Jaeger-LeCoultre se ha asociado con Aston Martin para la presentación oficial del automóvil de cuatro puertas, Aston Martin Rapide, en la Feria del Automóvil de Frankfurt que tuvo lugar el pasado més de septiembre. Jaeger-LeCoultre presentó el AMVOX2 Transponder Rapide, el cronógrafo que se ofrecerá a los futuros dueños del último lanzamiento de Aston Martin con el que podrán abrir o cerrar su automóvil tan sólo con pulsar en el cristal de zafiro. Mientras que el Aston Martin Rapide es la realización del coche concept presentado por Aston Martin en 2006, con un diseño elegante y funcional, el AMVOX2 Rapide Transponder presenta la segunda generación de esta revolucionaria creación que sella los vínculos entre la Grande Maison del Valle del Joux y la legendaria casa automovilística británica. Presentado unos meses antes, el AMVOX2 DBS Transponder es el primer reloj mecánico desarrollado con un sistema microtransmisor que permite abrir o cerrar el automóvil Aston Martin DBS, mientras mantiene sus funciones principales: el famoso mecanismo de arranque vertical sin necesidad de pulsadores para el cronógrafo.
El exdirector deportivo del equipo Renault de Formula 1, Flavio Briatore, pone a la venta su vivienda de Nueva York por 17 millones de euros (lo compró por unos 7,5 millones de euros en 2005). Situada en la planta 55 del lujoso edficio Beacon Court Tower, en el barrio de Manhattan, el piso disfruta de unas impresionantes vistas sobre el Central Park y el skyline de Nueva York. El ático, decorado por el arquitecto interiorista Alberto Pinto, dispone de un total de 800 m2 distribuidos en 12 estancias (cinco habitaciones, salón, comedor, cocina con zona de office y varios baños) y una terraza de 185 m2. Destaca por sus techos más de cuatro metros de altura y grandes ventanales que le aportan mucha luminosidad. También se puede alquilar por 44.000 euros al mes.
La obra ¿El final de la crisis?, premio ensayo de la fundación everis 2009, es una obra creada con el objetivo de analizar las pautas de los ciclos económicos y comprender desde sus raíces las causas, los efectos y las consecuencias de esta crisis. Leopoldo Torralba, Ignacio de la Torre y Bárbara Huerta aportan rigor y claridad haciendo «accesible la comprensión de un fenómeno tan complejo y, hasta cierto punto, insondable, que pocos economistas pudieron prevenir con la suficiente claridad y anticipación», apunta Santiago Iñiguez, prologuista de la obra. Leopoldo Torralba es analista de planificación estratégica de Ahorro Corporación. Ignacio de la Torre es socio responsable de la división de mercados de capitales de Arcano, autor de Ingeniería Financiera y ponente de LID Conferenciantes. Bárbara Huerta es economista y autora del libro Promotores de la crisis. Los tres son profesores del IE Business School y especialistas en economía, finanzas y contabilidad, respectivamente.
La empresa italiana Bisazza presenta en su colección Home el Square Quilt, Ottoman, un puff formado por cubos de piel teñida en color dorado (oro amarillo) o en color plata (oro blanco. Diseñado por el famoso estudio Marco Braga & Storage, tiene un peso de unos 50 kg.
La revista valenciana de artículos de lujo Bé MAGAZINE celebrará el día 16 de diciembre una comida benéfica en el Hotel Balneario Las Arenas. Este acto se enmarca dentro del primer Bé MAGAZINE Christmas SHOWROOM de la publicación. Este evento, a modo de feria del lujo, destaca por la originalidad de su ambientación navideña. Este acto benéfico constituye la obra caritativa social que la revista Bé MAGAZINE realiza en su evento navideño, donde se concentran las más prestigiosas firmas del automóvil de alta gama, alta joyería y relojería, representantes del sector náutico, inmobiliarias de alto standing, decoración e interiorismo, alta costura, arte y restauración, entre otros sectores participantes. A esta comida acudirán la mayoría de los expositores que estarán presentes en la feria organizada durante los días 16 y 17 de diciembre. Además, también asistirán importantes representantes y empresarios de la sociedad valenciana. Asimismo, se pueden sumar a esta iniciativa aquellas personas que estén interesadas en acudir a la comida y que deberán pagar una simbólica cantidad de 80 euros. Los tickets para dicha comida se pueden comprar llamando a la Fundación Cuadernos Rubio, al teléfono 963 958 591.
La marca de helados Super Premium Häagen-Dazs se presenta esta Navidad más cultural y solidaria que nunca. Para celebrar estas fechas, ha creado la campaña Regala un Deseo, para ayudar a la Fundación Pequeño Deseo a cumplir los deseos de niños enfermos crónicos o de mal pronóstico. Además la marca organizó el pasado 12 de diciembre a las 11h en el Teätro Häagen-Dazs un Concierto en Familia, dirigido por el popular Fernando Argenta y cuya recaudación se destinará a la misma fundación. La misión de la Fundación Pequeño Deseo, que nació hace nueve años, es hacer realidad los deseos de niños con enfermedades crónicas o de mal pronóstico, con el fin de darles apoyo anímico. Con el lema ‘a veces cumplir el deseo de un niño es su mejor medicina’, ha logrado cumplir más de mil deseos infantiles, desde ser policía o princesa por un día, conocer a su actor preferido o poder ir al mar por primera vez.
