¿Estás comunicando? es una obra fundamental para conocer de primera mano las aplicaciones prácticas a la comunicación de la inteligencia emocional y la Programación Neurolingüística (PNL). Se trata de aprender y disfrutar a través de una lectura amena, divertida, basada en teoría y llevada a la práctica, que a través de ejemplos y ejercicios te aporta 112 recetas muy fáciles de aplicar a la vida personal y profesional de forma inmediata. Los trucos y juegos que encontrarás en estas páginas tiene como objetivo dos formas de aprendizaje, llamarán la atención de tu consciente y se adherirán a tu inconsciente, sin que posiblemente tú lo sepas. Por esta razón y para consolidar todo lo leído, se recomienda usarlo como libro de cabecera, hacer una segunda lectura de él y acudir a sus páginas siempre que se afronte un nuevo desafío profesional o personal. Tal y como lo define su autora: «es el 112 de la Comunicación, para resolver cualquier conflicto comunicativo personal como profesional». Mónica Pérez de las Heras es periodista y especialista en Programación Neurolingüística (PNL) e inteligencia emocional. Su trayectoria profesional ha estado relacionada con el área del medio ambiente, donde ha sido directora de comunicación de diferentes entidades. Dedicada también a la oratoria, ha impartido conferencias en todo el mundo. Colabora con distintos medios de comunicación y es profesora en varias escuelas de negocio. Forma parte de LID Conferenciantes, la red de los mejores especialistas en empresa. Además de en oratoria con PNL e inteligencia emocional, es experta en creación de portavoces, educación y comunicación con PNL, turismo y medio ambiente.
Con motivo de la celebración del décimo aniversario del Museo Chillida-Leku, Ysios abre las puertas de su espectacular bodega de Laguardia a la exposición Chillida, tierras y aromas del genial artista donostiarra. La muestra, en La Rioja alavesa hasta el próximo mes de agosto, pertenece a la colección del museo y representa el lado más primitivo y esencial de su obra. Chillida, tierras y aromas es una pequeña exposición formada por seis Lurrak (tierras)– esculturas de tierra chamota – y dos dibujos tinta realizados por Eduardo Chillida entre 1985 y 1997. Las piezas mostradas han sido seleccionadas con el propósito de destacar la faceta más esencial de la obra del escultor en su aproximación al ámbito rural, para el que muestra su carácter más primitivo y en cierto modo íntimo, ya que la ejecución de las Lurrak no precisa de la colaboración de grandes equipos, sino de la fuerza del escultor que no amasa, sino que golpea con fuerza los bloques de tierra húmeda sobre una mesa de madera. El carácter macizo del material atrajo la atención de Chillida a principios de los años setenta, después de una experiencia poco satisfactoria con el barro varias décadas antes. La elección del material a partir de este nuevo encuentro con la tierra en los talleres de la Fundación Maeght de Saint Paul de Vence (Francia), continúa el camino del trabajo y del esfuerzo que comenzó con el hierro en 1954.
Luz Casal recibió el 13 de abril la Llave de la Ciudad de París de manos del alcalde Bertrand Delanoë. Un día después actuó en el mítico teatro Olympia, por quinta vez en su carrera. Si hace unos meses la cantante gallega recibía de manos del ministro francés de Cultura, Frédéric Mitterrand, la Medalla de las Artes y las Letras de Francia, ahora vuelve a recibir uno de los galardones más emblemáticos de la cultura francesa. Su último disco titulado, La Pasión (a punto de ser Platino en España y ya Platino en Francia), en Bélgica, México, Turquía o Grecia le han llevado a lograr el disco de oro.
El actor Tony Leblanc (87 años) recibe la Medalla de Oro de la Asociación Nacional de Amigos de los Teatros de España (AMITE), entidad constituida para la protección y defensa del patrimonio arquitectónico teatral de España, y cuyo presidencia de honor recae en este inolvidable actor. El premio reconoce a quien está considerado como el decano de los actores españoles e intérprete de más de 150 películas, con dos premios Goya en su haber, unas cincuenta revistas teatrales, director cinematográfico y teatral y compositor, entre otras, del recordado 'Cántame un pasodoble español' que popularizó Lolita Sevilla", etc, etc
Si piensas que las cosas pueden cambiar, que debes dejarte guiar por los sentimientos, que la belleza no ayuda o que te sentirías más motivado si te pagaran más, has caído en las redes del tópico. Para liberarte de ellas, nada mejor que las inteligentes reflexiones de Juan Mateo y Josemi Valle. A través de finas puntadas, los autores van tejiendo un mundo paralelo al de los tópicos que salpican nuestras conversaciones y nos demuestran que no son verdades establecidas, sino comodines de situación, cuyo origen no es otro que «la incapacidad de argumentar». Según Josemi Valle, el tópico nace porque «el pensamiento es perezoso y utiliza comodines para eximirnos de responsabilidad y exonerarnos de ser el último autor y responsable de nuestros actos».
