El protagonista de Hancock se sitúa en el primer lugar de la lista de 'Forbes' de los que más cobran en Hollywood. Según la revista Forbes, el actor estadounidense Will Smith ha ingresado en los últimos meses nada menos que 80 millones de dólares en sus arcas. Entre otras estrellas de la estratósfera financiera del cine destacan Johnny Depp, en segundo lugar con 72 millones de dólares, y Eddie Murphy y Mike Myers, que comparten el tercer lugar con 55. Cerrando el top cinco se ubica Leonardo Di Caprio con 53 millones ganados en el último año.
Un grupo de empresarios de Dubai (Emiratos Árabes Unidos) han presentado hoy una revista de lujo, GPMillionaire, dirigida a los millonarios de Europa para establecer un nuevo canal de relaciones con el continente europeo. GPMilionaire se edita en Barcelona, al igual que la revista Barcelona de Luxe, y es la versión europea de la revista Millenium Millionaire, creada hace nueve años por el mismo grupo de empresarios que tienen como objetivo abrir un nuevo canal de relaciones entre millonarios árabes y europeos.
El cineasta británico Guy Ritchie, marido de Madonna, recibirá dinero y propiedades por valor de 60 millones de euros tras firmar su acuerdo de divorcio. El acuerdo incluye el pago de al menos 25,6 millones de euros en metálico y la cesión de varias propiedades, entre ellas una mansión campestre en el condado de Wiltshire (suroeste de Inglaterra) y el pub que ambos poseen en el barrio londinense de Mayfair, 'The punch bowl'.
La revista Esquirre ha decidido que la mujer más sexy del mundo es Halle Berry, sucediendo de esta forma a la que encumbraron el año pasado, la actriz surafricana Charlize Theron. A sus 42 años, y tras haber dado a luz a una hija llamada Nahla recientemente, la actriz estadounidense dará una entrevista completa en el mes de noviembre a la revista. 
La revista estadounidense 'Forbes' ha hecho pública la lista de los monarcas más ricos del mundo por su patrimonio. Los primeros puestos los ocupan fundamentalmente los dirigentes asiáticos, encabezados por el monarca de Tailandia, , con un patrimonio estimado de 23.600 millones de euros, le sigue el presidente de los EAU, Khalifa bin Zayed Al Nahyan y el Rey de Arabia Saudi, Abdula Bin Abzulaziz.
La británica J.K. Rowling creadora de la saga del mago Harry Potter, es la que más dinero gana en el mundo de la escritura, y la primera persona que se convierte en multimillonaria gracias a la literatura, según la revista especializada Forbes.
La Reina y la familia real británica costaron a quienes pagan los impuestos 40 millones de libras (unos 50 millones de euros) entre 2007 y 2008, un aumento de dos millones de libras respecto del año anterior, según comunicó recientemente el Palacio de Buckingham. Responsables del palacio explicaron que una estrategia para conservar energía en los palacios y otros edificios reales ha ayudado a reducir costes y disminuir la contaminación ambiental.
La multimillonaria estadounidense Leona Helmsley, que al morir legó a su perrita Trouble 12 millones de dólares, también determinó en su testamento que el grueso de su fortuna, que supera los 5.000 millones de dólares, se destinara al cuidado de otros perros. La fortuna de Helmsley, en buena parte heredada de su ex marido Harry Helmsley, ascendía a unos 2.300 millones de dólares en activos, a lo que se sumaría el valor de entre 3.000 y 6.000 millones de dólares que podrían tener sus bienes inmuebles.
Miley Cyrus, la estrella de la serie de TV Hannah Montana, celebró sus 16 años con una fiesta privada en Disneylandia. La artista cerró el parque temático para la fiesta, que incluyó un espectáculo de fuegos artificiales, 16 velas gigantes y un concierto. A la celebración acudieron 5.000 personas (no todos eran invitados, muchos pagaron 10 euros por entrar), destacaron Steve Carell, Cindy Crawford, Tyra Banks y Jennifer Love Hewitt.
La revista People ha recopilado las frases más graciosas y absurdas dichas por las grandes estrellas internacionales. Una compilación vergonzosa de la gente que día a día son la fuente de inspiración de la nueva generación. Que podemos esperar del futuro cuando los analfabetos abundan en los medios de comunicación!.
El juzgado de lo mercantil número 1 de Palma ha autorizado hoy la venta del 91,24% del capital social del Real Club Deportivo Mallorca SAD al empresario británico Paul Davidson, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Baleares El club gestionado por la empresa Binipuntiró SLU, incluida en el concurso de acreedores presentado por el empresario Vicente Grande el pasado mes de junio ha conseguido un precio superior a los 40 millones de euros, operación que supondrá que el club estará en manos de un empresario extranjero por primera vez en su historia.
