
Ferrari ha vuelto, y lo ha hecho con un doblete en el circuito de Hockenheim (Alemania). El piloto español ha demostrado sobre la pista quien es el mejor doblando a 18 corredores, tan solo se salvaron los pilotos de Red Bull y McLaren, y por su puesto el otro Ferrari conducido por Felipe Massa que acabó en segunda posición. Tercero acabó Sebastian Vettel que ya en la primera curva veia como los Ferraris le pasaban, a pesar de una maliciosa maniobra en la que intentó cerrar contra la pared lateral al coche de Alonso, momento que Massa aprovechó para tomar los mandos de la carrera hasta que las ordenes de equipo le indujeron a dejarse adelantar por su compañero. Mala suerte tuvieron Alguersuari que en la primera curva chocaba con su compañero perdiendo toda esperanza de puntuar y Pedro de la Rosa que veia como un doblado le golpeaba al intentar adelantarle a pocas vueltas del final. El Hispania conducido por Bruno Sena acabó en la 19 posición. Visita a través de este enlace la galería de fotos que nuestro periódico realizó durante todo el fín de seamana en el Gran Premio de Alemania.
Mala suerte! Lo que está ocurriendo esta temporada no es un complot contra Alonso, pero decisiones erróneas como las de Valencia y Silverstone le han tocado exclusivamente a él. Si tenemos en cuenta otras decisiones de los comisarios esta temporada en determinados momentos de acción en la pista y la flexibilidad que se ha tenido con otros pilotos, en especial con Lewis Hamilton, es evidente que las sanciones a Fernando son exageradas, sobre todo está última al cambiar lo que era una sanción en principio, para dejar pasar a Kubica a penalizar con un drive through. Todo salió al contrario de lo que se esperaba en Silverstone (Gran Bretaña) para los pilotos españoles. Fernando Alonso protagonizó una mala salida por un fallo en el embrague y dio al traste con sus opciones en una carrera en la que se impuso el Red Bull de Mark Webber, por delante de Lewis Hamilton y de Nico Rosberg. Alonso finalizó el catorceavo, y De la Rosa y Alguersuari no pudieron finalizar. A Jaime se le rompió el disco de frenos y se salió de la pista. Y a De la Rosa le tocaron en la primera curva y casi a media carrera Sutil le rompia el alerón trasero. La única nota positiva fue la 19ª y 20ª plazas de los dos Hispania conducidos por Karun Chandhok y Sakon Yamamoto. Alonso, que partía desde la tercera posición por detrás de los Red Bull del alemán Sebastian Vettel y del australiano Mark Webber, veía como por un fallo en el embrague le adelantaban varios coches antes de la primera curva y como el coche de su compañero Massa le golpeaba, aunque este último salió perjudicado al pinchar y perder todas las opciones de carrera. Mientras, el alemán Sebastian Vettel que había partido primero, se salía en la primera curva, pinchaba, y se ponía el último, Alonso quedaba encerrado detrás del polaco Robert Kubica (Renault), viendo cómo por delante Mark Webber se escapaba en cabeza junto con el británico Lewis Hamilton (Mclaren-Mercedes). En la decimoséptima vuelta, Fernando Alonso se emparejaba con Kubica y se salía a la hierba para evitar tocarse con el polaco y volvía a la pista por delante. Alonso proseguía con su remontada, Kubica se retiraba dos vueltas más tarde, y la FÍA decidia sancionar con un drive throug al piloto español justo en el momento en el que la carrera se relanzaba tras haber tenido que salir el coche de seguridad. Cosa que le relegó a la última posición, sin perder los ánimos, fue superando uno a uno hasta colocarse en undécima posición tras Liuzzi, pero al adelantarle pinchó su neumático y tuvo que volver a pasar por boxes.
Carlos Sainz júnior gana en la Fórmula BMW en Sepang. El español Carlos Sainz Jr. hijo del campeón del mundo de Rallies Carlos Sainz, con tan solo 15 años acaba de conseguir su primera victoria en la Fórmula BMW Pacífico, disputada en el circuito malayo de Sepang. El joven español se prepara para poder dar muy pronto el salto a la fórmula 1.
En la quinta prueba del mundial de turismo disputada en el circuito belga de Zolder, el español Jordi Gené con un Seat León TDI consiguió su primera victoria. Le acompañaron en el podio el italiano Gabriele Tarquini (Seat León TDI), que empezó desde la 'pole' pero que acabó segundo a 2,6 segundos, y el francés Yvan Muller (Chevrolet Cruze). Yvan Muller sigue al frente de la general de pilotos, ahora con 125 puntos. Le siguen con 102 puntos Tarquini y Huff.
