Con 89 puntos, la prestigiosa Guía Peñín ha calificado en su última edición como vinos muy buenos los dos Aura de 2008 que están actualmente en el mercado, el Verdejo y el Sauvignon Blanc, dos DO Rueda de la casa Domecq cada vez más consolidados por su optima relación entre calidad y precio. Aura Verdejo 2008, que obtiene cinco estrellas, se muestra amarillo con matices verdosos, limpio y brillante. Buena carga de fruta, sobre todo a fruta madura de hueso (melocotón) y fruta blanca, después aromas de hierba (monte, pino, eucalipto) y recuerdos anisados. El vino se presenta con volumen, cuerpo y estructura, apreciándose las sensaciones frutales y recuerdos herbáceos tan típicos del verdejo que encontramos en la nariz. Tiene un final largo acompañado de un elegante amargor final.
Beam Global presenta en el mercado español VOX Vodka, ampliando así su portafolio de bebidas espirituosas en España. Se trata de un vodka de máxima suavidad y claridad elaborado en los Países Bajos. Los ingredientes que hacen de Vox un vodka excepcional son trigo especialmente seleccionado y agua desmineralizada, que evita sabores y colores no deseados. El último toque de sofisticación lo dan sus cinco destilaciones, con las que obtiene una extrema suavidad para el paladar. Esta singular característica otorga a Vox un valor extraordinario para los combinados. Vox significa “Voz” en latín, de ahí que Vox Vodka sea “la Voz de la perfección” categoría que alcanza con su diseño innovador y una imagen elegante y sofisticada que consigue llamar la atención. El exclusivo diseño de su botella, tan transparente como el líquido de su interior, constituye el broche final para lograr una imagen exquisita y refinada.
Azpilicueta ha presentado hoy la nueva plataforma www.azpilicuetasumiller.com, en el marco de una interesante ponencia sobre el I+D+I del sector que ha impartido en las VI Jornadas de Sumillería de Valladolid. Se trata de la primera comunidad 2.0 para sumilleres, un punto de encuentro entre ellos, y una herramienta ágil y eficaz para su permanente formación. Tal y como ha comentado la enóloga de Azpilicueta, Elena Adell, en su conferencia sobre la investigación y el desarrollo para la Innovación en el sector enológico, “debemos dejar que el siglo XXI impregne también al mundo del vino, ya que existen grandes ventajas en las nuevas tecnologías que pueden enriquecer la labor de nuestros profesionales”. Azpilicuetasumiller.com pretende ser una plataforma interactiva que permita a los sumilleres acceder a información vitivinícola de actualidad, pero sobre todo que les sirva como importante foro de discusión y punto de encuentro. La presentación de la nueva Web ha corrido a cargo de la Directora de Marcas de Domecq Bodegas, Miriam Eceolaza, quien ha insistido en el papel del sumiller como una figura importantísima, el nexo entre las bodegas y el consumidor, razón por lo cual Azpilicueta lleva ya unos años contribuyendo a su formación, con acciones como la colaboración con el certamen Nariz de Oro o el Taller anual de Enología, que incluye el premio “Azpilicueta Sumiller”.
La labor de Yolanda León y Juan Jose Pérez al frente del restaurante Cocinandos de León, ha sido reconocida con una estrella Michelin en la edición de 2010 de la guía francesa, un reconocimiento a su innovadora cocina que ofrece una "visión actualizada de la gastronomía leonesa" en base a una cocina "moderna" pero "con sabor tradicional" y a la buena atención a sus clientes. Desde su apertura, este establecimiento ubicado en la calle Campanillas, junto al emblemático Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, se ha situado en la vanguardia de la cocina leonesa con una propuesta basada en el contraste de los ingredientes y una elección cuidadosa y arriesgada de los ingredientes. No hay carta, tan solo un menu único compuesto por 6 platos que cambia cada semana. La propuesta no puede ser más fresca y el precio de los más competitivos de España: menos de 40 euros. Formados en los mejores restaurantes del país, como “Arzak” o “La Broche”, Juanjo y Yolanda han apostado por un establecimiento sin carta, en el que el menú degustación depende de lo mejor que se pueda encontrar en cada momento en el mercado. Una experiencia única e irrepetible a la se une una extensa carta de vinos con más de 150 referencias que comprenden la mayoría de las Denominaciones de Origen nacionales y con especial atención a los exquisitos vinos de León.
