Consejos publicitarios

Gourmet

Rate this item
(1 Vote)

pierre hermePierre Hermé nació el 20 de noviembre 1961 en Colmar (Francia), es uno de los maestros pasteleros más importantes del mundo, y es también uno de los escritores sobre repostería más prolificos. Heredero de cuatro generaciones dedicadas al oficio de la panadería y repostería tradicional en Alsacia. Pierre Hermé comenzó su carrera a la edad de 14 años como aprendiz de Gaston Lenôtre, en 1996, fue cofundador de Socrepa (Société de Créations Pâtissières Sarl), junto con Charles Znaty y Michel Ferton. Y a finales de 1996, dejó Fauchon para crear Pierre Hermé de París con Charles Znaty. Su primera tienda se abrió en Tokio en 1998, seguido de un Salon de Thé en julio de 2000. En 2001, Pierre Hermé regresó a la escena gourmet en París. Montó una pastelería en el número 72 de la calle Bonaparte en el barrio de Saint Germain des Prés.

Rate this item
(0 votes)

alexandre schmidt ysiosAlexandre Schmitt, reconocido perfumista dedicado ahora al mundo del vino, impartió esta semana en Bodegas Ysios un exclusivo taller de olfacción, en el que alrededor de treinta sumilleres españoles entendieron la importancia de saber reconocer y describir cada nota aromática que guarda el vino. El ser humano percibe el mundo principalmente mediante el sentido de la vista, lo que completa con el gusto y el tacto, fruto de su nece sidad para la supervivencia. El olfato, sentido primordial para los animales cuadrúpedos, comenzó a atrofiarse en nosotros desde que aprendimos a caminar erguidos. Pero los aromas de absolutamente todos los objetos que nos rodean son también innatos a su naturaleza y fundamentales para su comprensión. Este aspecto cobra mayor importancia en actividades como la perfumería o la enología, en la que sus profesionales deben desarrollar su capacidad olfativa más analítica, y perfeccionarla para no confundirla con la subjetiva o sincrética, es decir, aquella que está condicionada por nuestras experiencias y recuerdos.

 

Rate this item
(0 votes)

evasion montblancArtículos de lujo Montblanc: Es posible deleitarse con un exquisito momento de relax en el campo gracias al embalaje portátil ideado por Montblanc. La caja Evasion Montblanc fue proyectada por Julien Primard, diseñador industrial francés, y en el interior del estuche fabricado en piel contiene una botella, dos diminutas copas para servir y un suave mantel, además de dos tazones con caviar y foie gras, respectivamente, para hacer de este cofre toda una experiencia culinaria.

 

Rate this item
(0 votes)
palillos chinos louis vuittonLa comida oriental ahora puede disfrutarse de una forma muy elegante, ya que Louis Vuitton ha diseñado un lujoso estuche que contiene dos pares de palillos chinos. La caja de madera presenta el clásico estampado monogram  de la firma grabado sobre madera de primera calidad, en su interior nos encontramos con dos pares de palillos. Los utensilios están elaborados en palo de rosa; además, se encuentran tallados y pulidos a mano. Por supuesto, cuentan con el monograma de la firma, el cual viene grabado tanto en los palillos como en el estuche, fabricado en plexi-glass. Precio 300 euros.
Rate this item
(0 votes)

riofrio caviarLa piscifactoría Sierra Nevada de Riofrío aumenta día a día sus exportaciones de caviar, situándose en un 40 por ciento de las ventas, que en 2009 se han situado en unas dos toneladas. Países como Francia, Reino Unido, Alemania o Estados Unidos son consumidores habituales del género, que se ofrece principalmente en restaurantes de lujo o en las boutiques de delicatessens como la de Harrod's' en Londres que llega a vender más de 400 kg cada año, y Francia cerca de los 200 kilos. El tipo de caviar es el de estilo iraní 'Persé', de sabor más intenso, y que ha contado este año con el beneficio de que está prohibida la pesca del esturión, lo que conlleva que el consumidor habitual tenga que acudir a la acuicultura.En 2009 se han puesto además a la venta pequeñas latas de 10 gramos de 'Persé', a menos de 20 euros, que están teniendo "muy buena acogida" entre los compradores.