El trío formado por Timo Bernhard, Mike Rockenfeller y Romain Dumas, con el Audi número 9, se impuso en la prueba más famosa, las 24 horas de Le Mas. La segunda y la tercera plaza también fueron ocupadas por otros dos monoplazas de la marca. Audi consigue la novena victoria en esta prueba en la última década, imponiendo la fiabilidad de los R15 con motor TDi ante los FAB HDi de Peugeot. El equipo Peugeot compuesto por Marc Gené, Alex Wurz y Anthony Davidson, que sustituía al australiano David Brabham, se quedó sin opciones un par de horas antes de finalizar. Lo mismo que les ocurrió a todos los vehículos Peugeot, incluido el del equipo privado Oreca.
La polémica rodeó la carrera de este Gran Premio de Europa de Fórmula 1 en Valencia, en la que el Red Bull de Vettel se impuso por delante de los McLaren de Hamilton y Button. Fernando Alonso finalizó en octava posición, Pedro de la Rosa duodécimo, Jaime Alguersuari decimotercero y los Hispania de Karum Chandok y Bruno Sena en los puestos 18 y 20. La carrera estuvo protagonizada por el espectacular accidente de Mark Webber que embistió al Lotus de Heikki Kovalinen, saliendo disparado por los aires y obligando a salir al coche de seguridad. El safety car salió tarde, Vettel ya había pasado y Lewis Hamilton cuando lo vió lo adelantó, cosa que según los reglamentos está totalmente prohibida. Después, una polémica decisión de la dirección de carrera tomada con demasiado retraso, benefició al piloto Lewis Hamilton, que solo tuvo que pasar por boxes, sin tan si quiera perder la posición que ocupaba. El piloto que infringió el reglamento acaba en segunda posición y los que lo cumplieron Alonso que circulaba tercero acaba octavo y Felipe Massa que circulaba en quinta posición finaliza en onceava posición. La polémica está servida, y ya van siendo varios los regalos que le estan haciendo al piloto ingles la organización. Recordemos que hace tan solo 15 días no se le penalizó por parar el coche en la pista debido a que se quedaba sin gasolina para el control posterior.
Fernando Alonso demostró una vez más a manos de su F10 que puede ser uno de los pilotos que puedan optar al título de campeón esta temporada. Desde el inicio de la carrera y hasta el final de la misma, consagró una entrañable lucha con los MacLaren, que fueron los vencedores de este GP. En una carrera que no fue fácil, ni para él, ni para su compañero de equipo Felipe Massa, que ya desde la primera vuelta y tras darse un toque con Luzzi que le provocó tener que entrar a boxes para cambiar el alerón delantero, ambos pilotos dieron lo mejor de si para conseguir puntos para la Scuderia.
En el Gran Premio de formula 1 de Canada disputado en el circuito Guilles Vileneuve los McLaren consiguieron otro doblete con Lewis Hamilton primero y Jenson Button segundo, seguidos por Fernando Alonso que volvía a conseguir que su Ferrari, aunque no tiene la misma potencia, llegase antes que los Red Bull. Jaime Alguersuari terminó duodécimo y el Hispania de Karun Chandhok finalizó en decimo octava posición. Pedro Martínez de la Rosa se vió golpeado en la primera curva y no pudo terminar por una posterior averia en el motor.
El equipo McLaren se aprovechó del accidente de los Red Bull que circulaban en primera y segunda posición para ganar el Gran Premio de Turquia. Weber pudo continuar la carrera y acabar en tercera posición por delante de Michael Schumacher, Nico Rosberg, Robert Kubica y Felipe Massa. A pocas vueltas del final y cuando ya estaba claro el doblete de Red Bull, Sebastian Vettel intentó adelantar a su compañero de equipo Marc Weber provocando un estúpido accidente por el que se vio obligado a abandonar y obligando a que su compañero pasase por boxes para cambiar el aleron delantero lo que le hizo perder toda esperanza de ganar el Gran Premio de Turquia. Fernando Alonso que salió desde la doceaba posición tan solo pudo acabar en octava posición viendo como su Ferrari no resultaba lo competitivo que el desearía. Pedro de la Rosa por fín pudo acabar una carrera y lo hizo en la onceava posción, justo por delante de Jaime Alguersuari.
El sueco Mattias Ekstrom del equipo Audi se impuso en la prueba del campeonato alemán de turismos (DTM), disputado por primera vez en el Circuito de la Comunidad Valenciana Ricardo Tormo, en Cheste. Mattias Ekstrom que salió desde la 'pole position' no dejó está posición y se impuso por delante del alemán Martin Tomczyk (Audi) y el canadiense Bruno Spengler (Mercedes), líder del campeonato. El piloto español Miguel Molina del equipo Audi acabó en la novena plaza.
En una carrera que será recordada por el carrerón de Fernando Alonso y la magnífica estrategia del equipo Ferrari, que después de salir desde la línea de boxes tras el accidente en los entrenamientos libres y no poder participar en la calificación, remontó 18 plazas antes de la vuelta 29 colocándose en la sexta posición en el difícil circuito Monaguesco. El piloto de Ferrari disputó 77 vueltas con el mismo juego de neumáticos duros y sólo una, la primera, con las blandas, una decisión que Alonso agradece a la escudería italiana y gracias a la cual pudo acabar en sexta posición. El triunfo final fue para el Red Bull de Mark Webber por delante de su compañero Sebastian Vettel, en tercera posición el sorprendente Robert Kubica que sacó petróleo de su Renault, Massa cuarto y Hamilton quinto.
