La alemana Hochtief filial de la española ACS consigue 210 millones en contratos en Europa, América y Australia y que abarcan nuevos proyectos como obras de canalización de aguas, carreteras, instalaciones deportivas y edificios.
Las constructoras españolas. FCC Construcción, SEMI y OHL Arellano optan al concurso convocado por el gobierno de Panamá para construir cinco hospitales localizados en las provincias de Chiriquí, Los Santos, Veraguas, Colón y Darién., antes de 2013, por 386 millones. Los 386 millones que se invertirán en Panamá estarán repartidos en cinco hospitales. El de Manuel Amador Guerrero de Colón acaparará 130 millones, Luis "Chicho" Fábrega de Veraguas (107 millones), Anita Moreno de Los Santos (70 millones), General de Metetí, en Darién (43 millones); y General de Bugaba, en Chiriquí (36 millones).
El sector del lujo empieza a recuperar el terreno perdido. Algunos informes del sector apuntan que las firmas de alta gama ya han recuperado los niveles de ingresos que alcanzaron en 2007.
LVMH, el gigante mundial de productos de lujo, adquiere el 14,2% (15 millones de acciones) del capital del grupo francés Hermès, para convertirse en un accionista a largo plazo. Además dispone de un contrato financiero sobre otros tres millones de acciones adicionales, con lo que tendría el control del 17,1% del capital de Hermès.
Los relojes Toro Watch, distinguidos por el Toro de Osborne, celebran su primer aniversario en el mercado español con la serie de cronógrafos Raíces. Las nuevas piezas reúnen las tonalidades inconfundibles de la bandera española con el toro más universal, consiguiendo esferas de gran impacto visual, que abren nuevas líneas de moda en relojería.
IEBS nace en el año 2010 como una escuela de negocios basada en la innovación, el apoyo a los emprendedores, la ética y la sostenibilidad. Su objetivo es crear un trampolín para emprendedores que ofrezca formación, apoyo y financiación para acelerar al máximo Start-ups de base tecnológica.
Disponible vía web y vía móvil, permite a cada jugador disponer de forma gratuita de estadísticas detalladas de su puntuación en todos sus torneos y realizar comparativas con otros jugadores.
Losada Vinos de Finca quería presentar el último de sus vinos, Altos de Losada La bienquerida 2007 en Barcelona, y por eso organizó una cata dirigida por Amancio Fernández, profesional de larga trayectoria en el mundo del vino, con los mejores sumilleres de la ciudad.
Schwarzkopf es una de las principales firmas cosméticas que abarca productos de coloración, tratamiento y fijación de Henkel. En España, entró en 1996 en el mercado de gran consumo y cuenta hoy con marcas como Gliss, Polyswing, Brillance, Palette o Nordic Blonde.
Nycomed es una compañía farmacéutica multinacional de capital privado que ofrece un portfolio de productos farmacéuticos especializados para las áreas de gastroenterología, enfermedades respiratorias, enfermedades inflamatorias, dolor, osteoporosis y reparación tisular.
El crecimiento de las exportaciones y el fortalecimiento del consumo interior, principales líneas de trabajo tratadas en su reunión con representantes de la industria del vino. La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Dña. Elena Espinosa, presidido la inauguración del edificio de la bodega Losada Vinos de Finca, situada en Cacabelos (León). Diseñada por Jesús Manzanares, el edificio –de 2.600 m² construidos– ha supuesto una inversión de 5 millones de euros para esta bodega que exporta a 15 países entre los que se encuentran Estados Unidos, Alemania y Suecia. Durante la inauguración, la Ministra ha destacado la incipiente recuperación del sector vitivinícola, gracias a la exportación, con un aumento del 17% en volumen de ventas fuera de nuestro país y un 7% en valor durante los cinco primeros meses de 2010. Según las cifras ofrecidas por Espinosa, España es el primer viñedo del mundo y, por segundo año consecutivo, segundo exportador mundial después de Italia.
Lider mundial en soluciones para la gestión del ciclo de vida del producto. 3D, Dassault Systèmes ofrece sus soluciones a más de 115.000 clientes en 80 países diferentes. Pionero en el mercado de software de 3D desde 1981, Dassault Systèmes desarrolla y vende el software y los servicios PLM que apoyan a los procesos industriales proporcionando una visión 3D de todo el ciclo de vida del producto, desde la fase de creación hasta el mantenimiento y el reciclaje.
3DVIA, la nueva marca de Dassault Systèmes, ofrece experiencias virtuales 3D para las crecientes comunidades digitales. Representa un valiente compromiso para llevar la tecnología 3D a nuevos usuarios, empresas y consumidores. Al suministrar productos diseñados específicamente para usuarios no tradicionales de las aplicaciones 3D, 3DVIA establece una forma completamente nueva para que las empresas puedan comunicarse de forma interna y con los consumidores, utilizando el 3D como idioma universal.
El Servicio de Estudios de BBVA, uno de los más fiables del estado español, considera que la economía española ya "ha tocado fondo" y estima que el PIB crecerá casi un 0,2% en el tercer trimestre, ligeramente por encima de sus previsiones anteriores, según su último informe sobre 'Situación y perspectivas de la economía española'.
En el segundo trimestre de 2010 se vendieron en España 149.527 viviendas, lo que representa un incremento del 24,7% interanual, según los datos del ministerio de vivienda que se obtienen de los datos facilitados por el Colegio del Notariado y recoge el número de viviendas objeto de compraventas formalizadas en escritura pública en oficina notarial. De este modo, las compraventas mantienen la recuperación iniciada en el cuarto trimestre de 2009, ya que supone el tercer incremento interanual consecutivo. Con respecto al trimestre anterior, como viene siendo habitual en los segundos trimestres, la tasa de variación es positiva, presentando un aumento del 39,6%. De las viviendas vendidas en el segundo trimestre del año, 67.895 (45,4%) corresponden a obra nueva y 81.632 (54,6%), a segunda mano. El mayor número de ventas de vivienda de segunda mano frente a las de nueva construcción comenzó en el cuarto trimestre de 2009, tras registrar nueve trimestres en los que las ventas de obra nueva superaban a las de segunda mano. El incremento interanual se debe tanto al aumento de la compraventa de viviendas nuevas (+4,6%), como a la venta de viviendas de segunda mano, que se incrementan en un 48,3% con respecto al mismo trimestre del año anterior. En tasa intertrimestral, es superior el aumento de las transacciones de viviendas nuevas (45,3%) frente a las de segunda mano (35,2%).