"La esfera en rojo y amarillo, con el toro de Osborne a gran tamaño y la correa de cuero en esas mismas tonalidades son las claves del reloj". Las victorias de los deportistas nacionales en 2009, asociadas a la bandera española con la silueta del toro, se reflejan en este reloj Orgullo. Es el símbolo de la “Furia Española” y ya está disponible en las relojerías de prestigio. El reloj ha sido diseñado y producido por Grupo AYSERCO, licenciatario del Toro de Osborne para el desarrollo en relojes. Toro Watch Orgullo es un verdadero foco de atención en cualquier muñeca. Su caja “sport”, realizada en acero inoxidable y con 45 milímetros de diámetro, marca la diferencia; con una esfera en rojo y amarillo, dominada por la silueta del toro. Esta interpretación de las victorias españolas se realza con una correa muy especial, una parte en rojo y otra en amarillo, confeccionada artesanalmente en Ubrique, Cádiz, por los mismos especialistas que trabajan las pieles de Prada, Calvin Klein, Burberrys o Dior.
¡Listos para llevar! En el bolso, en el neceser o en la maleta… La nueva gama de desodorante Rexona Mini se adaptan a cualquier situación y circunstancia ofreciendo la máxima protección y eficacia de Rexona en formato reducido. Con este lanzamiento, la firma apuesta por lanzar su línea de desodorantes de viaje y presenta un nuevo formato de aerosol de 35ml tan práctico y cómodo que te permite llevarlo siempre contigo y utilizarlo cuando lo necesites. Con esta última innovación, Rexona introduce en el mercado sus nuevos desodorantes mini en formato aerosol y que completan la gama de productos de Rexona que cuenta también con el formato roll-on de 50ml, ambos indicados para viajar en avión. Con este nuevo formato, Rexona da respuesta tanto a hombres, como a mujeres, como a chicas adolescentes, ofreciendo la eficacia y la protección características de la firma con su nueva gama de desodorantes mini que te acompañan al trabajo, al gimnasio o en tus viajes. Y es que como dice el refrán, la buena esencia, se vende en frasco pequeño.
Albert Costa, piloto del equipo español Epsilon Euskadi, se ha proclamado vencedor de los dos campeonatos de Formula Renault 2.0 que se disputan simultáneamente en el continente europeo. Siendo el primer piloto de la historia capaz de alzarse con la victoria en los dos certámenes en una misma temporada y el primer español en hacerlo en la Eurocup, la cuna de los futuros pilotos de Formula 1. La firma relojera suiza Glycine ha querido apoyar a esta joven promesa en sus primeros pasos hacia la gloria. Albert encarna todos los valores de excelencia que Glycine quiere transmitir a sus relojes. Su entrega, profesionalidad y sacrificio le han llevado a alzarse con trece victorias este año y Glycine siempre le ha acompañado en los podios. Felicidades Albert!!
La comercialización de los relojes de Caramelo se ha disparado en Galicia desde que JR Global, sociedad del Grupo AYSERCO, firmó con Caramelo el acuerdo de fabricación y distribución de los relojes de la marca de moda, a finales del pasado febrero. Desde entonces ya se han comercializado 3.000 relojes de Caramelo. A Coruña es la provincia en la que los relojes Caramelo han tenido más éxito, con el 40 por ciento del total de esos 3.000 relojes, seguida muy de cerca por Orense con un 25 por ciento del total, Pontevedra, con el 20 y Lugo con el 15 por ciento. JR Global, sociedad del Grupo AYSERCO, lanzó internacionalmente las últimas colecciones de relojes Caramelo Casual Watch en la reciente edición de Iberjoya, logrando un enorme éxito. Ese éxito ha sido aún más notable en Galicia, como confirman los 10 nuevos contratos de distribución firmados durante Iberjoya. La red comercial de Caramelo Casual Watch suma casi 600 puntos de venta en toda la geografía peninsular, de los que el 20 por ciento están en la Comunidad Galega.
Azpilicueta ha presentado hoy la nueva plataforma www.azpilicuetasumiller.com, en el marco de una interesante ponencia sobre el I+D+I del sector que ha impartido en las VI Jornadas de Sumillería de Valladolid. Se trata de la primera comunidad 2.0 para sumilleres, un punto de encuentro entre ellos, y una herramienta ágil y eficaz para su permanente formación. Tal y como ha comentado la enóloga de Azpilicueta, Elena Adell, en su conferencia sobre la investigación y el desarrollo para la Innovación en el sector enológico, “debemos dejar que el siglo XXI impregne también al mundo del vino, ya que existen grandes ventajas en las nuevas tecnologías que pueden enriquecer la labor de nuestros profesionales”. Azpilicuetasumiller.com pretende ser una plataforma interactiva que permita a los sumilleres acceder a información vitivinícola de actualidad, pero sobre todo que les sirva como importante foro de discusión y punto de encuentro. La presentación de la nueva Web ha corrido a cargo de la Directora de Marcas de Domecq Bodegas, Miriam Eceolaza, quien ha insistido en el papel del sumiller como una figura importantísima, el nexo entre las bodegas y el consumidor, razón por lo cual Azpilicueta lleva ya unos años contribuyendo a su formación, con acciones como la colaboración con el certamen Nariz de Oro o el Taller anual de Enología, que incluye el premio “Azpilicueta Sumiller”.