Pep Bou recibirá el galardón de Nuevas Tendencias en la XIII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas 2010 que se celebrará el 3 de mayo en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia. El artista lleva más de tres décadas creando espectáculos con burbujas de jabón, investigando y jugando con lo que él suele llamar "la piel del agua": las pompas y toda la poética que desencadena en estas frágiles burbujas, su contacto con la luz, el aire o el humo. Un arte único y original que por derecho propio ha logrado ocupar un hueco en el paisaje español de las artes escénicas del siglo XXI.
Los autores de las cajas apiladas del New Museum of Contemporary Art en el Bovery de Nueva York , de la frustrada ampliación del IVAM de Valencia, del buque insignia de Dior en Omotesando o del futuro Museo Louvre de Lens se han hecho con el último premio Pritzker , el galardón más importante que puede conseguir un arquitecto. Kazuyo Sejima (Ibaraki, 1956) y Ryue Nishizawa (Tokio, 1966) fundaron SANAA (Sejima and Nishizawa and Associates ) para firmar los grandes proyectos que los han llevado a trabajar por todo el planeta, y ahora a obtener el máximo galardón que un arquitecto puede desear, El Pritzker. El jurado del premio ha destacado que sus edificios buscan lo extraordinario en lo ordinario con soluciones arquitectónicas que hacen razonable cualquier dimensión de una estancia o asombrosas disposiciones de espacios "parecen muy sencillos, pero son obras de envergadura. Que son capaces de retirarse para convertirse en un paisaje de fondo para la gente exploran como pocos cualidades como la transparencia y la ligereza logrando edificios que contrastan con el impacto y la retórica de mucha de la arquitectura actual. Su búsqueda es de economía de medios, de claridad, de precisión".
Diseñada para ayudar a aquellas personas que deseen combatir el estrés y hacerse con el control de su vida laboral. Ofrece métodos, herramientas, técnicas, consejos prácticos y un plan para mantener los buenos hábitos. «Si deseas mejorar tu rendimiento, ser más eficiente y eficaz, y alcanzar mejores resultados de una forma más sencilla, éste es tu libro. La pregunta es ¿tienes tiempo para leerlo? (si tu respuesta es no, entonces eres el mejor lector que podemos tener)». La obra ayuda a definir al lector qué tipo de persona es para, a partir de ahí, reflexionar sobre qué es lo que hace y a qué dedica su tiempo cuando está en el trabajo; qué cuestiones le agobian; cómo la desorganización influye negativamente en su eficacia y productividad... Hasta proponer el tipo de plan de acción. El libro enseña a tratar adecuadamente a los compañeros para gestionar las interrupciones y a establecer una adecuada relación con las teconologías, así como a conciliar tareas y personas: «Es fundamental saber delegar para desarrollar y mejorar tu rendimiento y, si es posible, conseguir que mejoren los demás».
El escritor José Luis Muñoz recibió el IV Premio Internacional de Novela Negra Ciudad de Carmona `por su obra 'La Frontera Sur', que recibirá el galardón esta tarde en el ayuntamiento de esa localidad sevillana. El premio está dotado con seis mil euros aportados por la Fundación Carriles López y la novela entrará a formar parte de la colección Tapa Negra de la editorial Almuzara. El libro nos muestra una certera descripción de ambientes, así como la construcción de una sólida trama ambientada en la línea divisoria que separa dos mundos tan dispares pero tan próximos como Estados Unidos y México".
