La nueva maravilla salida de la factoria de ideas Swarovsky es un iphone al que sus orfebres más expertos engarzan hasta 4.000 cristales Swarovsky de tamaño diminuto creando diseños inéditos, repletos de luminosidad, capaces de lanzar un mensaje de glamour y distinción muy especial. Los teléfonos se pueden personalizar con las iniciales del propietario, de su escudo heráldico o de la bandera de su país. Y en tan solo 10 días recibirlo en cuarquiel parte del mundo previo pago de unos 2.800 euros.
Wipro acaba de desarrollar un carrito de la compra desde el que poder chatear, escuchar música, navegar por internet e incluso saber el monto total de los productos que van a comprar antes de pasar por caja. Wipro y Creativesystems han creado un carrito de la compra inteligente pensando en los establecimientos del futuro, aunque continúa conservando su función principal (transporte de productos), la estructura y el desbloqueador vía monedas.
Nokia ha presentado en Barcelona el N97 su respuesta profesional al iPhone y al RIM de Blackberry, que estará a la venta el próximo verano. El terminal consta de una pantalla táctil semejante a la del 5800 y de un teclado físico retráctil, pero con un mecanismo que les confiere casi la misma apariencia que un ordenador portátil.
vCard es un formato de archivo que permite mostrar la misma información que una tarjeta de visita convencional, es decir, datos como la profesión, los teléfonos de contacto, el correo electrónico o la dirección postal, pero con mayor amplitud.Se pueden anotar varias direcciones postales, varios teléfonos, incorporar fotografías e incluso sonidos.
Un grupo de científicos japoneses ha logrado proyectar imágenes de un cerebro humano en una pantalla. Los investigadores del Laboratorio de Neurociencia Computacional ATR explican que por el momento sólo han sido capaces de reproducir capturas aisladas, pero muy pronto podrán grabar y reproducir imágenes subjetivas que la gente percibe en forma de sueños.
La energía solar espacial se basa en un concepto en teoría sencillo: instalar a unos 35.000 km de Altuna unos paneles solares en órbita geoestacionaria para que transmitan mediante microondas o láser la energía lograda a una estación en tierra, y luego distribuirla a la red. La idea ya se planteó en los años 70 del siglo XX, pero sus elevados costes la hicieron inviable. En la actualidad, la búsqueda de nuevas y limpias energías, ante el próximo final del petróleo, y el avance de la tecnología, vuelven a hacerla interesante.
Un hongo capaz de convertir deshechos vegetales directamente en diésel en forma de gas podría ser la clave para producir a gran escala biocombustibles sin necesidad de seguir sacrificando a cambio la producción de alimentos.
Más seguros, más eficientes y con menos residuos radiactivos. Así serán los reactores nucleares de la llamada cuarta generación serán más seguros, más eficientes y generaran menos residuos tóxicos. Por el momento se trata de un conjunto de tecnologías experimentales y ni siquiera hay prototipos en marcha, pero los cálculos más optimistas estiman que en 2030 podrían empezar a funcionar.
Científicos españoles están desarrollando una técnica pionera a partir del diseño de una nueva enzima que actúa a modo de "bisturí" molecular y permite cortar secuencias de ADN dañadas y sustituirlas por otras correctas, después de haber sido reconocidas aquellas zonas con mutaciones.
LG Electronics (LG), líder mundial en tecnología y en diseño para telefonía móvil, y PRADA, una de las marcas más destacadas de moda, han anunciado hoy el lanzamiento mundial del nuevo teléfono móvil PRADA Phone by LG.
Quien desee que su nombre sea puesto en órbita terrestre durante los próximos años debe acudir al sitio “Send Your Name Around the Earth” http://polls.nasa.gov/utilities/sendtospace/jsp/sendName.jsp.
Xperia X1 es el proyecto más ambicioso de la historia de Sony Ericsson. Funciona con el sistema operativo Windows Mobile, con la pantalla táctil de mayor resolución del mercado, teclado qwerty para introducir datos como si de un portátil se tratara, un procesador Qualcomm, la conectividad HSDPA y HSUPA, además de WiFi y una presentación de la información a través de diferentes paneles en el escritoria.
Una empresa israelí crea photofree, un dispositivo que impide las filmaciones y las fotografías. El sistema desarrollado por Ofakim Hi-Tech Ventures (OHV), propiedad de Capital Point, está aún en fase de diseño, pero ha pasado «la prueba crítica de laboratorio y ha conseguido el dinero para su financiación (unos 573.000 euros) de un fondo público de inversión.
El G1, más conocido como el móvil de Google, ha llegado de T-Mobile en EEUU para competir con el iPhone, líder absoluto del sector de gama alta, del que se han vendido más de 10 millones de unidades en lo que va de año. A la venta por unos 139 euros y un contrato mínimo de dos años.
Las prestigiosas marcas de diseño han encontrado un universo lleno de oportunidades dentro del mundo de la telefonía móvil de lujo. Un mercado potente, con poca competencia y fuertes probabilidades de crecimiento. Todo apunta a que en 2010, el mercado de móviles de lujo tendrá un gran volumen de negocio, por lo que prestigiosas marcas de alta costura, relojería y joyería van a sumergirse en este nuevo mercado.
HaL (miembro híbrido mutante) es un traje robot que lee las ondas cerebrales que dirigen el movimiento de los miembros a través de la piel y ayuda a las personas con problemas de movilidad (ancianos o incapacitados). Se podrá alquilar en Japón por 2.200 dólares mensuales. Cyberdyne, una nueva compañía en Tsukuba, en las afueras de Tokio, producirá el HAL.
La empresa Tameer Holding construirá una pantalla compuesta de diodos luminosos LED que tendrá una altura de 33 plantas, podrá ser vista a una distancia de un kilómetro y medio, y estará ubicada en Dubailand, una zona turística y de recreo en las afueras de la localidad de Dubai.
Un grupo de expertos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha diseñado un sistema de sensores para predecir y rastrear los incendios forestales. La noticia no sería novedosa de no ser porque extraen de los propios árboles la electricidad necesaria para su funcionamiento. Los investigadores han descubierto la manera en que los árboles crean pequeñas cargas eléctricas. Como explican en Public Library of Science ONE, no se trata de una reacción electroquímica "redox" (la del clásico experimento del limón que hace funcionar una bombilla), sino un desequilibrio en el pH entre el árbol y el suelo en el que crece.
Bang & Olufsen, firma danesa reconocida mundialmente por sus productos de audio, vídeo y telefonía, ha sido elegida como la marca más prestigiosa de 2008 dentro de las categorías de audio y video por la encuesta Luxury Brand Status Index (LBSI) realizada por el Luxury Institute. Ver fotografías.