Hazte con el must de la temporada y presume de bandolera chic. En una gran variedad de pieles, colores y texturas, Puntotres propone diferentes bolsos bandolera ideales para ir de shopping, pasear o, por supuesto, para ir al trabajo. Cuélgate tu bandolera preferida y sal a comerte la gran ciudad!. Dentro de la colección Otoño/Invierno 09-10 de Puntotres podrás encontrar originales modelos inspirados en la naturaleza salvaje. Cómodas y funcionales, estas bandoleras presumen de un look casual y urbano. Sin duda, se convierten en el complemento más in para la mujer activa y cosmopolita, que necesita moverse con libertad en la gran urbe. De piel de cebra, pitón o cocodrilo, las bandoleras de Puntotres imprimen carácter a quienes las llevan, mujeres modernas y con estilo que siguen las últimas tendencias de la moda. Puntotres tampoco se olvida de los bolsos de fiesta en bandolera, otro imprescindible de la temporada. El clutch morado con boquilla en piel de pitón te convertirá en la reina de la noche!
En línea con su objetivo de ofrecer tratamientos innovadores y desarrollar nuevos conceptos de bienestar, el Six Senses Destination Spa Phuket, ubicado en la idílica isla tailandesa de Naka Yai, ha recuperado la tradición del masaje Maharlika de la mano del especialista y premiado gurú Victor Quemuel. Aunque el término ‘maharlika’ proviene del sánscrito y su significado es “riqueza, conocimiento y abundancia”, el masaje Maharlika originariamente se diseñó en Filipinas para tratar a la realeza durante la era española. En la actualidad, Quemuel combina su conocimiento de esta terapia tradicional para crear un nuevo Maharlika sólo para los huéspedes del Six Senses Destination Spa. La sesión está compuesta de dos partes: primero un masaje corporal y un peeling facial. El Maharlika Massage combina de forma rítmica técnicas thai, shiatsu, filipinas, lomi-lomi y javanesas, con el fin de ofrecer la sensación de renovación total del cuerpo e inducirlo a una relajación absoluta. A través de ligeros y sutiles movimientos en músculos, ligamentos y tendones así como de presión con los dedos y deslizamientos de manos, se consigue una mejora en la circulación de la sangre y la eliminación de toxinas. Con ello se obtiene además un reequilibrio muscular que libera el cuerpo de tensiones emocionales, como el estrés o, especialmente, las que producen insomnio y dolor de cabeza.
Textura Interiors cumple 30 años. Para conmemorar este aniversario, la empresa ha querido hacer balance de su larga trayectoria que la ha llevado a situarse como una de las empresas líderes en el sector de la decoración y moda textil del hogar en España que hoy cuenta con 90 establecimientos. La firma cuenta con 90 establecimientos en España y tres establecimientos en los emiratos Árabes y en 2010 cuenta con un proyecto de expansión en Europa del Este con la inauguración de dos tiendas en Bulgaria.
Alicante y Valencia han sido los escenarios elegidos por el brandy Terry Centenario, para rememorar uno de los primeros anuncios de una bebida espirituosa en los medios de comunicación en España. Se trata de la campaña ‘Terry me va. Usted sí que sabe’, en la que una joven rubia galopaba a lomos de un caballo cartujano blanco por la orilla de una playa gaditana. Esta campaña, de 1966, alcanzó una gran popularidad durante toda una década por su cuidada estética y sus atractivas amazonas rubias. Dentro de unos meses, el nuevo anuncio podrá verse en Internet. La línea sigue siendo la misma aunque el escenario se ha trasladado a la ciudad, cambiando la arena por el asfalto.
El pasado lunes 7 de diciembre, el Hotel W de Barcelona, acogió la presentación que el concesionario Bentley Barcelona hizo del nuevo buque insignia de la marca, el BENTLEY MULSANNE. Luxurynews, acudió a la cita invitados por la Marca, que sin duda, escogió un marco ideal para la presentación y que fue conducida por José Velasco, gerente del Concesionario Bentley Barcelona y por su Jefe de Ventas Javier Gil. Al evento fueron invitados los más distinguidos clientes del Concesionario, así como personal propio de Bentley, que han participado en el desarrollo del coche y que se desplazaron junto a esta unidad desde Alemania e Inglaterra, para supervisar esta presentación y mostrarnos con todo lujo de detalles el Mulsanne. Un gran ventanal con vistas a la ciudad Ciudad de Barcelona, que se encontraba completamente iluminada, era el marco perfecto para la burbuja que albergaba el Mulsanne, y a través de ella, tan solo se podía ver una ligera silueta del coche que ya nos daba una idea de lo que veríamos una vez se descubriera.
El simple hecho de escribir con una Parker ya es un lujo. Para los que nos gusta escribir en pluma, estos artículos nos parecen unas piezas dignísimas para ello. Basadas en materiales preciosos, oro y plata, esta nueva línea trae una estética mas actual. Parker, tras 120 años de cuidada estética ofrecidas por Beatriz Fontana, ofrece un cambio hacia modelos mas actuales en sus plumas. Desde la introducción del primer modelo en 1921, Duofold ha sido un símbolo de excelencia. Combinación perfecta de buen hacer, lujo y personalidad, la última gama deDuofold aporta un aire renovado y contemporáneo a nuestras mejores estilográficas. Desde la sobria elegancia de Duofold Negro al suntuoso lujo de Presidential Esparto Solid Gold, cada Duofold es una digna sucesora de su ilustre precursora: un icono de nuestros días.
El esquiador suizo Carlo Janka conquistó el supercombinado, el gigante y la prueba de descenso de la Copa del Mundo de Esquí Alpino disputado en la estación de esquí de Beaver Creek (Colorado, Estados Unidos).
La estadounidense Lindsey Vonn consiguió la victoria en los dos descensos y la austriaca Elisabeth Goergl ganó la prueba de supergigante en las pruebas valederas para la Copa del Mundo disputadas en la estación de esquí de Lake Louise en Canada.