La nueva edición 2010 de la Guía Michelin España & Portugal, que cumple cien años, ha incorporado al selecto club de los 'tres estrellas' al restaurante dirigido por los hermanos Roca y ubicado en Girona "El Celler de Can Roca". En el Celler de Can Roca se puede degustar por 150 euros una oferta gastrónimica inigualable. En la nueva edición, mantienen la máxima categoría los restaurantes 'Arzak' de Juan Mari Arzak y 'Akelarre' de Pedro Subijana (San Sebastián), 'Martín Bearasategi' del cocinero Martín Berasategui (Lasarte-Oria, Guipúzcoa), 'El Bulli' de Ferrán Adriá (Roses, Gerona), "Can Fabes" de Santi Santamaría (Sant Celoni, Barcelona), "Sant Pau" de Carme Ruscalleda (Sant Pol de Mar, Barcelona) y el último, "El Celler de Can Roca" de Joan Roca (Gerona). Con dos estrellas han sido distinguidos 12 restaurantes, y con una estrella 130 establecimientos.
El W Hotel, en marcha desde octubre, estrena hoy el restaurante Bravo, dirigido por el chef Carles Abellán. Abierto al público en general, sin necesidad de estar hospedado en el hotel, el restaurante está situado en la terraza del primer piso. Abellán, al frente del Comerç 24, con una estrella Michelin, busca dar protagonismo al producto, tanto verduras, como pescados y carnes.
FIZZ BARTENDERS NOS PRESENTA ALGUNAS DE SUS NUEVAS PROPUESTAS, BASADAS EN LA INNOVACIÓN, EN LA CONCEPCIÓN CREATIVA Y ELABORACIÓN FINAL DE NUEVOS CÓCTELES. FIZZ BARTENDERS y aprovechando el momento de auge que vive la coctelería en nuestro país nos presenta algunas de sus novedades en su línea de coctelería molecular. Una línea con la que está cautivando y seduciendo con sus sabores y texturas a los exigentes paladares de sus clientes. Héctor Henche, director de FIZZ BARTENDERS, nos explica que “En FIZZ BARTENDERS jugamos y hacemos jugar a nuestros clientes con las diferentes texturas, temperaturas, colores y sorprendentes sabores de nuestros cócteles”. Con sus elaboradas combinaciones pretenden recuperar las viejas modas y costumbres del cóctel, pero de la forma más creativa y vanguardista, con degustaciones como el Lolly-Pop de Amaretto Sour sólido, el Spaghetto-Cosmo, un Cosmopolitan en forma de espagueti o cócteles como el Sour de Tequila y Rosas en suspensión. Con una serie de falsos caviares que se mantienen en suspensión en el interior del cóctel.
Se celebraron los Premios Mezquita del Vino, uno de los 6 concursos reconocidos por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio rural, y fué una bodega Andaluza la que sorprendió una vez más con sus excelentes caldos. Concurso en el que participan bodegas de todas las denominaciones de origen nacionales en sus diferentes segmentos, reunió a 30 catadores que probaron más de 400 caldos de todo el país. Sorprendieron una vez más los vinos Chinchilla de la Bodega Rondeña (Malaga) Doña Felisa, en primer lugar al obtener el Mezquita de Plata en los Vinos Jovenes con su Chinchilla Nuevo 08. Un vino ensamblado con Temprenillo en un 90% y 10% de Merlot.
Nace un nuevo concepto gastronómico que recupera y consolida el valor del vino en nuestra gastronomía.
La reconocida chef Carme Ruscalleda junto a la enóloga de Juan Alcorta, Elena Adell, han presentado en Madrid su último descubrimiento, fruto del proyecto de innovación organoléptica que han desarrollado conjuntamente. GastroVino, una gama de productos gourmet inspirada y producida a base de Alcorta Reserva 2004, que nace junto a la Edición Especial Alcorta&Carme Ruscalleda, un coupage especial del que se comercializarán tan solo 5.000 botellas. La reconocida chef Carme Ruscalleda y la enóloga de Domecq Bodegas, Elena Adell, han presentado en Madrid su última creación, GastroVino, una innovadora gama de productos artesanales y polivalentes, creados a base de Alcorta Reserva, uno de los vinos más representativos de la D.O. Ca. Rioja. GastroVino describe la ambición de Ruscalleda y Adell por recuperar y reinterpretar el valor del vino en la gastronomía contemporánea. Se trata de una gama de productos gourmet, pensados para múltiples usos e inevitablemente hermanados con Alcorta & Ruscalleda Edición Limitada, que Elena Adell ha desarrollado inspirada en la cocina de Carme. Un coupage especial y exclusivo en el que también se materializan los valores del proyecto y las sinergias entre sus dos creadoras: El arraigo a la tierra, su capacidad de innovar, y de universalizar sus respectivos terruños y una filosofía de trabajo común, el arte para cuidar hasta el más mínimo detalle, buscando constantemente la excelencia en su trabajo.
