El primer vino rosado de Alcorta
Las sinergias que Elena Adell posee Carme Ruscalleda en cuanto a su arraigo a la tierra, su capacidad de innovación y la ambición por cuidar hasta el más mínimo detalle, provocan una inspiración bidireccional. Porque son, en definitiva, dos mujeres de referencia en sus respectivas profesiones, cuya unión potencia su sensibilidad individual para trazar nuevos caminos sin olvidar sus raíces. Por esto no es de extrañar que fruto de tan fructífera unión nazca este año Alcorta 2010, el primer rosado de la historia de la marca. Para Elena Adell, “los rosados son vinos interesantísimos y nunca he entendido muy bien por qué están tan alejados de nuestras mesas. Nos sacan de muchos apuros, ya que son la compañía perfecta para los platos complicados y además son vinos que, al menos a mí, siempre evocan cosas agradables: el verano, el mar, las vacaciones, el buen tiempo”. Por todas estas razones, Elena afronta con mucha ilusión, pero también gran responsabilidad, este proyecto: “Elaborar un rosado que sorprenda, no es fácil. Requiere todo nuestro mimo, toda nuestra atención y en nuestro caso, nunca ha habido un Rosado Alcorta. Ya va siendo hora de crearlo”.
Alcorta y Carme Ruscalleda preparan Gastrovino 2010 Tras el éxito cosechado con la primera entrega de Gastrovino, la reconocida Carme Ruscalleda ultima, junto a la enóloga Elena Adell, la creación de los nuevos productos que la marca riojana Alcorta lanzará en otoño, y que acompañarán al primer rosado de su historia, un tempranillo cosecha 2010 que recoge la esencia de la cocina mediterránea de la gran chef catalana.
Los relojes clásicos rusos, mecánicos o automáticos, que han sido tradicionalmente líderes mundiales en calidad y precisión vuelven a primer plano de la actualidad. Los relojes rusos despiertan esta nueva pasión por su fidelidad a las soluciones clásicas. La Marca de relojes Alexander Shorokhoff lidera esta nueva tendencia gracias a su estética singular, su alta tecnología, su montaje perfecto, realizado a mano en Alemania, y su producción limitada.
Derroche de originalidad, elegancia y belleza en sus nuevos complementos impregnados de presencia y carácter. La marca madrileña muestra sugerentes piezas fabricadas en Plata de Primera Ley y con el color rojo como bandera para animar el invierno.
Los Príncipes de Asturias han constituido la Fundación Hesperia, como albaceas testamentarios del inversor menorquín Juan Ignacio Balada Llabrés,. Esta fundación tendrá por objeto el estudio y el apoyo a la institución monárquica, tanto en España como en el extranjero, así como su fomento a través de las ciencias y las artes. También estudiará la formación de la juventud para facilitar su mejor acceso al mercado de trabajo; la promoción, participación y fomento de proyectos de carácter social, y el fomento de la cultura en sus diversas manifestaciones.
La terraza alemana Biergarten del Hotel Princesa Sofía ofrece un espacio especializado en la gastronomía típica alemana. Hasta finales de octubre se podrá disfrutar con los amigos o la familia de los mejores platos alemanes. Durante el acto inaugural se ha realizado la tradicional apertura del barril y posteriormente, se han podido degustar alimentos típicamente alemanes como una gran variedad de salchichas, el pan alemán llamado bretzel o la mejor cerveza, todo ello amenizado por música típica de Baviera. Este año, el espacio se ha renovado para así ofrecer un mejor servicio a sus clientes. Entre las mejoras, destacan un aumento en la capacidad de comensales, la ampliación de la cocina y la colocación de un toldo en toda la terraza así como de una tarima en el jardín. El Biergarten, decorado con mesas y bancos de madera, se convierte un año más en la única terraza 100% alemana de Barcelona que recrea a la perfección el ambiente y la singularidad de las cervecerías al aire libre originales de Alemania.
La maestria, la precisión y la pasión expresadas en estas imágenes son las mismas que imprime en cada una de sus obras y de sus trabajos. Productos realizados a mano y que se convierten, por ello, en piezas absolutamente únicas. El proceso de realización de una mesa en roca volcánica se articula en diversas fases, mediante una combinación de procesos y trabajos artesanales efectuados todos ellos en nuestros talleres que confieren al producto las caracteristicas de único y bello que han supuesto su éxito. Las superficies realizadas en roca volcánica, sea efecto mate o brillante, son extremadamente duraderas y mantienen intactas sus características a temperaturas que oscilan de los +1000 a -50 ºC. Se adaptan a cualquier ambiente externo, dado que no sufren ninguna variación cuando se exponen a nieve, lluvia, rayos solares o ambientes salinos, aún durante largos periodos de tiempo.
Hans Brechbühler era un creador apasionado que amaba su trabajo y el contacto con las personas. Hasta avanzada edad se le podía encontrar a diario en Glycine. Hace poco, sin embargo, su enfermedad le obligó a retirarse. Durante la crisis de la relojería en el año 1984, Hans Brechbühler se hizo con Glycine y la salvó de la quiebra. Comerciante de profesión, entonces hacía ya treinta años que trabajaba en la industria. Reconstruyó Glycine e influenció fuertemente la marca, más tarde también junto con su hija más joven, Katherina.
Belleza de lujo: Lucir un vientre plano es una de nuestras principales preocupaciones cuando nos ponemos el bikini. Cuidar nuestra alimentación es fundamental: hacer cinco comidas al día, comer despacio y masticar bien, tomar más frutas y verduras, tomar menos café y más infusiones, así como abusar del agua y no de las bebidas gaseosas, son premisas fundamentales para lucir una tripa plana. Caminar mucho y masajear todas las noches la zona con una crema reductora también es fundamental para conseguir un vientre plano.