Desde 1856 Eterna es sinónimo de Alta Relojería. Sus piezas de estilo clásico reciben un gran reconocimiento entre los connaisseur de todo el mundo que destacan las cualidades de excelencia relojera de la firma suiza. El Soleure Automatic es una apuesta firme por los valores clásicos de la relojería, diseño impecable y acabados artesanales. Dotado de una maquinaria Sellita montada en una caja de acero de 42 mm con reserva de marcha de 38h, cristal de zafiro con tratamiento antireflejos y hermeticidad garantizada hasta los 50m. Se presenta con una extraordinaria correa de piel de aligator de color negro con cierre deployante. Eterna Soleure 1.440 €.
Penélope Leprevost montando a Myss Valette se impuso en el Gran Premio Internacional CSI4* disputado en Marsella. Kevin Staut con “Sea Coast Silvana” acabó en segunda posición y en tercera Harrie Smolders con “Exquis Powerfee”. Giuseppe Rolli fue el ganador de la pequeña con “Okinawa du Houssoit”, segundo Philippe Dossier con “Ideal de Roy”, y tercero Daniel Deusser con “Vonka A”.
El hotel Mandarin Oriental Barcelona establece nuevos patrones para los hoteles de primera clase y confía en los productos de Hansgrohe AG para sus baños. El hotel Mandarin Oriental Barcelona, cuya inauguración se celebró el 26 de noviembre de 2009 en la capital catalana de España, es el primer hotel de esta cadena en el sur de Europa. El grupo, que es conocido por sus exclusivos hoteles de primera clase y que gestiona algunos de los complejos hoteleros, balnearios e inmuebles residenciales más famosos del mundo, encomendó a la diseñadora e interiorista de renombre internacional, Patricia Urquiola, el diseño de su buque insignia en el sur de Europa. Naturalmente, las elegantes habitaciones y selectas suites que componen las 98 estancias de este hotel de gran lujo disponen de baños equipados con grifería de la colección Axor Urquiola de Axor, la marca de diseño de Hansgrohe AG, que también firma Patricia Urquiola y que permite, por lo tanto, extender el estilo vanguardista de los espacios interiores incluso a los baños.
Gimnasios de lujo: Ha abierto Go Fit, el mayor centro deportivo urbano en Europa!…y ha sido con el mejor Wellness partner: Technogym…8.000m2, sala de fitness de 1200m2, Wellness System en integración completa, 7 clases colectivas con más de 900m2, piscina cubierta de 22,5m, espacio de Spa, pistas de tenis cubiertas… ¡el absoluto sueño de los aficionados al deporte! Por esto, hubo colas de 2000 personas esperando inscribirse antes de la apertura, esperando pacientemente durante horas. El primer día de funcionamiento acudieron 4000 socios, que literalmente se "pegaban a codazos" en la sala de fitness y llenaron por completo las 1000 taquillas de última tecnología y con TGS. Technogym ha equipado la sala y allí se encuentra la gama casi al completo: cardio Excite, Selection, Element+, Pure Strength, Kinesis One, Radiant, a disposición de entrenadores y usuarios de 7h de la mañana a 23h de la noche de lunes a viernes (sábados de 9h a 22h y domingos de 9h a 15h). El Centro Deportivo se encuentra entre Mirasierra y Montecarmelo, en la Calle Monasterio de El Paular nº2, Madrid.
La novedad que nos presenta esta semana Marivent Yatchs es un 42 pies de Austin Parker, astillero que en 1998 contaba con una línea de barcos lobster y que ahora en 2008 vuelve a renacer con un 42 pies. Sigue un estilo clásico retro con prestaciones interiores muy modernas y actuales. Es obra del arquitecto Fulvio de Simoni del estudio Italprojects de Sarzana. Con un casco en V profunda lleva como motores dos Yanmar de 480 CV que le dan una velocidad de 30 a 35 nudos con 12 personas a bordo. La distribución interior puede ser con una o dos cabinas. Dispone de una amplia zona exterior de relax en proa y popa. Los planes son seguir con la construcción de un 70 pies y después con un 50 y 60 pies.
Dicen que nos gusta regalar flores porque al hacerlo, nos quedamos con algo de su fragancia en la mano. De la misma forma, a los que hemos trabajado en la industria del lujo, nos entusiasma y nos fascina estar cerca de la belleza, ser testigos del proceso creativo y participar de la constante innovación de esta industria. Los productos de lujo y el sector, atraen la atención de la prensa, de los inversores, de estudiantes en busca de un primer empleo, de los profesionales de todas las áreas de la gestión. Esta industria engancha porque permite a las personas que a ella se acercan, vivir momentos inolvidables. Durante los últimos quince años vinculada a este mundo he aprendido, he disfrutado y he vivido situaciones y experiencias fascinantes. Recuerdo mi primer viaje a Japón en el año 1992. Acababa de incorporarme a Loewe como directora internacional. Durante mi primera estancia allí, la contemplación por primera vez de los jardines de Kioto, me permitió comprender la búsqueda obsesiva por la calidad y la perfección de los japoneses. Más tarde descubrí que Japón era el mercado que había transformado el sector en una industria. En Japón, en los setenta, se dieron las circunstancias para poder reconciliar prestigio y volumen, que ha sido siempre el reto de la industria. Por un lado, una sociedad homogénea de alto poder adquisitivo y por otra, una cultura que ama la belleza y la perfección.