Rate this item
(1 Vote)
El cocinero Ferran Adrià anunció en Santiago que el galardonado restaurante El Bulli se transformará en 2014 en una fundación «privada» y «sin ánimo de lucro» que «enseñará a pensar» y trabajará alrededor de la «creatividad» y «el diálogo con otras disciplinas» como la arquitectura. La Fundación otorgará anualmente 25 becas de cocina y personal de sala tras una «durísima selección» para que profesionales «de mucho nivel» acudan a intercambiar y adquirir conocimientos funcionando a modo de «vivero de nuevos talentos».
Rate this item
(0 votes)

habanos de lujo, La marca Cohiba Behike se presentó por primera vez, en octubre de 2006, con el lanzamiento de una vitola de la que sólo se elaboraron 4.000 unidades para todo el mundo a un precio de 375 euros cada cigarro. Ahora el grupo hispano-cubano producirá en la fábrica de El Laguito en cantidades muy limitadas la nueva gama de lujo denominada Behike con tres nuevas vitolas de calibre grueso, que se denominarán BHK 52, 54 y 56. El cigarro incorpora una hoja muy escasa que se llama Medio Tiempo, y que corresponde a las dos hojas superiores de la planta de tabaco de sol.

 

Rate this item
(0 votes)

cocina de lujoDesde hace seis años el cocinero asturiano Jose Andres prepara en EE UU una competición culinaria en beneficio del comedor social de Washington, en la que cinco prestigiosos chefs compiten. El famoso cocinero español reúne cada año a  cinco de los mejores cocineros en una competición denominada Capital Food Fight que recauda dinero para ayudar a los más necesitados. La celebración no es más que un reclamo para luchar contra el hambre a través de un comedor social que preside nuestro cocinero y con el que está dando de comer a más de 7 millones de personas, a la vez que se intenta reinsertar a muchos aprendiendo el oficio de la hostelería.

Rate this item
(0 votes)

vinos de lujoBodegas Ysios, involucrada desde hace tiempo en el fomento de la cultura, se une a la celebración del décimo aniversario del Museo Chillida-Leku, evocando el alma de su fundador, Eduardo Chillida en su coupage especial Ysios-Chillida Leku 10º Aniversario. La vanguardia poética, el respeto al entorno y la categoría de público que el genial artista concedió a sus obras conectan con la filosofía de Ysios, una bodega que transmite en todos sus productos su sensibilidad por lo sublime. ‘Alerta y libre hasta el final, guiado sólo por un aroma’. A partir de esa poética reflexión de Eduardo Chillida nace la nueva creación del enólogo Luis Zudaire, el personal homenaje de una bodega sensible a la cultura de vanguardia, hacia un artista y su legado tan afines a su naturaleza. Ysios-Chillida Leku 10º Aniversario es un tempranillo de 2007, procedente de los viñedos de Laguardia, en La Rioja Alavesa. Roble nuevo en 50%. Criado durante quince meses en barricas de roble predominantemente francés, le ha mantenido 21 meses en botella, lo que permite degustarlo desde ahora mismo, teniendo un potencial de guarda superior a los 10 años. De intenso color rojo púrpura, sorprende su intensidad aromática, en la que destacan las frutas negras, frutas rojas maduras, leves balsámicos y ligero y bien integrado fondo de torrefactos. En boca presenta un amable ataque, seguido de una elegante concentración, potencia y amplitud que se complementan con una destacable persistencia. Ysios-Chillida Leku 10º Aniversario saldrá al mercado el próximo 1 de marzo, al precio de 26€. Estará disponible en bodega y en el propio museo Chillida Leku.

