El español Ander Mirambell finalizó su participación en la Copa del Mundo de skeleton 2010-11 consiguiendo una vigesimotercera plaza en la prueba celebrada en Cesana (Italia). Pese a los problemas en los entrenamientos de toda la semana, Mirambell ha podido hacer su mejor salida (4.86) e incluso ha hecho marca personal tanto en velocidad punta (125,6 km/h) como en el tiempo total de la bajada (58.63), pero todas estas mejorías no han sido suficientes como para entrar de nuevo entre los veinte mejores y disputar la segunda manga.
El golfista inglés Paul Casey se impuso durante el torneo de Bahrein, valedero para el circuito europeo, al español Miguel Angel Jimenez por un golpe, adjudicandose el Volvo Golf Championship y los 283.329 euros de premio. Excelente final también tuvo el español Álvaro Quirós, que presentó una última tarjeta con 67 golpes que le permitieron ascender hasta la octava plaza.
La olímpica Sonia Lafuente ha acabado en duodécima posición en el Campeonato de Europa de patinaje sobre hielo Berna 2011, su mejor clasificación histórica en este campeonato tras superar la decimoséptima de Tallinn 2010. La española, que en la jornada de ayer se clasificó para el Programa Largo con la undécima mejor nota, ha repetido hoy esta posición en el ejercicio final, en el que ha logrado un total de 86,72 puntos. La suma de las puntuaciones ha dejado a la majariega en duodécimo lugar con 135,82, quedándose a 1,6 puntos del Top Ten de la competición.
La selección española de balonmano conquistó la medalla de bronce en el Mundial disputado en el estadio Malmoe Arena de Suecia al vencer a los anfitriones por 24 a 23. El equipo de Valero Rivera solo perdió un partido en semifinales ante Dinamarca. En la lucha por la medallo de oro y despues de un partido espectacular, con una prórroga de infarto, Francia volvió a conseguir el título Mundial ante Dinamarca. La selección francesa de balonmano ratificó su condición de mejor equipo mundial y posiblemente de la historia, tras sumar su cuarta corona universal con un ajustado 37-35.
El español Javier Fernández consiguió ascender a la novena posición en la clasificación general del Campeonato de Europa de patinaje sobre hielo Berna 2011 con la que ha mantenido las dos plazas para España para la próxima temporada en la prueba masculina. El otro representante de la Federación Española de Deportes de Hielo (FEDH) en esta final, Javier Raya, también subió dos posiciones en la general tras el Programa Largo y se clasificó en decimonovena posición en su primer Europeo absoluto.
Un error en la primera curva del circuito de Saint Moritz ha lastrado la actuación del español Ander Mirambell en la séptima cita de la Copa del Mundo de Skeleton, que se ha celebrado en la estación suiza. Mirambell ha sido vigesimocuarto en una prueba en la que han fallado algunos de los favoritos para la general de la Copa del Mundo por culpa de una de las guías de la salida y que le ha hecho cambiar su lado natural de afrontar la carrera inicial.
La española Alexandra Barbançon montando a Mr Q se impuso en las dos pruebas de la categoría juvenil en las que tomó parte en el CDI de Zwolle (Holanda), y el holandés Hans Peter Minderhoud venció con “Tango” en el Gran Premio y en el Gran Premio Kür del CDI3*.
La española Pilar Cordón acabó novena con “Nuage Blue” y la irlandesa Jessica Kürten con “Castle Forbes Myrtille Palous” se alzó con la victoria en el Gran Premio-Copa del Mundo del CSI5*-W de Mechelen. En segundo lugar finalizó Gregory Wathelet con “Sea Coast Cortes C” y en tercera posición Jos Lansink con “Casper van Spieveld”.
Mar caótica, desordenada, olas como un Everest, agujeros de agua como el Gran Cañón del Colorado. Son expresiones de los participantes de la Barcelona World Race que esta pasada noche han sufrido las consecuencias del paso de diversos frentes. Es uno de los tributos de navegar por el Índico Sur, un océano aún más temido por sus olas que por los fuertes vientos que soplan sobre sus aguas.
La pareja española de danza sobre hielo formada por Sara Hurtado y Adrià Díaz ha concluido su participación en el que ha sido su primer Campeonato de Europa absoluto con una magnífica decimoquinta posición. En Berna 2011, estos jóvenes españoles de 18 y 20 años respectivamente han demostrado que en tan sólo tres temporadas de trabajo ya están entre los mejores del continente pulverizando todas sus marcas con unas actuaciones de gran nivel.