Los relojes de lujo FELDO Luxury S.L. siempre se distinguen por su "Plus especial". No sólo son unos relojes de una gran precisión y de un extraordinario diseño. Sino que lo que hace que estos relojes de lujo sean muy especiales y destaquen por lo tanto sobre los demás, es la filosofía del lema del fabricante: "Cada producto debe tener su sello técnico propio fácilmente reconocible ". Evidentemente eso es también válido para los relojes de lujo. De ahí que FELDO no incorpore las complicaciones corrientes en los distintos modelos de relojes, no; el producto en sí es la complicación. Así nacen los productos, que a primera vista no parecen ser aceptables para todo el mundo. El cliente especial sin embargo, que quiere disfrutar de un diseño moderno con un material elegante y un gran refinamiento técnico, entiende enseguida que estos relojes corresponden a sus deseos. Un lujoso reloj forma parte hoy en día de todo complemento fundamental. Al mirar atrás, recordamos que estos relojes de lujo modernos y novedosos tienen su origen en los antiguos relojes de bolsillo. Fue a finales del siglo XIX. cuando se fueron desarrollando los primeros relojes de lujo y por lo tanto comenzaron a lucirse en la muñeca.
El sudafricano Robert Allenby conquista en su tierra el torneo de Sun City al fallar su compatriota Retief Goosen en la última jornada a la que llegaban empatados. La tercera plaza se la adjudicó el golfista Tim Clark.
El dúplex de 400 metros cuadrados en el 502 Trump de park avenue, en el Upper East Side de Manhattan y que alquilaba por 125.000 euros al mes. El dúplex se ubica en la última planta del Demonico hotel, un hotel que Trump compró por más de 90 millones de euros y en el interior del cual construyó 141 apartamentos, que fue vendiendo a un precio de entre 300.000 y 450.000 euros. Cuenta con inquilinos famosos como Rupert Murdoch (el magnate de las comunicaciones) o el jugador de beisbol Alex Rodriguez.
Tener uno de estos aparatos es todo un lujo, y muchas son las personas ya que se han lanzado a poner una de estas carcasas en su IPHONE, no solo por convertirlo en un móvil más personal, sino por convertirlo en un aparato de lujo y excelencia. Sayn Desgind, son los reponsables de esto, y han sacado 500 unidades de Limited Diamond Delux Gold Edition a la venta, bañanadas en oro de 54 Kilates y con 53 diamantes. El Sayn Design Apple iPhone Edición limitada de lujo de diamante es dorado en oro de 24k y equipado con dos coronas hechas de oro 18K. Un total de 46 diamantes en talla brillante de la mejor calidad se establecen en las coronas con un mínimo de 0,50 quilates de peso. El logotipo de Apple y los paneles frontales son personalizados en oro de 18 quilates, 53 diamantes con 0,36 quilates en total. El botón del iPhone en la parte delantera se sustituye por la corona del Diseño Sayn como se describe. Por lo menos el dispositivo se refina con alrededor de 18-19 gramos de oro de 18 quilates y 99 Diamantes con un mínimo de 0,86 quilates de peso. El dorado está cubierto por una superficie nano-tecnología para asegurarse de que el oro brillante es anti-arañazos. Esta edición está limitada a 200 ejemplares en todo el mundo y se refina a mano siguiendo la tradición artesanal alemana, "Made in Germany". El dispositivo se entrega en una caja de cuero exclusiva con el emblema de oro en el frente. El certificado incluye confirmación de la calidad de los materiales utilizados para el refinamiento. Adicional, el software está sintonizado con los temas Sayn Design e imágenes de fondo.
La labor de Yolanda León y Juan Jose Pérez al frente del restaurante Cocinandos de León, ha sido reconocida con una estrella Michelin en la edición de 2010 de la guía francesa, un reconocimiento a su innovadora cocina que ofrece una "visión actualizada de la gastronomía leonesa" en base a una cocina "moderna" pero "con sabor tradicional" y a la buena atención a sus clientes. Desde su apertura, este establecimiento ubicado en la calle Campanillas, junto al emblemático Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, se ha situado en la vanguardia de la cocina leonesa con una propuesta basada en el contraste de los ingredientes y una elección cuidadosa y arriesgada de los ingredientes. No hay carta, tan solo un menu único compuesto por 6 platos que cambia cada semana. La propuesta no puede ser más fresca y el precio de los más competitivos de España: menos de 40 euros. Formados en los mejores restaurantes del país, como “Arzak” o “La Broche”, Juanjo y Yolanda han apostado por un establecimiento sin carta, en el que el menú degustación depende de lo mejor que se pueda encontrar en cada momento en el mercado. Una experiencia única e irrepetible a la se une una extensa carta de vinos con más de 150 referencias que comprenden la mayoría de las Denominaciones de Origen nacionales y con especial atención a los exquisitos vinos de León.
España ganó por cuarta vez la Copa Davis de tenis disputada en el Palau Sant Jordi de Barcelona, revalidando el título que había logrado el pasado año en Mar del Plata frente a Argentina. Albert Costa, actual capitán del equipo español de Copa Davis, se convirtió en el primer español en lograr el título como jugador y también como capitán. Desde la creación del Grupo Mundial en 1981, sólo Suecia, en 1987 y 1997, habían conseguido un 5-0 en la final de la Copa Davis.
El grupo español de música indie La Casa Azul creado por Guille Milkyway (Guillem Vilella) consigue el «Virtual Festivals Critics Choice Award», por delante de artistas como Pet Shop boys, Carl Cox o The Prodigy. Este galardón premia a los grupos o artistas que añaden un toque especial al espectáculo del festival. Además de La Casa Azul, en la ceremonia, celebrada anoche, han sido premiados los británicos Blur como mejor cabeza de cartel, la ciudad de Glastonbury como mejor festival y Kings of Leon, que se llevaron el premio al Himno del verano por “Sex on fire”.