Victoria fácil para Marc Webber que dominó la carrera de principo a fin en el Gran Premio de España celebrado en el Circuito de Catalunya. En segunda posición finalizó Fernando Alonso que se vío beneficiado por el reventón de un neumático a falta de dos vueltas y los problemas de frenos de Sebastian Vettel que le hicieron pasar por boxes, para al final poder finalizar en tercera posición. Jaime Alguersuarí finalizó en décima posición con lo que suma un punto más. Pedro de la Rosa no pudo finalizar a causa de los desperfectos que le provocó rodar con un neumático pinchado.
El piloto de Vodafone McLaren Mercedes Jenson Button, campeón del Mundo de F1 2009, descubrirá una placa con su nombre que se añadirá a la Avenida de los Campeones, junto con los 16 pilotos que ya han sido homenajeados. El acto tendrá lugar durante el Gran Premio de España Telefónica de Formula One el viernes a las 13.00h en el paddock del Circuit de Catalunya. La Avenida de los Campeones rinde homenaje a los pilotos que han competido en el Circuit y que ostentan como mínimo un título Mundial.
Alonso demostró una vez más que está dispuesto a todo para llegar en las primeras posiciones y optar por el título mundial de F1 a bordo de su Ferrari. En una carrera donde el Safety Car llegó a formar parte de los corredores, por sus numerosas intervenciones, donde la climatología les jugó una mala pasada a todos los equipos y en especial a Ferrari que tuvo que hacer entrar a sus pilotos nada más y nada menos que 5 veces a boxes, para cambiar neumáticos, y tras el error cometido por Alonso al inicio de la carrera por lo que fue penalizado con 10 segundos en una parada adicional en boxes, Ferrari no presagiaba un buen resultado, pero Alonso, un luchador nato demostró a la manos de su F10 que está dispuesto a todo para ganar el mundial.
El gran premio de Shangai finalizó con la victoria de los MacLaren de Jenson Button, Lewis Hamilton y el Mercedes GP de Nico Rosberg. El español Fernando Alonso después de ser penalizado con un paso por boxes al adelantarse en la salida y detenerse otras cuatro veces en boxes para cambiar neumáticos realizó una remontada de campeonato para concluir en cuarta posición. Jaime Alguersuari finalizó en decimotercera posición (6 veces pasó por boxes), Pedro de la Rosa tuvo que abandonar con problemas en su motor y los vehículos del Hispania Racing pudieron concluir de nuevo la carrera lo que les hace subir en la clasificación por equipos hasta la novena posición. Volvieron a defraudar los Red Bull que son superiores en las calificatorias, pero en carrera no pueden con sus rivales. La próxima cita se disputará el próximo 9 de mayo en el circuito de Montmeló (GP de España), una cita que suele ser utilizada por la mayoría de equipos para introducir las mayores evoluciones en sus monoplazas.
Llega la VII Edición Anual de 6to6 y es el momento de pisar la cuna del automóvil deportivo. Tras escuchar las sugerencias de los participantes en Sitges-Monaco 2009 decidimos organizar una ruta en la que Italia sería destino casi obligado. En este viaje el motor cobra mayor protagonismo que nunca ya que las actividades programadas así lo sugieren: Top Marques, fábricas, actividad racing... cada jornada combinará gastronomía con una actividad puramente automovilística. Las rutas de 6to6 siempre se han caracterizado también por la vida nocturna y sus fiestas, visitando algunos de los mejores locales del mundo. Tanto es así que para esta ocasión disfrutaremos con fiestas en dos de las capitales mundiales de la moda y el lujo como son Milán y Mónaco. Como nota novedosa cabe destacar la PreParty de Barcelona antes de salir hacia la Costa Azul.
Como cada año la salida de 6to6 es un evento público en el que se exponen los coches participantes para que los aficionados que lo deseen puedan acercarse a verlos y disfrutar con el ambiente que rodea la ruta. Este año habrá varias novedades ya que a parte de los deportivos que participan también contaremos con la honrosa presencia de una selección algunos de los mejores deportivos de la historia del automovilismo entre los que figuran joyas únicas en el mundo. Como entretenimiento también se podrán realizar pruebas con los últimos simuladores de conducción del mercado y disfrutar con la música en directo del prestigioso DJ David Oleart ( She Discoteca ) ( pinchará en un Volvo Sugga de Red Bull ).
La compañía norteamericana Ford acaba de firmar un acuerdo de venta por 1.800 millones de dólares para que el fabricante chino Geely se quede con su filial sueca Volvo Cars. Volvo continuará siendo independiente dentro del grupo chino y continuará con su sede en Gotemburgo y sus dos plantas de producción en Torlanda (Suecia) y Gante (Bélgica), aunque estudiará la posibilidad de fabricar nuevos modelos de la marca sueca en sus instalaciones en China.