Tras años de rumores, Apple ha presentado finalmente su largamente esperado iPad, un tablet que pretende llenar el hueco existente entre el iPhone y los MacBook a través de una versión hiperdesarrollada del primero que combina lo mejor de ambos diseños: el frontal multitáctil del iPhone con la parte trasera de aluminio de los MacBook.Todas las aplicaciones integradas en el iPad han sido diseñadas de cero para aprovechar su enorme pantalla Multi-Touch. Además, funcionan en cualquier orientación, así que hay cosas que solo pueden hacerse en este dispositivo.
BeoTime de Bang & Olufsen hace que el ritual matutino se convierta en una experiencia extraordinaria, al transformar la sencillez del reloj despertador en un diseño discreto pero llamativo, con funciones prácticas y sorprendentes, como el sensor de movimiento y la retroiluminación automática. La función Sleep Timer le permitirá dormirse escuchando música o viendo un programa por la noche sin tener que preocuparse de apagar nada. Podrá escoger entre despertarse con la sutileza de la alarma de BeoTime, una canción o el sonido de su programa de TV o de radio favorito. Sea cual sea su opción, BeoTime le alegrará la mañana.
Google presenta el Nexus One, su primer teléfono móvil, con el sistema operativo Android 2.1 y está diseñado para facilitar la navegación por la red. Es un teléfono 'inteligente', con pantalla táctil de 3,7 pulgadas, memoria expandible hasta 32 GB y una cámara de 5 megapixeles con flash de tecnología LED. El aparato cuenta con uno de los procesadores más potentes del mercado y supone el desembarco de Google en el negocio de la telefonía móvil, un paso más en su proceso de diversificación. En la fabricación del teléfono ha colaborado la compañía taiwanesa HTC. Diseñado para optimizar el ya de por sí agil sistema operativo Android en su versión 2.1, su tamaño es de 119 x 59,8 x 11,5 mm y un peso de 130 gramos Los controles físicos consisten en un trackball y cuatro pulsadores táctiles para las opciones de menú típicas de Android.
España es una de las candidatas al desarrollo de los aerogeneradores flotantes. La energía eólica de alta mar podría abastecer a millones de hogares, pero apenas se aprovecha. La empresa Iberdrola Renovables es consciente de ello y ya prueba un modelo experimental. El proyecto, denominado Emerge y financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, tiene previsto desarrollar un primer prototipo a escala real en 2012. En estos momentos, los responsables de Emerge prueban una turbina de tres MW, con una plataforma flotante anclada al fondo. De su éxito depende la combinación de varios agentes científico-tecnológicos: además de la compañía eléctrica, participan Alstom-Ecotecnia, Robotiker, IREC, KV Consultores, Acciona y las Universidades de Cádiz y el País Vasco, entre otras. Si el proyecto funciona, se podrían instalar parques eólicos marinos en zonas con más de 50 metros de profundidad. Más del 70% de la superficie del planeta está cubierta por agua. El mar es el mayor colector solar del planeta y por ello una fuente de energía de gran importancia. La fuerza de las olas y de las mareas es un recurso natural inagotable, que puede proporcionar energía de forma limpia y respetuosa con el medio ambiente. El mar proporciona una forma natural de recoger y concentrar la energía por medio, principalmente, de las olas y las mareas. Para conseguirlo, se están desarrollando diferentes dispositivos capaces de convertir esta energía en electricidad y hacerla llegar hasta tierra.
El principio de los sistemas de energía de las olas consiste, básicamente, en exponer a las olas un dispositivo flotante, en una amplia gama de frecuencias y direcciones, que estaría sometido a movimientos tridimensionales. Estos movimientos se transforman a través de un sistema hidráulico en un movimiento rotatorio y posteriormente se convierte en electricidad a través de un generador eléctrico.
Tener uno de estos aparatos es todo un lujo, y muchas son las personas ya que se han lanzado a poner una de estas carcasas en su IPHONE, no solo por convertirlo en un móvil más personal, sino por convertirlo en un aparato de lujo y excelencia. Sayn Desgind, son los reponsables de esto, y han sacado 500 unidades de Limited Diamond Delux Gold Edition a la venta, bañanadas en oro de 54 Kilates y con 53 diamantes. El Sayn Design Apple iPhone Edición limitada de lujo de diamante es dorado en oro de 24k y equipado con dos coronas hechas de oro 18K. Un total de 46 diamantes en talla brillante de la mejor calidad se establecen en las coronas con un mínimo de 0,50 quilates de peso. El logotipo de Apple y los paneles frontales son personalizados en oro de 18 quilates, 53 diamantes con 0,36 quilates en total. El botón del iPhone en la parte delantera se sustituye por la corona del Diseño Sayn como se describe. Por lo menos el dispositivo se refina con alrededor de 18-19 gramos de oro de 18 quilates y 99 Diamantes con un mínimo de 0,86 quilates de peso. El dorado está cubierto por una superficie nano-tecnología para asegurarse de que el oro brillante es anti-arañazos. Esta edición está limitada a 200 ejemplares en todo el mundo y se refina a mano siguiendo la tradición artesanal alemana, "Made in Germany". El dispositivo se entrega en una caja de cuero exclusiva con el emblema de oro en el frente. El certificado incluye confirmación de la calidad de los materiales utilizados para el refinamiento. Adicional, el software está sintonizado con los temas Sayn Design e imágenes de fondo.