Cocinandos nace de la mano de Juanjo y Yolanda, y de la idea de explotar la creatividad, basándonos en nuestros conocimientos del producto y de las técnicas culinarias. Nuestro proyecto es el de un equipo joven y dinámico con ganas de aportar nuestra visión de una actualizada cocina leonesa. Como su nombre indica somos dos cocineros que hemos aprendido en algunos de los mejores restarantes de España (Arzak, La Broche, El Echaurren, El Amparo, Casa Marcelo etc). En Cocinandos no tenemos carta, sólo tenemos un menú degustacion, que cambia cada 4 ó 5 días dependiendo del producto que a diario compramos en el mercado. Dicho menú está compuesto por un aperitivo, una sopa, una ensalada, un pescado, una carne y un postre. Nuestra cocina puede denominarse como una cocina leonesa de mercado actualizada. La decoración del local es minimalista y cuenta con el atractivo de que la cocina está en el centro del comedor, con lo cual se ve como cocinamos y así poder demostrar que no hay nada que tapar, que hacemos una cocina en la que el protagonista es el producto. Contamos también con una extensa carta de vinos con más de 150 refencias de la mayoria de Denominaciones de Origen nacionales. El restaurante se encuentra situado al lado del MUSAC (museo de arte contemporaneo de Castilla y León), Hostal de San Marcos, Junta de Castilla y León y Edificio de Negocios Europa. www.cocinandos.com.
El Corte Ingles selecciona los vinos Chinchilla de Ronda como representante de los tintos Andaluces en sus centros de toda España. El Importante Grupo de Distribución Español en acuerdo con la Junta de Andalucía y Landaluz asociación Empresarial, celebra del 18 de Septiembre al 10 de Octubre 2009,“Productos de Andalucía. Sabor del Sur”,productos representativos de esta comunidad autónoma, la mayoría de ellos englobados en los contenidos Lándaluz, Calidad certificada y Producción Integrada.
Los vinos Chinchilla de la Bodega Rondeña Doña Felisa,fué elegido como tinto andaluz para el evento,entre otros grupos bodegueros Andaluces de Prestigio como Osborne, Garvey, Bodegas 501,Rives y Williams & Humbert que fueron seleccionados por sus blancos, finos y dulces. En su anfán por seguir ofreciendo al consumidor alimentos excelentes, la Junta de Andalucia creó en 2001 la marca "Calidad Certificada", con la que cuenta la bodega Andaluza.
Saborear un habano es comparable a catar un buen vino; así, los fumadores expertos hablan de "degustar" el sabor del humo, ya que las glándulas gustativas son el mejor conductor del placer de un TABACO CUBANO. Una bocanada, en la que se paladean la complejidad y la lograda combinación de los sabores presentes en un tabaco, es comparable al placer que provoca un vino excelente o una comida exquisita. Los clubs y bares de habanos están floreciendo en las principales ciudades del mundo. Londres, por su capacidad de comercio y consumo, es la meca. La prohibición de fumar en los sitios públicos de Estados Unidos ha ocasionado un crecimiento explosivo de los locales para puros. Sobre ellos actúa como faro la revista Cigar Aficionado, con una tirada mensual de 750.000 ejemplares. En Europa, donde las opiniones sobre el degustar un habano son más liberales, los pocos clubes que existen siempre han sido para el verdadero goce de los puros, más que un refugio de activistas de la causa.
El pasado mes de Julio, se presentó en El Lagar de San Sebastian la serie limitada del vino de Ronda, Chinchilla Conarte,con la etiqueta pintada por el famoso artista Jaime Rittwagen, popular por su estilo Naif y la singular recreación paisajística y arquitectónica que acomete en sus cuadros. Al evento asistieron conocidos propietarios y responsables de restaurantes de la zona, entre ellos el Rest. Akelarre. Pero fúe Juan Mari Arzak junto a Gema Alonso, Directora de enoturismo y propietaria de la bodega como vemos en la fotografía, el que más elogió sus vinos, quedando enormemente sorprendido con nuestra edición limitada 2006. También elogió Chinchilla 2005,como ya es habitual, siendo el que elegiría para sus maridajes coincidiendo con Juan Andrés Rodriguez, recientemente nombrado Mejor cocinero del año en España y patrocinado por los vinos Chinchilla.