Rate this item
(0 votes)

mussolComo cada año a partir de mediados de febrero empieza la temporada del calçot, una cebolla tierna que despierta pasión en toda Catalunya. Los 4 emblemáticos restaurantes Mussol de Barcelona ofrecen, hasta el 7 de marzo, la posibilidad de hacer una auténtica calçotada sin tener que salir de la ciudad. Braseados con carbón vegetal en la ya mítica barbacoa de los Mussol, los calçots se acompañan de la tradicional salsa romesco, hecha a base de frutos secos y ñoras. Como complemento, los Mussol proponen continuar con una parrillada de carnes o butifarra de payés. De postre no podía faltar la crema catalana con su deliciosa y crujiente cubierta. Y todo ello por sólo 21 euros. Para los más pequeños, los restaurantes Mussol también disponen de un menú especialmente diseñado para ellos por 12 euros. Además, los restaurantes Mussol, cuentan con el ambiente ideal para disfrutar haciendo la tradicional calçotada en compañía de la familia o los amigos, y todos ellos disponen de amplios comedores para poder acomodar a todo el mundo a gusto.
La calidad de los productos es uno de los elementos de diferenciación de los restaurantes Mussol y del resto de marcas de AN Grup. Todos los platos están elaborados con productos de denominación de origen que garantizan una excelente calidad, como por ejemplo la butifarra del Montseny con calçots confitados al “all i oli”, que está braseada junto a los calçots con una gotas de aceite de oliva virgen y cebollino picado.

 

Rate this item
(0 votes)

vinosdelujoTras el éxito cosechado en la pasada edición, la Ruta Gastronómica Alcorta recalará en León para deleitar con una cuidada selección de los mejores locales y tapas de toda la provincia, siempre acompañadas por el vino Alcorta. Del 19 de febrero al 7 de marzo hazte con el pasaporte de la ruta, prueba los bocados más exquisitos de cada establecimiento y podrás disfrutar de un fin de semana gourmet de lujo en los restaurantes de los prestigiosos chefs Martín Berasategui, Carme Ruscalleda o Paco Roncero. Este año la Ruta Alcorta viene más gastronómica que nunca. A partir del próximo 19 de febrero podrás descubrir las mejores tapas de la cocina leonesa, tradicionales o vanguardistas, en los establecimientos hosteleros más emblemáticos de la provincia, y ganar una experiencia gourmet de auténtico lujo: tres fines de semana con alojamiento para dos personas en San Sebastián, Madrid o Barcelona, en el que podréis disfrutar de una exclusiva cena en tres de los mejores restaurantes del país, Martín Berasategui, Sant Pau de Carme Ruscalleda o La Terraza del Casino de Paco Roncero.

 

Rate this item
(0 votes)

heladosdelujoLa marca de helados Super Premium Häagen-Dazs te invita a disfrutar de los ‘Sabores del mundo’ en todas sus tiendas. Escapa de los días fríos de invierno y visita otras latitudes degustando los sorprendentes sabores que hemos seleccionado para ti en cuatro categorías: Classic, Chocolate, Dessert & Coffee y Fruit & Sorbet. Viaja por un mundo de sensaciones y deleitate combinando más de una veintena de  exquisitos helados. Visita la bella Italia saboreando el delicioso helado de Tiramisú; vuela hasta la Pampa Argentina y prueba el de Dulce de Leche; disfruta del clima tropical con el helado de Mango & Passion Fruit o conoce la vieja Europa con el suculento Belgian Chocolate. Hasta finales de marzo, embárcate en este delicioso viaje, sin olvidarte del Pasaporte que te dará acceso al fántastico mundo de sabores de los helados Häagen-Dazs. Si pruebas un sabor de  cada una de las categorías, la marca de helados Super Premium te invitará a una bola del sabor que más te haya gustado.

