El cuarteto de La Isla conquistó el Campeonato de España 2009 disputado en las canchas del club de polo Hoyo de la Trinidad y la Corchuela al derrotar en la final al equipo de Santa Quiteria por 7 a 5. En el torneo tomaron parte ocho equipos de hasta 8 goles de handicap. La Copa Subsidiaria fue a parar a manos de Blue & Green La Trinidad. Y el tercer puesto correspondió al equipo de Capial Buenavista que venció a AireSur por 8 a 6. La Isla: Ramón y Pedro Beca, Pelayo Berazadi y Santiago Torreguitar.
La reciente publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del patrimonio de nuestros políticos sigue generando polémica, más aún cuando se empiezan a conocer las verdaderas propiedades, por ejemplo, la de la vicepresidenta del Gobierno. La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, posee, según El Economista y la revista Época, un chalet de 500 metros cuadrados en La Granja (plena sierra de Guadarrama), para el que pidió un crédito de 373.000 euros, tal y como aparecía en el registro de la propiedad de Segovia. Una cifra a la que había que añadir 72.735 euros de intereses ordinarios, además de 96.980 de intereses de demora y 55.950 para costes y gastos. Pero no termina ahí la cosa. Además, la vicepresidenta posee en propiedad un piso de lujo en uno de los barrios más exclusivos de Madrid, un ático de unos 180 metros cuadrados en Palma de Mallorca (frente al paseo marítimo) y una casa abandonada en Valencia.
La cantante española Luz Casal recibió la Medalla de la Orden de las Artes y las Letras de Francia, la mayor distinción honorífica que el país galo otorga en el campo artístico y literario. La condecoración fue entregada en el célebre Teatro Chatelet de París, donde la cantante española actuará dos noches seguidas. Se trata de una distinción que «acredita la relevancia de Luz en Francia, donde se ha consolidado como la cantante española de mayor éxito, como atestiguan las ventas de sus discos en el país galo». Su último álbum, La Pasión , dedicado al bolero más clásico, continúa en los primeros puestos de las listas de ventas.
El arquitecto brasileño Oscar Niemeyer ha recibido la Orden de las Artes y las Letras de España, en reconocimiento a su trayectoria profesional y su contribución a la difusión internacional de la cultura española, fomentando su mejor conocimiento y apreciación por los ciudadanos de otros países, y en concreto por la relevante influencia de su obra en la configuración de la arquitectura contemporánea.
Nacido en Río de Janeiro (Brasil) en 1907, ha sido galardonado, entre otros, con el Premio Lenin de la Paz (1963), el Premio Pritzker (1988), el Premio Príncipe de Asturias (1989) el León de Oro de la Bienal de Venecia (1996) En la actualidad está desarrollado su mayor proyecto en Europa, el Museo Internacional de los premios Príncipe de Asturias, que se inaugurará en el año 2010 en Avilés.
La película, protagonizada por Carmen Machi y Jan Budar del español Javier Rebollo, ha sido premiada en el Festival de Cine del American Film Institute (AFI) dentro de la categoría New Lights, que honra a cineastas noveles o con sólo dos películas en su carrera. La mujer sin piano, protagonizada por Carmen Machi, Jan Budar, Esperanza de la Vega, Tomás del Estal y Nadia de Santiago, narra veinticuatro horas de la vida doméstica, laboral y sexual de una ama de casa que, llegada la noche, se adentra en un mundo absurdo, humorístico y negro. Su director, Javier Rebollo, obtuvo con la Concha de Plata al mejor director en el último Festival de Cine de San Sebastián.
El galardón, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y que está dotado con 30.000 euros, ha recaído en Gervasio Sanchez por su destacada aportación a la fotografía de reportaje y «cómo a través de ella se dignifica a las víctimas fotografiadas, con una mirada particular que enaltece los mejores valores del fotoperiodismo. Gervasio Sánchez (Córdoba, 1959) trabaja habitualmente para el Heraldo de Aragón y en enero pasado obtuvo el Premio Internacional de Periodismo Rey de España en su apartado Fotografía, por una instantánea de su colección Vidas minadas, 10 años después. Está especializado en conflictos armados, entre 1984 y 1992 cubrió la mayor parte de los que tuvieron lugar en América Latina y publicó sus trabajos en el Heraldo de Aragón, El País, Diario 16 y en diferentes revistas. Actualmente colabora con la Cadena Ser, el servicio en español de la cadena pública británica BBC, el Magazine de La Vanguardia y la revista Tiempo. En 1995, emprendió su proyecto fotográfico Vidas minadas sobre el impacto de las minas antipersonales en las poblaciones de los países más minados del mundo, entre ellos Afganistán, Angola y Camboya, que concluyó en 1997 con un libro y una exposición. Otros libros fotográficos suyos son El Cerco de Sarajevo (1994); Kosovo, crónica de la deportación (1999) y Niños de la Guerra (2000). En 2001, apareció su libro La Caravana de la Muerte. Las víctimas de Pinochet, y en 2005, Sierra Leona. Guerra y Paz. En 1998, con motivo de la celebración del 50 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la UNESCO le nombró enviado especial.
