Jones Lang Lasalle saca a la luz un estudio sobre alquileres de locales comerciales en las grandes calles europeas. Moscú tiene tres de las cinco calles comerciales prime más caras de Europa: Stoleshnikov, Petrovka y Tverskaya. Los Campos Elíseos de París siguen siendo la calle más cara de Europa por coste del alquiler, seguida de Stoleshnikov en Moscú y New Bond Street en Londres. España se sitúa en décima posición con la calle Preciados de Madrid.
Gracias a la banca privada y a la gestión de patrimonio, Banca March sortea la crisis, incrementando en un 5,4% su resultado neto entre enero y septiembre, hasta 177 millones de euros gracias.
La compañía Avis ha renovado y rebautizado su flota de coches de estas características para satisfacer a la creciente demanda. Los clientes de la compañía pueden disfrutar desde ya del servicio Avis Prestige (antes Serie Premium), gracias al que podrán llevarse a casa un Mercedes CLS Coupé 350, con cambio automático, entre otras marcas y modelos, que incluyen BMW, Porsche y los tres modelos de Mini, entre otras.
Según el 12º informe anual sobre la riqueza del mundo de Merryll Lynch y Capgemini, el gasto de los grandes millonarios en artículos de lujo tangibles como obras de arte, automóviles de lujo, yates privados, equipos deportivos o joyas, e intangibles, como vacaciones de lujo, se mantuvo fuerte y constante a lo largo de 2007 a pesar de las dificultades económicas e inestabilidades de los mercados financieros.
La cartera de activos inmobiliarios del Banc Sabadell se ha incrementado en 500 millones de euros en los nueve primeros meses del año, todos ellos activos de clientes que no podían amortizar la financiación facilitada por la entidad para diferentes promociones inmobiliarias.
Gracias a la banca minorista, el banco de Santander ha aumentado un 5,5% su beneficio entre enero y septiembre, hasta los 6.935 millones de euros. Su beneficio recurrente mejoró un 16% debido a que los ingresos han crecido "a un ritmo cuatro veces superior al de los costes". La entidad atribuye la ralentización de sus cuentas a la ausencia de plusvalías significativas durante este año y ha señalado que los ingresos extraordinarios por la venta de la Ciudad Financiera (586 millones de euros) aún no están incluidos en el beneficio del tercer trimestre.
El grupo Volkswagen, formado por las marcas Volkswagen, Audi, Seat, Skoda, Lamborghini, Bentley, Bugatti y Volkswagen Vehículos Comerciales se dispara en bolsa más de un 75 % al asegurarse el primer accionista de la corporación, Porsche, el 75 % del capital. Porsche anunció que dispone de una participación directa en Volskswagen del 42,6%, frente al 35,14% que ostentaba anteriormente, y además cuenta con instrumentos para elevar dicha participación en un 31,5% adicional.
La compañía presidida por Florentino Pérez ha obtenido resultados positivos desde enero a septiembre. El negocio del grupo creció un 6,1 por ciento, hasta los 12.380 millones de euros, mientras el beneficio bruto de explotación (Ebitda) aumentaba un 10,3 % hasta los 1.134 millones.
La filial de energías renovables de Iberdrola ha cerrado los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 230,8 millones de euros, es decir un incremento del 374% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior y supera lo ganado en 2007. Gracias al crecimiento del negocio eólico en España de un 43,5% su margen bruto ha mejorado un 119,5% hasta los 1.085,2 millones de euros.
La vivienda de lujo en Barcelona ha experimentado la mayor bajada de precios de los últimos años. La vivienda de alto standing sitúa el precio medio del metro cuadrado de la vivienda de lujo en Barcelona en los 4.965 euros, y todos los analistas coinciden en que empieza a ser el momento de tomar posiciones en un mercado que empieza a ser muy interesante y que puede traer unos rendimientos a dos años vista muy interesantes.
El Grupo BBVA ha recibido autorización para doblar su participación en el Grupo bancario chino Citic Group, concretamente en su filial continental, el China Citic Bank (CNBC), un 10% y en el Citic International Financial Holdings (CIFH), un 30%.
Según el último estudio de Funcas (Fundación de las Cajas de Ahorros), el patrimonio neto de España se multiplicó por 3,5 veces entre el 1995 y el 2007, hasta superar los 9 billones de euros, impulsado por las importantes revalorizaciones de los activos, tanto financieros como no financieros. La vivienda repuntó un 400€ y el precio del m2 se duplicó entre 2001 y 2007.
Los grupos inversores siguen acechando el mercado hotelero de Barcelona en busca de oportunidades. Su objetivo son edificios emblemáticos en el centro de la ciudad para abrir establecimientos de alta gama, aunque el elevado precio del suelo provoca que las operaciones aún se cierren en cuentagotas.
Las compañías chinas de construcción se han convertido en los últimos años en uno de los rivales emergentes más agresivos. Según los últimos informes internacionales de contratación, varias firmas del gigante asiático han escalado posiciones hasta hacer sombra a los grandes del sector como las francesas Vinci o Bouygues o la alemana Hochtief.
El Banco Santander ha anunciado la adquisición del 75,65% de Sovereign Bancorp por 1.400 millones de euros por medio de un intercambio de acciones. El acuerdo definitivo de la operación ha sido aprobado unánimemente por los consejeros de Sovereign que no pertenecen a Santander y por la Comisión Ejecutiva de Santander.
India registra el mayor incremento de millonarios en dólares gracias a su sólida expansión económica y a los precios elevados de las materias primas.
Barcelona y Madrid continúan entre las 10 mejores ciudades europeas para ubicar un negocio. España repite como país con dos ciudades según publica el informe anual XIX European Cities Monitor, elaborado para Cushman & Wakefield.
La aerolínea española ya es el tercer accionista de la británica, tras Invesco y Standard Life. Iberia ha comprado un 4,3% del capital de British Airways durante las últimas semanas, en una nueva demostración de su interés por estrechar lazos con su aliada británica.
La crisis financiera que azota al sector constructor en España provocada por el ajuste del mercado inmobiliario puede ser aprovechado en breve por las grandes corporaciones chinas del sector para utilizar la Península Ibérica como puerta de entrada de su producción hacia Europa y hacia Latinoamérica.