El premio Cervantes, el más prestigioso de las letras hispanas, ha recaído este año en el escritor mexicano Jose Emilio Pacheco, dotado con 125.000. Poeta y ensayista mexicano nacido en Ciudad de México en 1939. Empezó a brillar desde muy joven en el panorama cultural mexicano, gracias a su dominio de las formas clásicas y modernas y al enfoque universal de su poesía. Además de poeta y prosista se ha consagrado también como eximio traductor, trabajando como director y editor de colecciones bibliográficas y diversas publicaciones y suplementos culturales. Ha sido docente universitario e investigador al servicio de entidades gubernamentales. De su obra poética se destacan: «Los elementos de la noche» en 1963, «El reposo del fuego» en 1966, «No me preguntes cómo pasa el tiempo» en 1969, «Irás y no volverás» en 1973, «Islas a la deriva» en 1976, «Desde entonces» en 1980, «Trabajos en el mar» en 1983, y «El silencio de la luna» poemas de 1985 1996.
El Paul Gauguin ha completado con gran éxito su undécimo año de operación -500 cruceros en el sur del Pacifico y más de 140.000 pasajeros- por los sugerentes mares de Tahití, Polinesia Francesa y el Sur del Océano Pacífico, con una ocupación del 100% en los últimos tres años y con tan sólo el 5% de sus reservas disponibles para 2009. Y es que con sus 19.200 Toneladas, y 156 m de eslora, el Paul Gauguin acomoda confortablemente a tan sólo 320 pasajeros por lo que tiene uno de los más altos ratios de espacio por pasajero. En 2010 el Paul Gauguin realizará 38 extraordinarios itinerarios con una duración de 7 a 15 noches y exquisitas escalas en Tahití, las Islas de la Sociedad, las islas Tuamotu, las Islas Cook, las Marquesas, Tonga, Fiji y Nueva Zelanda cruceros espectaculares para pasajeros deseosos de conocer los mas recónditos y exóticos lugares del planeta a bordo del barco más adecuado para navegar en esta increíble parte del mundo. LATITUD 4 es el Agente General en España que comercializa estos exóticos viajes.
La empresa automovilística alemana Mercedes compra la mayoría de las acciones de la escudería Brawn GP y tendrá a partir de 2010 su propia escudería Mercedes Gran Prix. Su actual socio, McLaren, comprará en los dos próximos años el 40% de las acciones que ha adquirido Daimler AG, que a su vez ha comprado la totalidad de la escudería Brawn GP. Mercedes acabará teniendo el 75,1% de Brawn, Daimler AG y su asociado Aabar Investments PJSC controlarán el equipo (con un 45,1% y un 30% respectivamente), mientras Ross Brawn y Nick Fry, junto con otros socios, poseen el otro 24.9% de Mercedes GP; Brawn seguirá como director del equipo y el actual grupo de dirección seguirá en su puesto.
Sin duda alguna una de las pasarelas de moda más esperadas del año es la de los ángeles de Victoria’s Secret. Nueva York logro congregó de nuevo a las modelos más deseadas del mundo en un show que fue el más visto en Estados Unidos y tan solo superado por la final de la Super Bowl. En esta ocasión, fue presentado por Heidi Klum, sólo cinco semanas después de dar a luz. Ella fue la encargada de presentar los conjuntos de la casa de lencería en una gala en la que actuó el grupo Black Eyed Peas. Una de las modelos más esperadas fue Marisa Miller, ya que desfiló con el corpiño más caro del mundo. Se trata de un sostén cubierto de diamantes valorados en tres millones de dólares, diseñado por la firma italiana de joyas Damiani. Aquí te prensentamos todo el show de este año con el que esperemos disfrutes un buen rato....
La Feria de Turismo de Lujo de Cannes es una de las más importantes de su ámbito de las que se celebran en todo el mundo y atrae este año a casi 4.000 expositores. International Luxury Travel Market, ILTM (Mercado Internacional de Viajes de Lujo) es la feria principal de business-to-business para la industria de viajes de lujo. Se celebra anualmente en el Palais des Festivals de Cannes, en Francia. ILTM establece la plataforma global dentro de la comunidad de viajes de lujo creando una red exclusiva de la industria: desarrollo de sociedades, compartir la práctica de industria, la innovación y la creación de negocio y oportunidades de conexión de redes.
El complejo de cinco estrellas gran lujo situado en Estepona, en plena Costa del Sol, compuesto por un hotel y un apartahotel y que forman parte de la cadena Leading Hotels of the World y es uno de los diez hoteles de cinco estrellas gran lujo de Andalucía se encuentra en venta. El complejo embargado por Banco Pastor y Caja Granada pertenecía al empresario libanés Mohamed Reda Bahige Alaywan, que no pudo pagar las hipotecas millonarias concedidas al grupo hotelero. El grupo libanés adquirió el hotel a la cadena francesa Accor. El apartahotel sale a la venta por 14 millones de euros y el hotel no ha sido confirmado.
Roadster del Lamborghini Reventón un superdeportivo exclusivo de producción limitada a 20 unidades y un precio superior a 1,1 millones de euros.
La nueva versión Roadster del Lamborghini Reventón el superdeportivo italiano del que solo se fabricaran 20 unidades, se convertirá en una pieza de coleccionista a un precio de más de 1,1 millones de euros. El motor: un V12 de 6,5 litros de cilindrada que en este caso rinde 670 CV por los 650 del Reventón “normal”. Su par máximo se cifra en 660 Nm a 6.000 rpm aunque este motor es capaz de subir hasta las 8.000 vueltas. La aceleración le lleva a alcanzar los 100 km/h con salida parada en 3,4 segundos, y velocidad máxima de 330 km/h. El propulsor va montado longitudinalmente por delante del eje trasero (el reparto de pesos se sitúa en un 58% sobre el eje trasero y un 42% sobre el delantero).