Inditex inaugura en Chicago (Illinois) el mayor establecimiento de su cadena Zara en Estados Unidos. El local cuenta con más de 1.500 m2 de superficie comercial, distribuidos en tres plantas. La tienda está situada en la "milla de oro" de la ciudad, en la intersección de Michigan Avenue y Huron Street y cuenta con una fachada de 15 metros de alto y 60 metros de ancho. Zara cuenta con dos tiendas en el área de Chicago, después de que en 2008 abriera un primer establecimiento en Old Orchard Center (en Skokie). Además, antes de que finalice el año, Inditex planea abrir un nuevo establecimiento en N. State Street. Tras esta apertura, el grupo presidido por Amancio Ortega, cuenta con un total de 47 tiendas en las principales ciudades de Estados Unidos.El plan de expansión de la compañía en Estados Unidos se focaliza principalmente en las capitales de ambas costas. En la primera mitad del ejercicio en curso, Inditex abrió 166 establecimientos en 35 países.
Telefónica acaba de comprar a sus socios italianos de Telecom Italia el proveedor de banda ancha alemán Hansenet por un precio de 900 millones de euros. Una vez finalizada la operación, Telefónica se convertirá en el tercer operador de telecomunicaciones del mercado alemán, incorporando los cerca de 2,2 millones de clientes de banda ancha de Hansenet y reforzando su capacidad para ofrecer servicios de telefonía fija y móvil paquetizados. Telefónica ya está presente en el mercado alemán a través de la marca O2, y ahora refuerza su posición como operador integrado en el país alcanzando a un total de 15 millones de clientes móviles y 2,4 millones de clientes de banda ancha.
Se celebraron los Premios Mezquita del Vino, uno de los 6 concursos reconocidos por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio rural, y fué una bodega Andaluza la que sorprendió una vez más con sus excelentes caldos. Concurso en el que participan bodegas de todas las denominaciones de origen nacionales en sus diferentes segmentos, reunió a 30 catadores que probaron más de 400 caldos de todo el país. Sorprendieron una vez más los vinos Chinchilla de la Bodega Rondeña (Malaga) Doña Felisa, en primer lugar al obtener el Mezquita de Plata en los Vinos Jovenes con su Chinchilla Nuevo 08. Un vino ensamblado con Temprenillo en un 90% y 10% de Merlot.
El grupo de alimentación y bebidas Osborne elige a Grupo AYSERCO como responsable absoluto de la línea relojera Toro Watch. El inconfundible toro bravo de Osborne irrumpe en el panorama relojero mundial con la garantía de Grupo AYSERCO, primer fabricante y distribuidor de relojes de prestigio en los mercados español y portugués. Las colecciones iniciales de Toro Watch para mujer y hombre han sido las primicias estelares de la reciente 43ª Edición de Iberjoya de septiembre. El icono español más conocido, el toro de Osborne, llega al mundo de la relojería con la garantía de Grupo AYSERCO. El acuerdo suscrito recientemente por ambas sociedades impulsa el lanzamiento de Toro Watch como nombre de referencia para los cronos y relojes más emocionales y desenfadados, capaces de sorprender por la competitividad de sus tarifas finales.
Naturaleza salvaje en el invierno de Puntotres. Sobria, auténtica, temperamental. La colección Otoño/Invierno 09-10 de la exclusiva firma de complementos Puntotres, a base de pieles naturales, colores tierra y estampados animales, ofrece un universo de naturaleza y libertad a la mujer más urbana y cosmopolita. Desert, Dune, Sabana, River, Jungle o Stone. La nueva colección de bolsos de Puntotres destaca por sus acabados mates y naturales, con motivos inspirados en la naturaleza salvaje. Sus bolsos, amplios pero muy cómodos y funcionales, presumen de un look casual, urbano, pensados para una mujer activa y cosmopolita.
El inglés Ross Fisher venció en la final del Volvo Mundial Match Play disputada en Casares (Málaga) imponiéndose al estadounidense Anthony Kim por 4 y 3 (cuatro hoyos de ventaja y tres por jugar), en partido programado a 36 hoyos. En el partido por el tercer puesto (18 hoyos), el australiano Robert Allenby se impuso a Ángel Cabrera. El golfista inglés suma la tercera victoria de su carrera, obtiene un premio en metálico de 750.000 euros.
Juan Quirós se llevó el Campeonato de España de Profesionales Senior Masculino de golf, que se ha celebrado en Talayuela (Cáceres), sumando 210 golpes (6 bajo par), cinco de ventaja sobre José Antonio Rozadilla y Emilio Rodríguez, campeón de España Profesional Senior en las tres ediciones anteriores.
China acaba de poner en funcionamiento la Vía Rápida Shanghái-Chongming, la combinación de túneles y puentes más larga del mundo, que cuenta con el túnel de mayor diámetro de todo el planeta (15,43 metros, con 8,9 kilómetros de largo) y con un puente sobre las aguas del río Yangtsé de otros 16,65 kilómetros. Esta nueva ruta permite unir Shangai (la capital financiera del país) con Chongming (la tercera mayor isla de su territorio). Lo que hasta la fecha se tardaba dos horas recorrer ahora solo se realizará en 45 minutos.