Las 20 obras de arte más caras de la historia está encabezada por la reciente venta en la subasta del 3 de febrero de 2010 en la sala Sotheby´s de London de la obra de Alberto Giacometti "El homme qui marche I" que alcanzó la escalofriante cifra de 74´1 millones de euros y relegaba a la segunda posición a la obra del pintor español Pablo Picasso "Muchacho con pipa" que alcanzó en el año 2004 la cifra de 104,1 millones de dólares y a la tercera a otra obra de Picasso "Dora Maar au Chat" que en el año 2006 fue adquirida en otra subasta por 95,2 millones de dólares.
El dueño del imperio informático, Michael Dell compra el archivo fotográfico de la mítica agencia Magnum, una de las colecciones más importantes de fotografías del siglo XX (más de 200.000 fotografías. Michael Dell lo cederá al Centro Harry Ransom de la Universidad de Texas, donde se trabaja en su conservación y catalogación. Es la colección fotográfica más importante de la segunda mitad del siglo XX (no por cantidad, sino por calidad) e incluye imágenes anteriores tomadas por fotógrafos que más tarde formarían Magnum.
En la subasta celebrada en Sotheby´s London la obra del artista Henri Matisse (1869-1954) "Femme coucheé" de 1917 alcanzó el precio de 5 millones de euros. Henri Matisse: Después de estudiar Derecho, inicia su formación pictórica en la Academia Julian en 1891 y, más tarde, continua con Moreau en la École des Beaux-Arts, junto a Rouault y Marquet. Al finalizar la década de los noventa y al contacto con la obra de los impresionistas, como Van Gogh y Gauguin, el color se convierte en protagonista de sus cuadros. Conoce a Derain, a Vlaminck y a los fauvistas, que le erigen como líder. A partir del Salón de Otoño de 1905 prefiere los planos de color arbitrario y expresivo, influido por Gauguin. Desde entonces su estilo tiende a la abstracción decorativa mediante el color.
El éxito de Azzaro reside en la joven diseñadora argentina Vanessa Seward, quien se adentró en el mundo de la moda de la mano de uno de los más grandes, Karl Lagerfeld. Nueve años con él y un periodo en Yves Saint Laurent al lado de otro genio, Tom Ford, formaron el privilegiado background de
Vanessa Seward antes de llegar a casa de moda Azzaro. Empezó a trabajar con el maestro Loris Azzaro hasta que en 2006 pasó a ser la directora creativa de la firma, respetando el estilo de su mentor pero con una visión comercial que le ha valido el apoyo de crítica, público y celebrities.
La gran novedad de IBERJOYA 2010 de febrero es la presentación mundial de la colección de relojes de la marca Hannibal Laguna. El diseñador de moda más galardonado del momento debuta en la alta relojería de la mano de Grupo AYSERCO, primer fabricante y distribuidor de relojes de prestigio en el mercado español. Los cronógrafos y relojes de Hannibal Laguna tendrán precios finales comprendidos entre 75 y 300 euros. Grupo AYSERCO también presenta en IBERJOYA las primeras colecciones especiales de relojes Toro con la firma de Bertín Osborne. El conocido presentador y cantante debuta en el mundo de la relojería con sus propias series limitadas de relojes Toro Watch, firmados por el propio artista en su tapa posterior.
Marina Alabau se proclamó campeona por tercera vez, segunda consecutiva, de la clase RS:X de la Miami Rolex, segunda prueba de la Copa del Mundo, tras la disputa de la Medal Race. Marina Alabau se confirma como la mejor windsurfista de clase olímpica del momento. En la misma clase, la también sevillana Marina Machón acabó segunda.
La esquiadora alemana María Reisch conquistó la prueba de descenso celebrada en Saint Moritz (Suiza). La francesa Ingrid Jacquemod acabó segunda y la suiz. Fabiene Suter finalizó tercera. La española Carolina Ruiz fue decimocuarta.
El esquiador estadounidense Ted Ligety se impuso hoy, por tercer año consecutivo, en el gigante de Kransjka Gora (Eslovenia), puntuable para la Copa del Mundo de esquí alpino. Con esta suma cinco victorias en la Copa del Mundo, que le permiten arrebatar el liderato de gigante al austriaco Benjamin Raich.
No te pierdas los últimos entrenamientos de la pretemporada antes de dar paso al Mundial 2010. La parrilla de F1 al completo rodará por la pista del Circuit de Catalunya del 25 al 28 de febrero. Con un Mundial que está creando una gran expectación y que promete emociones fuertes, podréis ver sobre la pista una de las parrillas más numerosas de los últimos años, nuevos equipos, caras nuevas y 4 campeones del mundo: Fernando Alonso en Ferrari, Michael Schumacher en Mercedes y Lewis Hamilton y Jenson Button en McLaren. Además, podréis presenciar la vuelta de Pedro de la Rosa a los circuitos con Sauber y la confirmación de Jaume Alguersuari como piloto de Toro Rosso.
La primera jornada de test de la pretemporada 2010 en el circuito de Cheste finalizó con el Ferrari de Felipe Massa liderando los cronos. Una jornada que fue muy productiva para los equipos y en la que pudieron cumplir sus respectivos programas. La única bandera roja que se vio ondear en el circuito fue a las 16:29h cuando el FW32 de Rubens Barrichello se paraba entre la curva 4 (la curva Fernando Alonso) y la curva 5. Posiblemente porque el piloto brasileño se había quedado sin gasolina. De todas formas la interrupción duró poco, y una vez se ha puesto el semáforo en verde los monoplazas salieron inmediatamente a pista. Es probable que con la nueva normativa “sin repostajes” para este 2010, veamos a más de un coche pararse en pista sin que aparente problemas mecánicos.