Raúl Quirós se llevó la Orden de Mérito, pero el título se lo llevó el vizcaíno Borja Etchart con 280 golpes totales (12 bajo par) en la final del circuito nacional de golf Peugeot Loewe, disputada en La Manga Club.
Amuletto presenta la pulsera que te hará brillar con luz propia estas navidades. La silueta de una estrella de plata engastada en brillantes negros y sujetada por una pulsera de algodón, te dará el toque chic que necesitas para estas fiestas. El equilibrio entre sencillez y elegancia que todas buscamos se encuentra en la nueva pieza que se convertirá en el regalo perfecto. PVP Amuletto Estrella: 775€.
Renovatio Cars y GT CLUB, pusieron a disposición del equipo de pruebas de Luxury News, tres cabrios para hacer un curiosa y divertida prueba, que como su título indica la hemos llamado David contra Goliath, a lo largo de la misma veremos quién es quién… Un PGO Cevennes y un Speedster comparados contra un Bentley Continental GT, la verdad es habiendo un abismo en muchos sentidos entre los tres coches, hay muchas similitudes. PGO es una marca artesanal que construye coches exclusivos en el Sur de Francia, y que Renovatio Cars distribuye en la península. Sus coches, no son construidos en gran serie al igual que Bentley, fabrican unas 200 unidades al año, y prácticamente son coches de autor pues el nivel de personalización ofrece un abanico de posibilidades muy amplio.
Hoy, LID Editorial Empresarial presenta el libro de María Eugenia Girón, Secretos de lujo a las 19:00 horas en el salón de actos de la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid. La autora nos descubre en este título el funcionamiento del mercado de lujo y el mercado sostenible. Además de la intervención de María Eugenia Girón contaremos con la presencia de Covadonga O´Shea, periodista, escritora y empresaria; Sergi Arola, cocinero; Gonzalo Brujó, consejero delegado de Iberbrand; y Nuria Vilanova, presidenta del Grupo Inforpress, quienes expondrán su visión del lujo desde su experiencia profesional. María Eugenia Girón es profesora asociada del IE, ISEM, ESADE y tiene una sólida carrera profesional en la industria del lujo en la que destaca su trabajo en Loewe y en Carrera y Carrera. En la actualidad dirige el fondo de investigación Megamcapital y asesora a empresas sobre estrategias y construcción de marcas.
El FII un fondo inmobiliario del Banco de Sabadell ha comprado al Grupo Hospitalario Quirón por 55,1 millones de euros el inmueble en el que se ubica el nuevo Hospital Quirón Vizcaya. Tras la compra, este grupo empresarial continuará la explotación del centro sanitario en régimen de arrendamiento por un periodo de 20 años, según apunta la entidad financiera. El nuevo centro hospitalario se ubica en Vizcaya, en el término municipal de Erandio, tiene más de 19.000 m2etros cuadrados y dispone de 110 habitaciones individuales. El Grupo Hospitalario Quirón invertió más de 80 millones de euros en el nuevo Hospital, de los cuales más de 15 corresponden a la equipación tecnológica del nuevo centro. Consta de dos edificios colindantes de 5 plantas y comunicados por un paso subterráneo. El edificio de mayor tamaño alberga la mayor parte de las zonas destinadas a pacientes, que se ubican en los espacios de máxima luminosidad, con todas las habitaciones exteriores y amplios ventanales. Además, dispone de zonas de espera iluminadas por patios exteriores, creando espacios limpios, funcionales y confortables. El edificio más pequeño acoge la zona de medicina nuclear, el hospital de día oncológico, el gimnasio, el área administrativa, el salón de actos y la biblioteca.
El palacio que ocupó el fallecido conde Drácula alemán, hijo adoptivo de la familia del conocido noble rumano que dio pie a la leyenda de los vampiros, ha salido a subasta en un pueblecito a las afueras de Berlín. Se trata del palacio de Schenkendorf, así como un invernadero, una cervecera, la casita de los guardianes y un parque de cinco hectáreas que han sido puestos a la venta a un precio inicial de 535 mil euros. El palacio de estilo neoclásico fue comprado en 1995 por Ottomar Rodolphe Vlad Drácula Príncipe de Kretzulesco, que en realidad no era otro que el panadero Ottomar Berbig. Diez años antes había conocido a Ekaterina Olympia Caradja Kretzulescu, una anciana de 96 años emparentada en línea directa con la familia de Vlad Tepes (el empalador), por la que se dejó adoptar para evitar la perdida del apellido familiar, al no tener descendencia masculina. El Drácula alemán se hizo famoso por celebrar en su palacio, además de torneos medievales y conciertos, fiestas benéficas con la Cruz Roja para conseguir sobre todo donativos de sangre. Ottomar Rodolphe Vlad Drácula Príncipe de Kretzulesco se vio obligado en 2006, un año antes de su muerte a los 67 años de edad, a abandonar arruinado su palacio y a trasladarse a vivir junto a su esposa y un hijo a una vivienda en un pueblecito cercano.
Llega el calendario más famoso y exclusivo del mundo, el cual sólo se reparte entre los clientes de la propia firma que lo elabora, Pirelli, y determinados VIPs. En esta ocasión once de las modelos del momento posan en un entorno paradisiaco, Miranda Kerr, Ana Beatriz Barros, Lily Cole, o Daisy Lowe nos enseñan todos sus encantos.