Su mejor maestro fue su padre, Fred Trump, que fue quien le enseñó las reglas de oro de un aspirante a millonario. «Mi padre fue mi mentor», suele repetir el magnate Donald Trump (Nueva York, 16 de junio de 1946) cuando recuerda cómo mamó desde la cuna los mandamientos fundamentales de la compra y venta inmobiliaria. Lo cierto es que hay biografías que aseguran que Donald aprendió a decir «papá» casi al tiempo que «dinero» y es que era lo que se esperaba en el seno de una familia que fue comprando edificios en la ciudad de los rascacielos para luego vender una vez se habían revalorizado.
Angelina Jolie y Brad Pitt donaron 2 millones de dólares para la creación de un centro que lleva el nombre de su hija, Zahara, para niños etíopes afectados por el virus del sida y la tuberculosis. 
Dom Pérignon para celebrar el inicio del Dom Pérignon Festival, un mes de actividades que llenarán la capital lleno de lujo, montó una fiesta en la terraza del hotel Ritz y lo aderezó de belleza con la modelo Eva Herzigova como madrina de lujo de la fiesta. 
A finales de agosto la revista estadounidense Vanity Fair publicaba su edición española y con motivo de este lanzamiento, La publicación americana Vanity Fair organizó una fiesta por todo lo alto para dar realce al acontecimiento en nuestro país de la salida a finales de agosto de la revista en español.
En una fiesta celebrada en la ciudad malagueña de Marbella, se han podido apreciar desde un celular con diamantes hasta un tequila de un millón de euros. En una lujosa fiesta en Las Dunas de Marbella, el único hotel boutique de lujo del sur de España en el que todas sus habitaciones son suites. La velada fue organizada por Theresa Bernabé, una joven empresaria especializada en vender mansiones de más de cuatro millones de euros, lujosos deportivos, espectaculares yates y demás objetos que sólo unos cuantos privilegiados pueden alcanzar. Entre los objetos que se pudieron apreciar destacaba el teléfono móvil más caro del mundo. Lo ha fabricado la compañía suiza Goldvish, cuesta un millón de euros y su carcasa está cubierta con incrustaciones de oro blanco y diamantes. Cuenta con una radio Bluetooth, un reproductor mp3, una tarjeta de memoria de 2 GB, conexión a internet y una cámara fotográfica de 8 megapixeles. Y por ahora el único que lo ha comprado es un hombre de negocios ruso del que no se sabe la identidad. 
Su nombre es sinónimo del lujo. No en vano, este hombre menudo de cuerpo pero grande de talento, ha conseguido crear todo un imperio bajo las siglas LVMH. En apenas doce años, Arnauld pasó de tener doce marcas hasta las 45 actuales que ya posee y las que quedan por llegar.
La belleza les ha hecho millonarias, y es que tener un cuerpo 10 supone unos rendimientos económicos muy rentables. Encabeza la lista que publica la revista Forbes como la guapa más rica del 2007 la modelo brasileña Gisele Bundchen con una fortuna de 33 millones de dólares.
El millonario boliviano Marcelo Claure, dueño de una compañía de telefonía móvil que se ha convertido en la empresa hispana más grande de Estados Unidos. Claure, de 37 años, preside la compañía Brighstar Corp, especializada en telefonía móvil, asentada en Estados Unidos y que factura 5.000 millones de dólares al año, una cantidad equivalente a la mitad del Producto Interior Bruto (PIB) de Bolivia.
Situado en el número 8 de las riquezas, según la revista «Forbes», con 18.200 millones de euros. Para la gente corriente es difícil, quizá por inalcanzable, entrar en las cifras que ese puesto supone. El creador de Zara lo sabe bien, no sólo porque naciera, corría el año 1936, en Busdongo de Arbás (León) y creciera en Galicia, allí donde las meigas merodean, sino porque no nació rico. Hijo de un ferroviario, empezó a trabajar a los 14 años como recadero en una camisería y como dependiente en una mercería. La creación de su primer negocio llegó en 1963 con Confecciones Goa (las iniciales al revés de Amancio Ortega Gaona). Se trataba de una empresa familiar -es hombre muy unido a los suyos y tuvo la inestimable ayuda de su primera mujer, Rosalía Mera Goyenechea-, que distribuía y diseñaba ropa femenina. A destacar una bata rosa de «boatiné», que vino a ser un icono, a pesar de los pesares.