Consejos publicitarios

Gourmet

Rate this item
(0 votes)
bollinger 007Una de las bebidas más exclusivas del mundo y la que bebe el mismísimo agente James Bond, es el Champagne Bollinger 007. En las películas de James Bond nunca han faltado los mejores coches, hoteles, mujeres, restaurantes y, por supuesto, el mejor champagne. Y es que, aunque la bebida favorita del glamuroso agente James Bond cara al público sea el famoso Martini agitado pero no mezclado, en la intimidad y las celebraciones sólo toma champagne Bollinger. Los productores de este exclusivo espumoso lo saben y por eso crearon una edición limitada a 200 unidades de este champagne para que Bond se lo bebiera en la película Quantum of Solace. Y como no podía ser de otra manera la llamaron Champagne Bollinger 007. La pieza, fabricada en acero macizo, tiene la forma de una bala de revólver y viene en un cofre que guarda la botella –tamaño magnum-, paradigma del lujo y del glamour. La funda de la botella ha sido diseñada por el prestigioso diseñador galo Eric Berthès, y se ha basado en la munición de un revólver Magnum, que contiene un Bollinger Grande Année del año 1999. El precio 4.230 euros.
Rate this item
(0 votes)

laphroaigLa destilería de Laphroaig (los medios de comunicación la denominan como: “el hueco hermoso de la amplia bahía”) fue establecida en 1815, por Alex y Donald Johnston. Los hermanos de “Johnston” eran realmente McCabes, del Clan Donald, que cambiaron sus nombres durante la rebelión jacobita en la isla de Islay. Laphroaig refleja la historia de una comunidad. Un grupo de personas exigentes, tenaces y decididas que trabajan para garantizar que este característico whisky siempre permanezca fiel a sus raíces. Unas raíces que se pueden encontrar en la propia Islay: su severo clima y su difícil paisaje han dado lugar a una gente robusta, cuya sinceridad y sentido práctico resultan tan distintivos como el propio Laphroaig. "Existen tres ingredientes principales para la fabricación de Laphroaig: la cebada, el agua y la levadura, si bien, el ingrediente secreto es la gente".

Rate this item
(0 votes)

harveys bristol creamEl vino de Jerez más vendido en todo el mundo es el “Harveys Bristol Cream”. Conocido por su peculiar sabor conseguido mediante la combinación de Finos, Amontillados, Olorosos y Pedro Ximénez. Es de color ámbar oscuro, con aroma suave y delicado y sabor a pasas. Harvey's Bristol Cream es el jerez de mayor venta en los Estados Unidos. Es elaborado con vinos de uva Palomino fino añejados, obtenidos de más de 50 sistemas de solera que los convierte en un jerez dorado, suave y refrescante de carácter complejo. La combinación exacta de vinos es un secreto cuidadosamente guardado. Es un Jerez Superior de la Frontera, de cuerpo mediano, de sabor dulce. Sírvalo como aperitivo, con hielo y pizca de lima; ideal como vino de postre, con cheesecake, flan o creme brulée.

Rate this item
(0 votes)

cocktail margaritaEl lanzamiento del auténtico cocktail “Margarita”  responde a una tendencia del mercado en la que el consumo en el hogar cobra cada vez mayor importancia y se tiende a consumir bebidas mucho más sofisticadas y de mayor elaboración que el tradicional combinado. La cultura del cocktail en España presenta un gran potencial de crecimiento y el consumidor cada vez se siente más atraído por esta forma de consumo. Hemos querido rendir homenaje a uno de los cócteles más populares a nivel mundial: “el Margarita tradicional, el Margarita de toda la vida”. La auténtica receta, recelosamente guardada en La Perseverancia (hacienda donde se elabora) por fin sale a la luz en su mejor expresión: MARGARITA PREMIX - Silver Tequila, Triple Seco y una cuidada selección de ingredientes y cítricos naturales hacen que este producto resulte tan natural y apetecible. Sin duda, Color, Aroma y Sabor hacen que sea conocido como “el auténtico Margarita”. El nuevo cocktail permite al consumidor añadir su toque personal, en la forma de servirlo y preparar el producto.  También sorprender a sus invitados con una bebida refrescante, sofisticada y atractiva.