El proyecto Hywind quiere ser el primero en generalizar los aerogeneradores flotantes. Sus promotores tienen experiencia en tecnologías muy útiles para este objetivo. Hydro, filial de la petrolera noruega Statoil, es experta en un sistema que mantiene a flote las torres petrolíferas. La multinacional Siemens ha avanzado desde hace años en el sector de la eólica. Un parque eólico con 200 turbinas flotantes podría abastecer a 200.000 hogares. En junio, Hywind demostró que va por buen camino, con la instalación de un aerogenerador flotante piloto de 2,3 megavatios (MW). La turbina, a unos once kilómetros de las costas de la localidad noruega de Karmøy, está anclada con tres cables de acero al fondo marino. El prototipo se ha fijado a una profundidad de 220 metros, pero los técnicos de Hywind quieren demostrar que se podrá ubicar en aguas con profundidades de hasta 700 metros.
La compañía norteamericana Boeing acaba de probar con éxito un cañón láser denominado MATRIX (Mobile Active Targeting Resource for Integrated eXperiments), en polígono militar de China Lake, California. El nuevo dispositivo militar consiguió derribar cinco vehículos aéreos no tripulados con sólo cinco disparos, uno por objetivo, a diferentes distancias y velocidades, con la máxima precisión y sin necesidad de moverse del trailer sobre el que había sido montado. Matrix, desarrollado en Albuquerque por la División de Sistemas de Defensa Integrados de Boeing por encargo del Laboratorio de Investigación de las Fuerzas Aéreas estadounidenses, localiza sus objetivos por medio de un radar, enfoca sobre ellos un único rayo de energía y los derriba con extraordinaria precisión. La empresa Boeing lleva varios años desarrollando el Airborne Laser, un sistema que permitirá destruir misiles hostiles en pleno vuelo usando energía directa para anular el potencial hostil de amenazas lanzadas contra un país.
Dos expertos de la Universidad de Utah han desarrollado un nuevo dispositivo que permitiría, utilizando receptores de radio, ver a través de las paredes. El sistema es capaz de rastrear cuerpos móviles, aún cuando un sólido muro se interponga por medio. Se trata pues de un invento que podría tener una gran utilidad, como señalan desde Fox News.com. Entre algunos de sus usos, se destaca la posibilidad de rastrear a delincuentes; o bien, la posibilidad de emplearlo como ayuda en las misiones de rescate: tanto en el caso de los rehenes de un secuestro, como en el de personas atrapadas en un incendio, por ejemplo. Joey Wilson y Neal Patwari son los autores de la nueva tecnología, denominada Radio Tomographic Imaging (RTI), capaz de detectar y rastrear cuerpos móviles en el área circundante,usando simples receptores de radio, que se encargan de enviar y recibir las señales pertinentes.
El calor de los océanos podría abastecer de energía a todo el mundo, producir agua dulce y alimentos o combatir el cambio climático. Utilizar el océano como un gigantesco colector de energía solar térmica es el objetivo del sistema denominado "Conversión de la Energía Termal del Océano" (OTEC). Sus defensores aseguran que podría cubrir las necesidades energéticas de todo el mundo y ofrecer otras aplicaciones. El calor oceánico podría utilizarse para sistemas de aire acondicionado, desarrollar granjas agrícolas y piscifactorías, producir agua dulce desalada, extraer minerales o luchar contra el cambio climático. A pesar de su potencial, las instalaciones de OTEC se mueven a nivel experimental o en fase de proyecto. Pero los costos crecientes de los combustibles fósiles y el interés por las energías ecológicas han revivido hoy en día su interés.