El piloto español Ander Mirambell ha conseguido su mejor clasificación histórica en el Campeonato de Europa de skeleton, después de acabar en duodécima posición en la prueba celebrada esta mañana en el circuito de Winterberg (Alemania), y la piloto española María Montejano ha finalizado en decimoséptima posición en la Copa de Europa de skeleton celebrada en la estación suiza de Saint Moritz.
El sudafricano Charl Schwartzel reconquistó el Abierto de Joburg, disputado en Johannesburgo (Sudáfrica). Le siguieron en el podium sus compatriotas Garth Mulroy y Thomas Aiken. El mejor español fue Carlos del Moral que finalizó en decimo octava posición. El Joburg Open, dotado con 1.300.000 €, cumplía este año su quinto aniversario y volvió a disputarse en el Royal Johannesburg and Kensington Golf Club, escenario del torneo desde su primera edición.
Jonathan Byrd (USA) se impuso en el Torneo de Campeones, puntuable para el Circuito Americano, después de superar en un apasionante 'play-off' de desempate a su compatriota Robert Garrigus. En tercera posición finalizó Graeme McDowell.
El equipo europeo, con el español Pablo Martín entre sus componentes remontó y ganó el Royal Trophy, torneo entre continentes que se celebra en el recorrido del Black Mountain Golf Club en la localidad tailandesa de Hua Hin.
En una última jornada con ocho encuentro individuales, Europa encaraba la última jornada con cuatro puntos de desventaja (6-2), y consiguió una remontada épica con seis victorias y dos empates, que les otorgaron su cuarto triunfo en cinco ediciones del torneo.
Victoria española en individual y en dobles en el torneo de Auckland puntuable para el circuito de la ATP y dotado con 372.000 dólares en premios. David Ferrer conquistó el primer título de la temporada al imponerse en la final al argentino David Nalbandian por 6-3 y 6-2 en una hora y ocho minutos. En dobles la pareja española formada por Marcel Granollers y Tommy Robredo se impusieron al sueco Brunstrom y el australiano Huss por 6-4 y 7-6 (6).
Los patinadores españoles Ainara Equisoain y Álvaro Peña han cerrado su participación en el Campeonato de Europa de short track que se ha celebrado este fin de semana en Heerenveen (Holanda) con dos nuevos récords de España de 1.000m. Con estas marcas, Peña ha sumado su tercera plusmarca nacional del este campeonato de Short Track (500, 1.000 y 1.500m) mientras que Equisoain ha conseguido la segunda, tras la lograda ayer en los 500m.
El español Ander Mirambell no ha podido iniciar la segunda mitad de la Copa del Mundo de skeleton 2010-11 con un buen resultado. El barcelonés ha acabado en vigesimocuarta posición su participación en la quinta cita de la temporada, celebrada en el circuito austríaco de Igls, en el que el mes pasado logró su primera victoria en este deporte en la Christmas Race. Después de la prueba, el piloto ha asegurado que no ha cometido ningún fallo grave en la bajada, pero que ésta “ha estado llena de pequeños fallos que me han ido penalizando décimas respecto al resto”.
El sudafricano Louis Oosthuizen se impuso en Abierto de África, disputado en el East London Golf Club, al imponerse en el primer hoyo del desempate al inglés Chris Wood y al español Manuel Quirós, que acabó empatado en segunda posición.
El piloto español Ander Mirambell disputará mañana sábado en la pista austríaca de Igls la quinta cita de la Copa del Mundo de Skeleton 2010-11 con muchas ganas de seguir con la buena línea de resultados cosechada durante las primeras pruebas. El barcelonés, que vuelve a la pista en la que el pasado 26 de diciembre logró su primer triunfo en esta modalidad, reconoce estar muy motivado para esta competición, que asegura que será “la más ajustada y loca de todas”, ya que “en una hora de diferencia la pista estaba casi un segundo más lenta”. En estos momentos, el primer olímpico español en esta modalidad ocupa la decimoséptima plaza en la general de la competición. La prueba se podrá seguir en directo por Teledeporte a partir de las 9:30h.
El equipo español femenino de curling ha logrado la quinta plaza final en el Campeonato de Europa Júnior celebrado en Praga (República Checa). En las últimas jornadas de competición, las españolas tenían la difícil papeleta de enfrentarse a las dos finalistas, Noruega y Alemania, con las que acabaron perdiendo. Su triunfo ante Eslovaquia por 8-4 las acabó colocando en la quinta posición final, empatadas a cuatro victorias con las cuartas, las representantes de Dinamarca. Por su parte, el equipo masculino ha acabado en octava posición, siendo el cuarto clasificado del Grupo A con un balance de 3 victorias y 3 derrotas. En las últimas jornadas, España cayó ante Holanda (8-1) y Rusia (7-3) y se despidió goleando a Gales (10-1) e Inglaterra (11-2).