Consejos para la puesta a punto de la piel para lucirla en todo su esplendor y evitar los efectos nocivos del sol. El primer paso es realizar un Peeling corporal, utilizando dos tipos de exfoliantes, un scrub para el cuerpo y uno menos agresivo para el rostro. Si tienes la piel demasiado sensible, es aconsejable utilizar un peeling enzimático. La aplicación del peeling corporal se realizará mediante movimientos suaves, circulares y ascendentes, empezando por los pies, tobillos y rodillas, con lo que conseguirás favorecer el riego sanguíneo. También es recomendable realizar en todo el cuerpo un drenaje linfático. En el peeling facial, es necesario insistir más en la nariz y el mentón.
Las esperadas vacaciones de verano ya están aquí y, con ellas, unos merecidos días de descanso. Para estar en forma también en vacaciones y mantener tu cuerpo y piel en el mejor estado. En primer lugar, hay que tener en cuenta que los largos viajes que se hacen en vacaciones no favorecen nada a la circulación sanguínea, por lo que se recomienda llevar siempre en el bolso una crema de efecto frío para las piernas. Esta se debe aplicar siempre desde los tobillos hasta las ingles. Siempre que vayas a la playa, lo mejor que puedes hacer es caminar todas las mañanas unos 20 minutos con el agua a la altura de las rodillas. Este ejercicio te ayudará a mantener un buen tono muscular y a mejorar también la circulación sanguínea.
Trina Turk, nacida en California, de ascendencia japonesa, la diseñadora creció en el estado de Washington. Su madre la enseñó a coser desde que tenía 11 años. Luego, estudió moda en University of Washington y empezó como diseñadora en una compañía de ropa sport en Seatle. Su próxima parada fue en Los Angeles, donde diseñó ropa deportiva para Ocean Pacific y otras compañías. El paso siguiente fue abrir su propio negocio, en 1995, en sociedad con su esposo, el fotógrafo Jonathan Skow. Ese mismo año vendió su ropa en Barney's New York y en Saks Fifth Avenue. En el 2007, la compañía reporta que las ventas al por mayor alcanzaron los $40 millones. Las colecciones de Trina Turk están disponibles en sus boutiques y en tiendas por departamento como Nordstrom, Neiman Marcus, Bloomingdales, Sacks, entre otras, y las famosas no dudan en utilizarlas continuamente. Trina Turk no le tiene miedo al color y a los estampados dramáticos. Su filosofía es diseñar ropa optimista que se pueda usar en la vida real. Pero en cada modelo que crea ella cuida de la calidad de los materiales y de que tengan una caída perfecta.
La destilería de Laphroaig (los medios de comunicación la denominan como: “el hueco hermoso de la amplia bahía”) fue establecida en 1815, por Alex y Donald Johnston. Los hermanos de “Johnston” eran realmente McCabes, del Clan Donald, que cambiaron sus nombres durante la rebelión jacobita en la isla de Islay. Laphroaig refleja la historia de una comunidad. Un grupo de personas exigentes, tenaces y decididas que trabajan para garantizar que este característico whisky siempre permanezca fiel a sus raíces. Unas raíces que se pueden encontrar en la propia Islay: su severo clima y su difícil paisaje han dado lugar a una gente robusta, cuya sinceridad y sentido práctico resultan tan distintivos como el propio Laphroaig. "Existen tres ingredientes principales para la fabricación de Laphroaig: la cebada, el agua y la levadura, si bien, el ingrediente secreto es la gente".
El vino de Jerez más vendido en todo el mundo es el “Harveys Bristol Cream”. Conocido por su peculiar sabor conseguido mediante la combinación de Finos, Amontillados, Olorosos y Pedro Ximénez. Es de color ámbar oscuro, con aroma suave y delicado y sabor a pasas. Harvey's Bristol Cream es el jerez de mayor venta en los Estados Unidos. Es elaborado con vinos de uva Palomino fino añejados, obtenidos de más de 50 sistemas de solera que los convierte en un jerez dorado, suave y refrescante de carácter complejo. La combinación exacta de vinos es un secreto cuidadosamente guardado. Es un Jerez Superior de la Frontera, de cuerpo mediano, de sabor dulce. Sírvalo como aperitivo, con hielo y pizca de lima; ideal como vino de postre, con cheesecake, flan o creme brulée.
El lanzamiento del auténtico cocktail “Margarita” responde a una tendencia del mercado en la que el consumo en el hogar cobra cada vez mayor importancia y se tiende a consumir bebidas mucho más sofisticadas y de mayor elaboración que el tradicional combinado. La cultura del cocktail en España presenta un gran potencial de crecimiento y el consumidor cada vez se siente más atraído por esta forma de consumo. Hemos querido rendir homenaje a uno de los cócteles más populares a nivel mundial: “el Margarita tradicional, el Margarita de toda la vida”. La auténtica receta, recelosamente guardada en La Perseverancia (hacienda donde se elabora) por fin sale a la luz en su mejor expresión: MARGARITA PREMIX - Silver Tequila, Triple Seco y una cuidada selección de ingredientes y cítricos naturales hacen que este producto resulte tan natural y apetecible. Sin duda, Color, Aroma y Sabor hacen que sea conocido como “el auténtico Margarita”. El nuevo cocktail permite al consumidor añadir su toque personal, en la forma de servirlo y preparar el producto. También sorprender a sus invitados con una bebida refrescante, sofisticada y atractiva.