El estudio de paisajismo Savia y Raíces ha abierto una nueva sección de audio y vídeo para jardín. Altavoces, pantallas de plasma y holográficas, subwoofers, etc... para que comiences a disfrutar de tu música y tus películas favoritas al aire libre con diferentes posibilidades, según proyectos pormenorizados de acuerdo con tus necesidades. Terrazas, azoteas, patios, jardines, parques, barcos, spas, hoteles, ..... todos pueden disfrutar ahora de estos novedosos productos completamente estancos y preparados, incluso, para condiciones marinas. Esta nueva sección se une a las anteriores de mobiliario, iluminación, barbacoas, parasoles, ideas para regalo, etc ... dentro de un catálogo innovador y vanguardista en España con todo lo necesario para disfrutar del jardín. Las mejores marcas, muchas de ellas en exclusiva para España, a nuestro alcance.
El Asus Lamborghini VX5 esta a la venta por 2.6000. Se trata de un portátil que reúne la excelencia de la legendaria firma automovilística y los materiales exclusivos y nada habituales en la informática como son la cerámica y el zafiro que destacan por su resistencia. El touchpad ha sido creado con cerámica profesional para un uso más exacto y una webcam con una lente creada en cristal de zafiro. Cuenta con una pantalla de 16 pulgadas con un resolución de 1.366 x 768 píxeles que incluye un sensor interno de luz por el que el teclado y la pantalla justan su nivel de iluminación al entorno.
Bang & Olufsen lanza al mercado una nueva versión de BeoVision 7-40, su popular LCD de 40 pulgadas, que incorpora tecnología Blu-ray a un precio de 11.730 euros. El reproductor Blu-Ray de BeoVision 7-40 posibilita conexión a Internet totalmente compatible con contenido BD Live. Esto es posible gracias a la función BD Live (perfil 2.0) que aporta diversas posibilidades interactivas adicionales a través de Internet, tales como material extra o tráilers de película. Ver fotografías.
HTC, fabricará en Taiwan el primer móvil con el sistema operativo de Google, Android, y será comercializado por Telefónica, Vodafone y Orange simultáneamente. Se estima que saldrá a la venta en octubre. El móvil que en el mercado libre tendrá un precio de 349 euros, inferior a los anteriores modelos con Android, cuenta con el nuevo software Sense que presentó HTC con el modelo Hero.
1. GoldVish Le Million. 1800 diamantes en el celular. GoldVish Le Million figura en el libro Guiness como el teléfono más caro del mundo. Existen tres unidades, cada una de ellas valorada en un millón de euros, cubiertas totalmente por diamantes y hechas a mano en Suiza. Una ya se ha vendido. ¿Su precio? 1.000.000de euros. Ver fotografías.
Investigadores de la Unidad de Rumiantes del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA, sus siglas en catalán) y del Instituto del Frío del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han conseguido de forma natural, mediante la suplementación de la alimentación de las ovejas con semilla de lino y harina de girasol, obtener leche de estos animales enriquecida en ácidos omega-3, que tienen propiedades beneficiosas para la salud cardiovascular, y ácido linoleico conjugado (CLA), al que se atribuyen potenciales actividades anticancerígenas y anticolesterolémicas. Paralelamente, han logrado disminuir el contenido en ácidos grasos saturados. Así, con esta alimentación se obtiene una leche de oveja que presenta, de forma natural, un perfil de ácidos grasos más saludable.
Un equipo de científicos de la Universidad inglesa de Newscastle ha sido el primero en crear embriones híbridos humano-animales. Los embriones, desarrollados a partir de la inyección de material genético de células epidérmicas humanas en óvulos de vaca vaciados, sobrevivieron hasta tres días, y forman parte de una investigación sobre varias enfermedades. Tras este primer paso, el equipo de científicos intentará ahora que este tipo de embriones sobrevivan unos seis días, para poder extraer entonces células madre que pueden usarse para investigar tratamientos de enfermedades. Los científicos dicen que la creación de embriones híbridos con núcleos celulares humanos en óvulos animales (que se utilizarían para cultivar células madre y después se destruirían, sin llegar a la fase de fetos) compensaría la actual escasez de donaciones de óvulos humanos.
El LHC, ubicado en la frontera francosuiza, cerca de Ginebra, es un acelerador de partículas que esconde a 100 metros bajo tierra un túnel circular de 27 kilómetros de circunferencia. En su interior, sus responsables lanzan dos haces de protones a velocidades cercanas a la de la luz. La aceleración y guía de las partículas se consigue gracias a más de mil imanes cilíndricos enfriados a -271,25º C (menos de dos grados sobre el cero absoluto). Las partículas giran en orbitas concéntricas opuestas, de manera que al chocar generan una concentración de energía muy alta que dará lugar a nuevas partículas. Algunos expertos lo comparan con el Big Bang, la gran explosión que dio origen al universo, eso sí, mucho más pequeño y de forma controlada y analizable por los diversos instrumentos de los que dispone.