Juan Carlos Calderón, el famoso y multifacético compositor, productor, intérprete y arreglista nacido en Santander en 1938, ha sido galardonado con el Premio de Honor de la XIV Edición de los Premios de la Música. Nacido en el seno de una familia de gran sensibilidad artística, a una edad muy temprana, el gran pianista José Iturbi y el Padre Sopeña descubren en él un gran potencial y una indudable y sorprendente musicalidad. Inicia sus estudios de música con la profesora Laura Llorente antes de ingresar en el Conservatorio de Santander para continuar con su formación. A lo largo del tiempo, su enorme talento irá tomando cuerpo como inspirado autor, arreglador, descubridor de voces y productor discográfico.
National Geographic premio en la Segunda Cumbre Anual de Cambio en Geoturismo celebrada en Washington al proyecto español de Jordi Ramot para crear un "Facebook para viajeros" y otro presentado por una compañía aérea Costa Rica Air Nature para canjear su consumo de combustible por aire puro, y un proyecto en Camboya para educar a los niños mediante donaciones y rutas en bicicletas. El proyecto español, denominado "Wikiloc Community Maps", funciona como una herramienta y una comunidad de usuarios de Internet que examina y presenta sendas, itinerarios, rutas y todo tipo de información sobre cualquier parte del mundo. A caballo entre Wikipedia y Facebook, combina la tecnología GPS Sistema de Posicionamiento Global), el contenido creado y compartido por los usuarios, y los comentarios y canales de comunicación para crear lazos y amistades dentro de la red y a través del mundo.
El jovén pionista ucraniano Denis Zhdanov, de 22 de años, gana el LVI Concurso Internacional de Música Maria Canals de Barcelona en la final que tuvo lugar en el Palau de la Música Catalana. Recibirá 20.000 euros en metálico del premio llamado 'Barcelona' y tendrá la ocasión de ofrecer recitales por España y el extranjero. También ganó el Premio del Público, se impuso en la final a Marco Hilpo y Olga Kosloa, que interpretaron en el mismo escenario un concierto para piano y orquesta junto a la Orquestra Simfònica del Vallès.
En la sociedad en la que vivimos hemos asumido las marcas como algo cotidiano que forma parte del paisaje y la vida que nos rodea, tanto que en ocasiones no somos conscientes de la importancia que tienen en nuestro ir y venir diario, ni hasta que punto nos influyen. Si nos paramos a pensar un poco, y este libro nos guía hacia dicha reflexión, nos daremos cuenta de la labor que juegan en nuestras vidas. Un papel en ocasiones negativo, pero también positivo. Cuando las personas tienden a sentirse emocionalmente bien por el hecho de comprar un artículo en lugar de por lo que son o hacen por si mismas, hablamos de consumidores débiles», y en este caso sin ninguna duda, nos exponemos a esa faceta peligrosa: el consumismo desmesurado. Pero no sólo los consumidores se arriesgan a vivir este lado oscuro. También los empresarios pueden verse envueltos en dicha espiral de negatividad: «Las marcas son también una idea peligrosa cuando hacen perder a los empresarios el sentido de la proporción y el orden de las prioridades. Sí, estamos aquí para ganar dinero, pero sirviendo, no haciendo picar a nuestros clientes». Sin embargo, el consumo moderado y consciente hace de las marcas una gran idea, ya que al fin y al cabo:
Vuelve el superhéroe de la red, Calico Electrónico, con 24 nuevos episodios de 7 minutos de duración. La serie de animación en flash se emitirá cada primer miércoles de mes. Los siguientes miércoles ofrecerán, sucesivamente, un extra sobre el capítulo, un episodio de una serie nueva, Rumbarola que es "un spin off de Cálico", y un avance de la siguiente entrega de Cálico Electrónico.
El arquitecto Fernando Ramón Moliner (Murcia, 1929) ha sido galardonado con el Premio Nacional de Vivienda 2009 por su compromiso con el alojamiento de los ciudadanos desde un enfoque global y avanzado de la vivienda, centrado en la forma de acceso, la ideología urbanística o las condiciones para aprovechar en las edificaciones las energías pasivas: la iluminación y ventilación naturales y el soleamiento.
Fernando Ramón Moliner es autor de multitud de libros, artículos, informes, conferencias y traducciones sobre aspectos técnicos y sociales de la vivienda actual en España y en otros países. Fernando Ramón Moliner es doctor arquitecto titulado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Ha sido miembro titulado del Royal Institute of British Architects, empleado como arquitecto en el Ayuntamiento de Hillingdon, Londres, y profesor titular de Proyectos en la ETSA de Madrid.