La cantante estadounidense ganó en Berlín tres premios (mejor artista femenina, mejor vídeo “single ladies” y mejor canción “Halo”) del certamen MTV Europe Music Awards 2009 celebrado en el O2 World Arena y que tuvo como maestra de ceremonias a la cantante Kate Perry Premio al mejor directo: la banda irlandesa U2 Premio al mejor grupo: el grupo Tokio Hotel Mejor artista masculino: el rapero Eminem, Mejor artista urbano: Jay-Z Mejor grupo de Rock: Green Day La banda española “We Are Standard” finalista en la categoría de mejor grupo europeo- vieron cómo el premio recaía en la banda turca maNga. We Are Standard se impuso previamente como mejor grupo español del año a rivales como Fangoria, Macaco, Nena Daconte y Russian Red. Artista alternativo: la británica Pixie Lott como artista "Push" Premio World Stage: Linkin kin Park.
El proyecto Hywind quiere ser el primero en generalizar los aerogeneradores flotantes. Sus promotores tienen experiencia en tecnologías muy útiles para este objetivo. Hydro, filial de la petrolera noruega Statoil, es experta en un sistema que mantiene a flote las torres petrolíferas. La multinacional Siemens ha avanzado desde hace años en el sector de la eólica. Un parque eólico con 200 turbinas flotantes podría abastecer a 200.000 hogares. En junio, Hywind demostró que va por buen camino, con la instalación de un aerogenerador flotante piloto de 2,3 megavatios (MW). La turbina, a unos once kilómetros de las costas de la localidad noruega de Karmøy, está anclada con tres cables de acero al fondo marino. El prototipo se ha fijado a una profundidad de 220 metros, pero los técnicos de Hywind quieren demostrar que se podrá ubicar en aguas con profundidades de hasta 700 metros.
La compañía norteamericana Boeing acaba de probar con éxito un cañón láser denominado MATRIX (Mobile Active Targeting Resource for Integrated eXperiments), en polígono militar de China Lake, California. El nuevo dispositivo militar consiguió derribar cinco vehículos aéreos no tripulados con sólo cinco disparos, uno por objetivo, a diferentes distancias y velocidades, con la máxima precisión y sin necesidad de moverse del trailer sobre el que había sido montado. Matrix, desarrollado en Albuquerque por la División de Sistemas de Defensa Integrados de Boeing por encargo del Laboratorio de Investigación de las Fuerzas Aéreas estadounidenses, localiza sus objetivos por medio de un radar, enfoca sobre ellos un único rayo de energía y los derriba con extraordinaria precisión. La empresa Boeing lleva varios años desarrollando el Airborne Laser, un sistema que permitirá destruir misiles hostiles en pleno vuelo usando energía directa para anular el potencial hostil de amenazas lanzadas contra un país.
En la pasada edición del Salón Naútico, y por gentileza de Marivent Yachts, tuvimos la ocasión de realizar una prueba de esta embarcación, el SPARROW 58 (si pulsas sobre la foto podrás ver el fantástico reportaje). Sus 18 metros de eslora y su manga de 4,76 metros la convierten en una embarcación muy cómoda para la tripulación y sus ocupantes, pues pensada como barco de día y para el disfrute en sus cubiertas encontramos buenas zonas diáfanas. Quizás es un barco de tendencias, pues está concebido para el disfrute de unas horas a lo largo del día, sin la necesidad de tener que pernoctar en el, por lo que las medias travesías y las calas son su fuerte principal. Hablamos de un barco de lujo, que utiliza un sistema de propulsión Arneson, de hélices de superficie capaz de hacerlo navegar a una velocidad máxima de 45 nudos y una de crucero de 35 nudos, su dos motores Man tienen la friolera cifra de 2.200Cv.
La firma austriaca acaba de de inaugurar una nueva boutique insignia de Crystallized Elements en el número 499 de Broadway, un evento apoyado por la protagonista de la serie Gossip Girl, Blake Lively, que lució para la ocasión el Divine Rock, un collar creado con fines benéficos en colaboración con la ONG Charity Water, que los empleará en la construcción de pozos y en el suministro de agua potable a zonas necesitadas; y al que acudieron muchos rostros conocidos como Chloé Sevigny, Lucy Liu, Evan Rachel Wood, etc. La tienda dispone de 500 m2 en los que se podran encontrar todos los cristales sueltos para realizar sus propias joyas. Ha sido diseñada como un lugar de inspiración donde los clientes podrán conocer las últimas tendencias a través de libros y exposiciones y hacer un alto entre sus compras en el bar que se sitúa en la primera planta de la tienda.
La nueva edición 2010 de la Guía Michelin España & Portugal, que cumple cien años, ha incorporado al selecto club de los 'tres estrellas' al restaurante dirigido por los hermanos Roca y ubicado en Girona "El Celler de Can Roca". En el Celler de Can Roca se puede degustar por 150 euros una oferta gastrónimica inigualable. En la nueva edición, mantienen la máxima categoría los restaurantes 'Arzak' de Juan Mari Arzak y 'Akelarre' de Pedro Subijana (San Sebastián), 'Martín Bearasategi' del cocinero Martín Berasategui (Lasarte-Oria, Guipúzcoa), 'El Bulli' de Ferrán Adriá (Roses, Gerona), "Can Fabes" de Santi Santamaría (Sant Celoni, Barcelona), "Sant Pau" de Carme Ruscalleda (Sant Pol de Mar, Barcelona) y el último, "El Celler de Can Roca" de Joan Roca (Gerona). Con dos estrellas han sido distinguidos 12 restaurantes, y con una estrella 130 establecimientos.