo acento femenino durante la gala “El poder femenino toma La Alhambra”. Un evento impulsado por el Ayuntamiento de Granada, LVMH y el prestigioso ranking de ‘Las Top 100 Mujeres Líderes en España’, dirigido por Mercedes Wullich, que convirtió a la ciudad nazarí en epicentro de cultura, talento y liderazgo femenino.
Teatro flamenco tuvo un papel protagonista a lo largo de toda la velada, dejando una huella imborrable con tres actuaciones que combinaron la tradición con la vanguardia y el virtuosismo con la emoción más pura.
La primera intervención tuvo lugar durante el simbólico recorrido desde el Parador hasta el Palacio de Carlos V. A lo largo de la Alfombra de la Cultura y el Liderazgo Femenino, los asistentes fueron acompañados por un trío de excepción: Antonio Andrade a la guitarra, Graci del Saz al violín –directora de la Orquesta Flamenca de Sevilla– y Úrsula Moreno, directora artística de Teatro Flamenco Málaga y Granada, que aportó presencia y sensibilidad en un formato que fusionaba paseo, música y performance viva.

En el escenario del Palacio, la segunda intervención encendió la esencia del flamenco más puro. Con Antonio Andrade nuevamente a la guitarra, Susana Sánchez desplegó su arte al baile, mientras que las voces de Alicia Morales, Marta “La Niña” y Aroa Palomo envolvieron el espacio con un cante profundo, lleno de matices y alma, en una actuación que fue aclamada por su fuerza y elegancia.
El broche final llegó durante el cóctel, con una propuesta más íntima y contemporánea: Rama, grupo de flamenco chillout, acompañó la velada con ritmos envolventes, mostrando la versatilidad de un género que sigue dialogando con el presente sin perder su raíz.
Esta triple presencia del arte flamenco, representado por destacadas figuras femeninas, no solo contribuyó a la atmósfera única de la gala, sino que también reforzó el mensaje central del evento: el poder transformador del talento, la cultura y el liderazgo en femenino.
La Alhambra fue testigo de una noche en la que el arte se convirtió en lenguaje común y el flamenco, en declaración de identidad, respeto y futuro.

Teatro Flamenco forma parte de la empresa Artes Red, empresa dedicada a la preservación y promoción del flamenco tanto dentro como fuera de España. Además de los escenarios propios, esta empresa también participa activamente en el sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) ofreciendo experiencias culturales únicas e impulsando el sector y la economía local, consolidando su compromiso con la promoción cultural y turística de la ciudad.
Read 81 times

El Estilo de Vida de los que saben Vivir

Consejos publicitarios
Consejos publicitarios

GASTRONOMÍA

VIAJES de LUJO

CRUCEROS

MODA y ESTILO

BELLEZA y SALUD

Who's Online

We have 179 guests and no members online

Estadísticas

Articles View Hits
1062167
Consejos publicitarios