 

Rate this item
(0 votes)

alimentosdelujoDe forma irregular, color blanco y con un precio de lujo, "Il Tartufo bianco piamontés", la trufa blanca, es la joya del Piamonte en Italia. El Tuber magnatum es la más apreciada por los gastrónomos del mundo entero y la que alcanza los precios más elevados del mercado. Su precio por un kilo vale entre 3.000 y 6.000 euros. De ahí su nombre de "Oro blanco". Las trufas blancas de Italia se venden a un precio diez veces más caro que la trufa negra de Francia. Gastronómicamente, la trufa blanca italiana goza de más prestigio que la negra de Périgord. Tiene una superficie suave, de color ocre pálido o ligeramente amarillenta y la pulpa presenta un color marrón claro con vetas finas. A diferencia de la trufa negra, la trufa blanca no se pueden cultivar, sólo se conservan frescas unos pocos días, y crecen exclusivamente en el intervalo que va de octubre a enero en una reducida área geográfica (siete demarcaciones de Italia más una de Eslovenia); algunos años se encuentran en grandes cantidades, mientras que en otros apenas hay ejemplares. Su sabor no es pronunciado, pero, en cambio, es aroma en un noventa por ciento. Su peso es variable, son trufas de unos 40 hasta unos 300 gramos. Crece entre el final de verano y la entrada del invierno. La trufa blanca es muy sensible al calor y pierde su aroma al cocinarla. Es por este motivo por el que generalmente se utiliza fresca, rallada por encima de platos de pasta o huevo.

 

Rate this item
(0 votes)

vinosdelujoEl reconocido enólogo Luis Zudaire reunió a una muestra de los mejores sumilleres gallegos en la primera Master Class de 2010, que Bodegas Ysios organizó esta semana en el Hotel Monumento San Francisco de Santiago de Compostela. Los asistentes cataron terruños de diferentes robles para comprender el exhaustivo trabajo de la bodega en la selección de bosques para la fabricación de sus barricas.

 

Rate this item
(1 Vote)

El Restaurante Visual, situado en la planta 23 del Hotel Torre Catalunya, ha ideado el menú degustación Edén, inspirado en los siete pecados capitales. Desde el cielo de la capital catalana, los afortunados comensales se irán adentrando plato a plato en un mundo de tentaciones mientras saborean estas siete propuestas elaboradas cuidadosamente con los mejores ingredientes. Desde una atmósfera increíble coronando las mejores vistas de Barcelona, la comida empieza con una llamada a la ira y a la pereza, traducidas en el dado de atún con Bloody Mary y en uno de los clásicos de Visual, la ensalada de espinacas y queso de cabra, que conjuga suavidad y frescura con un punto torrefacto para lograr un equilibrio palatal completo. Esta primera parte del menú finaliza con la lujuria, encarnada por una vieira con salsa de curry, granadas, remolacha, huevas de trucha y escarola.

 

Rate this item
(0 votes)

cupidoMaker’s Mark, el primer bourbon Premium del mundo, te propone dos cocktails para que sorprendas a tu pareja en San Valentín. Estas recetas, diferentes y fáciles de hacer, son la idea perfecta para brindar por vuestro amor.

 

Rate this item
(0 votes)

losadaLosada Vinos de Finca aporta una nueva forma de entender y hacer el vino. Su origen surge el empeño de un grupo de jóvenes entusiastas del vino que conscientes de que cada vez hay mejores caldos en España, quisieron crear un vino moderno que reflejase todo el carácter del viñedo y que, además, fuera fácil de beber. Altos de Losada 2006 es el vino más complejo y particular de Losada Vinos de Finca, el vino ofrece toda la sutileza y elegancia que Losada aporta al nuevo Bierzo. Este elegante vino proviene de viñedos ubicados en laderas de arcilla y en fincas de acceso casi imposible, cultivados por la propiedad en los altos de Valtuille de Arriba y Pieros, próximos a la finca Losada. Los viñedos viejos de mencía, variedad local, junto con los suelos arcillosos característicos de las fincas de Losada, proporcionan al vino una sutileza única.