Rate this item
(0 votes)
Xavier Pellicer, Restaurante Can FabesXavier Pellicer, formado en las Escuela de Hostelería y Turismo de Sant Pol de Mar, es un chef de prestigio y con una larga experiencia en restaurantes de reconocida categoría tanto nacionales como europeos. Desde sus inicios en el restaurante La Llar de Roses, Girona, en 1987, ha trabajado, entre otros, con Arzak, en San Sebastián o, precisamente, su paso por Can Fabes como jefe de cocina, entre 1993 y 1999, le permitió trabajar, codo con codo, con Santi Santamaría a lo largo de seis años. Hasta 2010, Pellicer ha ejercido como chef del restaurante Abac, de Barcelona. Fuera de España, Pellicer ha forjado su experiencia en establecimientos franceses de la talla del Jacques Maximin, en Niza, o el Carré des Feuillants de París. A partir del próximo mes de septiembre el chef Xavier Pellicer se incorporará a Can Fabes como jefe de cocina y codirector del establecimiento. La incorporación nace de la nueva sociedad que ambos chefs han creado con el objetivo de garantizar la presencia constante de Xavier o Santi en el restaurante, apoyados por un equipo con un claro espíritu de superación. La suma de Santi Santamaria y Xavier Pellicer contribuirá, sin duda, a aumentar el nivel de excelencia de las propuestas culinarias de ambos chefs.
Rate this item
(0 votes)
Santi Santamaria, Restaurante Can FabesSanti Santamaria, en 1981 inauguró el restaurante El Racó de Can Fabes en Sant Celoni (Barcelona) junto a su esposa, Àngels Serra. Desde entonces no ha dejado de acumular reconocimientos por su trayectoria como cocinero. Destacan las 3 estrellas Michelin del citado restaurante, las 2 que ostenta el Sant Celoni (Madrid), una en el restaurante Evo (Barcelona) y otra en el Tierra (Toledo). Es el máximo número de estrellas otorgado nunca a un cocinero español. Además, El Racó de Can Fabes fue considerado el mejor restaurante de España en el año 2000. Desde el año 1991 es miembro del grupo Relais & Châteaux, en calidad de Relais Gourmand. Fuera de España, Santi Santamaria dispone de restaurantes en Dubai, el Ossiano en el hotel Atlantis the Palm y, el más reciente en Singapur, en el Marina Bay Sands.
Rate this item
(0 votes)

Santi Santamaria y Xavier Pellicer, Restaurante Can FabesA partir del próximo mes de septiembre el chef Xavier Pellicer se incorporará a Can Fabes como jefe de cocina y codirector del establecimiento. La incorporación nace de la nueva sociedad que ambos chefs han creado con el objetivo de garantizar la presencia constante de Xavier o Santi en el restaurante, apoyados por un equipo con un claro espíritu de superación. La suma de Santi Santamaria y Xavier Pellicer contribuirá, sin duda, a aumentar el nivel de excelencia de las propuestas culinarias de ambos chefs. Para acometer un proyecto de estas características, se suman esfuerzos. Santi Santamaria y Xavier Pellicer se reencuentran en Can Fabes “para construir y difundir lo que, a nuestro entender, es la opción más consistente del actual panorama de la restauración en Cataluña, afirma Xavier Pellicer. “Queremos volver a ‘tirar del carro’ en estos tiempos de incertidumbre y desánimo, en los que pretenden imponerse otras propuestas alejadas de la excelencia culinaria y gastronómica, guiadas por la rentabilidad económica y unos dudosos principios basados en el cultivo del marketing y la imagen”, añade Santi Santamaria.

Rate this item
(0 votes)

El celler de can rocaJoan y Jordi Roca, reputados creadores del Celler de Can Roca, son los invitados de honor del Restaurante Ikarus durante el mes de julio. El restaurante Ikarus  es un proyecto ideado por Dietrich Mateschitz, fundador de Red Bull, con la colaboración de Eckart Witzigmann (galardonado como “chef del siglo”). Se trata de una ruta culinaria por todo el mundo sin moverse de la ciudad en la que está establecido: Salzburgo. Así, cada mes, un respetado chef de cualquier parte del mundo viaja a Austria para poner en común sus ideas con las del chef ejecutivo, Roland Trettl y así crear una nueva experiencia para los afortunados que visiten el restaurante. Este mes el reto se les ha ofrecido a dos de los hermanos Roca: Joan (chef) y Jordi (repostero), que junto con su hermano Josep (sumiller) crearon el Celler de Can Roca, galardonado recientemente con la tercera estrella Michelin.

Rate this item
(0 votes)

Pomegranate, White Peach & Orange Blossom Un delicado sorbete de granada y melocotón blanco con un toque de flor de naranjo, que se presenta en los formatos tradicionales y en refrescantes recetas elaboradas con sorbetes o fruta fresca de temporada. Un extraordinario y original sabor que te evocará remotos paraísos sin salir de tu ciudad. Hasta finales del mes de septiembre, y exclusivamente en sus tiendas, la marca de helados Super Premium ofrece la perfecta combinación entre la refrescante acidez de la granada y el dulce y delicado sabor del melocotón blanco, una variedad Premium originaria de China, todo ello adornado por el aroma silvestre de la flor de naranjo. Una propuesta original y muy refrescante que preside la Colección Primavera/Verano 2010, junto con el otro lanzamiento de la temporada, el Chocolate, Pralines & Caramel, disponible en gran distribución y en las tiendas.