El Mejor Vino del 2008 según la revista Wine Spectator ha sido nominado el Clos Apalta Colchagua Valley 2005 de la Casa Lapostolle, de Chile, que obtuvo un resultado de 96 puntos. Se vende a un precio de 60 euros y solo hay 5,987 cajas. La bodega “Clos Apalta” encargada al arquitecto chileno Roberto Benavente realizada en asociación con Amercanda, es uno de los hitos arquitectónicos del Valle de Colchagua. La Viña Casa Lapostolle es una productora chilena de vinos, fundada en 1994 por la familia Marnier Lapostolle de Francia y la familia Rabat de Chile, a través de Alexandra Marnier Lapostolle, Cyril de Bournet (su esposo) y el chileno José Rabat Gorchs. La familia Marnier Lapostolle, es la dueña del famoso licor Grand Marnier. La Casa Lapostolle tiene plantaciones en el Valle de Colchagua, el Valle de Cachapoal y el Valle de Casablanca. De su producción exporta el 95% a más de 80 países como Estados Unidos, Inglaterra, Canadá, Francia, Suiza, Japón. Sus enólogos son Jacques Begarie y el afamado Michel Rolland.
El vino es el resultado de la larga y caliente vendimia del 2005, considerada la mejor de Chile en muchos años, el maestro Jacques Begarie mezcló un 4 % de Petit Verdot la primera vez, añadiendo el aroma y el color, el vino es rico y de color aterciopelado. Las variedades de uvas más usadas son 42% Carmenere, 28% Cabernet Sauvignon, 26% Merlot, 4% Petit Verdot. El vino se añeja 24 meses en barriles de roble francés joven.
Tras su salida al mercado el pasado 26 de Mayo, el nuevo Rosado de Bodega Doña Felisa, Aloque 08 se agota en tan solo 2 meses, un rosado catalogado por los profesionales del sector como “espectacular, sorprendente..”. El día 20 de Julio, Bodega Doña Felisa comunica a sus cliente y colaboradores que su nuevo vino Rosado Aloque 08 queda agotado tras 2 meses en el mercado, tras numerosas reservas realizadas por los clientes más comprometidos con la bodega desde el mes de Abril, Aloque 08 nacía con su producción prácticamente vendida, una buena noticia para los vinos Andaluces y en especial en un segmento, el de los rosados en el que no habían destacado.
Cuando Wine Spectator le da la puntuación de 100 puntos a un vino, no es cualquier cosa de la que estamos hablando, sino de algo sublime, superior no solo a la media, sino a la mayoría de los mejores vinos del mundo. Por ejemplo el Petrus Bordeaux - Pomerol de 1998, que se vende a un precio de más de 2,500 euros la botella. Pétrus es un vino tinto de la región vitícola de Pomerol dentro de Burdeos, de donde es la denominación. Se elabora casi completamente con uva merlot. Aunque los vinos de Pomerol nunca han sido clasificados, Château Pétrus es hoy uno de los más apreciados y caros del mundo, junto con los primeros crus de la orilla izquierda de la Gironda: châteaux Haut-Brion, Lafite Rothschild, Latour, Margaux y Mouton Rothschild, así como Ausone y Cheval Blanc de la denominación vecina, en la orilla derecha, de Saint Emilion.
La reconocida chef Carme Ruscalleda ha cerrado un acuerdo de colaboración con la bodega Juan Alcorta, por el que trabajará junto a su enóloga, Elena Adell, en un innovador proyecto de investigación organoléptica. Por primera vez, dos mujeres vinculadas con la alta gastronomía y el mundo vitivinícola trabajan juntas para descubrir la esencia de la cocina contemporánea unida a la más profunda tradición enológica. El objetivo, conjugar la esencia de sus respectivos terruños para crear una nueva y original experiencia sensorial entorno a uno de los mejores vinos de La Rioja, Alcorta. La única mujer en el mundo que ostenta cinco preciadas estrellas Michelín ha elegido Alcorta para desarrollar una nueva gama de productos gourmet, con los que pretende dar una nueva visión de una de las tradiciones más arraigadas de nuestra gastronomía, el vino, y sus aplicaciones en la cocina contemporánea. Las sinergias que Ruscalleda posee con la enóloga de la bodega, Elena Adell, en cuanto a su arraigo a la tierra, su capacidad de innovación y la ambición por cuidar hasta el más mínimo detalle, han primado sin duda a la hora de rubricar un acuerdo de gran proyección internacional. Según la chef catalana, “afrontamos la creación de unos productos que no existen en la gastronomía, y que el que invita a crearlos es el propio vino, con el objetivo de recuperar el valor histórico del vino en la cocina”. Elena Adell, por su parte, considera fundamental el equilibrio entre vino y gastronomía, “para que ambos se vean en su conjunto, y que uno se vea siempre potenciado por el otro y viceversa”.