 

Rate this item
(0 votes)

Bodega Doña Felisa patrocinador de Juan A. Morrilla, Mejor cocinero 2009, está acompañando al representante español en su preparación al Bocuse D'Or, el certamen internacional más importante del mundo, que se celebra en Lyon (Francia). El cocinero andaluz está haciendo de embajador de la conocida bodega de Ronda (Málaga), en los mejores restaurantes del país. Los andaluces cierran filas, Juan A. Morilla prepara el campeonato el mundo de cocineros,  Bocuse d'Or Europa 2010, para ello está visitando a los mejores cocineros del país, a su vez está haciendo de embajador de los vinos Chinchilla  (Ronda)  en los mejores restaurantes de España. Su última visita fué de la mano de  Paco Roncero (en fotografía), fué galardonado con el premio Nacional de Gastronomía 2006.  Durante un año realizó su formación en el Restaurante El Bulli  junto a Ferrán Adriá, este año fue clave en la definición de Paco como cocinero. En el año 2.000 es nombrado Jefe de Cocina del Casino, cargo que ejerce en la actualidad. Está considerado el discípulo más aventajado de Ferrán Adriá en Madrid. Entre otros restaurantes donde los vinos Chinchilla se  presentaran a lo largo del año de la mano del campeón andaluz está, Celler de Can Roca de los Hnos. Roca,  Akelarre de Pedro Subijana y el reconocido Juaquin Felipe, jefe de cocina del hotel Villa real***** y Urban ***** GL de Madrid.

 

Rate this item
(0 votes)

VOX vodka, uno de los vodkas más suaves y sofisticados del mundo, presenta su página Web. Para la creación de este site, la agencia Publicis Modem ha tomado como referencia las principales características de este vodka Premium: agua desmineralizada y cinco destilaciones. VOX se caracteriza por su suavidad, su insuperable claridad y por su final con un ligero toque de vainilla. El diseño de la nueva página refleja a la perfección la estética e imagen de la marca, gracias a los diversos estallidos de vodka producidos al comienzo de cada sección. Los usuarios experimentarán el proceso de purificación de este vodka Premium adentrándose en las distintas secciones de la página, que muestran desde los aspectos más generales, como el origen y la personalidad, hasta la esencia única de este destilado, como su suavidad y estilo.  El potencial de VOX, a través de su calidad y sabor, frente a otros vodkas se ha ido demostrando con la obtención de diversos galardones, como el premio al “mejor vodka” en The San Francisco World Spirits Competition. Recientemente, ha recibido la puntuación y valoración más elevada por parte del Beverage Tasting Institute del International Review of Spirits. Este vodka Premium elaborado en los Países Bajos recibió una puntuación de 96 sobre 100, lo que lo hizo merecedor del galardón Platinum 2009. El vodka conocido como “la Voz de la perfección” recibió también este mismo premio en la edición de 2008. The International Review of Spirits es uno de los certámenes anuales sobre bebidas espirituosas más grandes y prestigiosos de los Estados Unidos. Este reconocimiento confirma la calidad y el diseño que atesoran todas y cada una de las botellas de VOX. La compañía continuará trabajando para distinguir esta marca frente a otros vodkas.

 

Rate this item
(0 votes)

AN Grup sigue creciendo con nuevas marcas y la renovación de sus establecimientos de restauración en la ciudad de Barcelona. Esta vez, el grupo de restauración ha apostado por cambiar de estilo el emblemático restaurante QU QU de Paseo de Gracia para darle un toque de personalidad y convertirlo en la cafetería informal de referencia del centro de Barcelona. l nuevo restaurante QU QU, situado en la zona privilegiada del Paseo de Gracia con Gran Vía, ofrece una imagen totalmente renovada de una cafetería contemporánea de estilo alegre y desenfadado que se ha adaptado para satisfacer las necesidades de los clientes que quieran disfrutar de una comida informal a cualquier hora del día o incluso aprovechar el nuevo servicio de take away.

 

El Estilo de Vida de los que saben Vivir

Consejos publicitarios
Consejos publicitarios

GASTRONOMÍA

VIAJES de LUJO

CRUCEROS

MODA y ESTILO

BELLEZA y SALUD

Who's Online

We have 1205 guests and no members online

Estadísticas

Articles View Hits
967933
Consejos publicitarios