Rate this item
(0 votes)

Cognac Frapin Cuvée 1888, Botella 0,70 l. 4.422,86€Se trata de una edición especial limitada a tan solo 1.888 unidades de un coñac elaborado en honor a Pierre Frapin, uno de los miembros emblemáticos de la familia Frapin Rabelais, que lleva nada más y nada menos que veinte generaciones produciendo vinos y brandys de la máxima calidad. El Cognac Cuvée 1888 cuenta con una presentación acorde con su categoría, un decantador de cristal adornado con detalles en oro de 24 kilates. Un coñac excepcional, compuesto por una mezcla compleja de aromas, frutas deshidratadas, nueces, pasas, ciruelas y un leve deje de naranja confitada, con sugerentes retazos de chocolate tostado, haba Tonka y café. En su degustación olfativa oculta una sutil oleada de pimienta realzada por un toque de siempreviva combinada con la dulzura de la lima; notas picantes suavizadas por un aroma floral, expresando finura y elegancia. Frapin tiene 300 hectareas en la región de Cognac, dedicadas exclusivamente al Cognac Grande Champagne Premier Cru de Cognac, de las cuales 200 hectáreas están plantadas con la variedad de vid denominada "Ugni Blanc".

Rate this item
(0 votes)

El chef de Sant Celoni, Santi Santamaria, inauguró en Singapur un nuevo restaurante al que ha bautizado con su propio nombre, Santi.  El establecimiento, ubicado en el Resort de ocio, Marina Bay Sands, supone la llegada de Santamaria al continente asiático, junto a otros cinco chefs de reconocido prestigio internacional como los francés Daniel Boulud y Guy Savoy o el austríaco, Wolfgang Puck. Santi, se convierte en el octavo restaurante de Santi Santamaria que, consolidado ya en España con seis restaurantes abanderados por Can Fabes (3 estrellas Michelin) y otro en Dubái,  busca ahora “ seguir exportando al mundo la excelencia de nuestra cocina clásica a la vez que evolutiva”.  Y,  para ello, ha creado una sociedad con el chef Xavier Pellicer, quién se ha convertido en jefe de cocina y codirector de Can Fabes; una unión que, según Santamaria “nos permitirá sumar esfuerzos, aumentar el nivel de exigencia y renovación de Can Fabes e  impulsar nuevos proyectos. Nuestro capital es nuestro conocimiento”. Ambos chefs aportan a la nueva sociedad experiencia, y la voluntad de avanzar por un camino de nuevas tecnologías.

Santi Marina Bay Sands

Rate this item
(2 votes)

cerveza gourmetLa Cerveza gourmet creada por el equipo de El Bulli para sustituir al vino en las comidas y cenas. Estrella Damm Inedit ha sido creada por los maestros cerveceros de Damm, herederos de una tradición secular y creadores de algunas de las cervezas de gran prestigio en España y por Ferran Adrià, Juli Soler y el equipo de sommeliers de elBulli. Estrella Damm Inedit es un coupage único de malta de cebada y trigo, con lúpulo, cilantro, piel de naranja, regaliz, levadura y agua. Tras el llenado y taponado, se produce una segunda fermentación en botella, otorgando complejidad y haciendo que pueda presentar sedimentos naturales. Para servirla se recomienda copas de vino blanco. Es importante no llenar más de la mitad de la copa para apreciar perfectamente todas sus virtudes, y mantenerla en cubitera durante su servicio.

 

Rate this item
(0 votes)

Veuve Cliquot, GlobaligtArticulos de lujo para champagne: "Globalight", Karim Rashid ha diseñado para la marca de champagne Veuve Clicquot una pieza de transporte y servicio que ilumina con un halo de luz rosa sin dar calor y mantiene el champagne a la temperatura óptima durante dos horas. Su estructura de aluminio y una iluminación a través de leds y espejos invisibles, perfectamente dispuestos por el fabricante Zumtobel le dan un aire tecnológico y a la vez romántico.Su precio algo más de 3.000 euros.

Rate this item
(0 votes)

diadema diamante lujoLa etiqueta más cara del mundo, la lleva el Champagne “Diadema Diamante” de Alberto Giannotti, proveniente de la provincia florentina de Impruneta, que impuso en sus etiquetas la presentación de 134 diamantes incrustados de altísima calidad, de la joyería más antigua de Florencia. Estos diamantes son de 4 quilates, donde 40 de ellos van incrustados en el año de la cosecha, la gran D que identifica a la Bodega Diadema, (propiedad de Alberto Giannotti), lleva 32 diamantes, y la parte inferior del cuerpo, que señala “iadema” tiene otros 51 más pequeños, el costo final es de 8.000 euros. Los productos Diadema, nacieron hace 4 años, y todas poseen etiquetas con diamantes incrustados, no solo para Champagne, sino también vinos tintos, vinos blancos y aceites de la Toscana. Las botellas se piden por encargo y lamentablemente la cosecha de este año está vendida.

 

Rate this item
(0 votes)

Un total de diez cocineros españoles (tres más que en el ránking de 2009 y cuatro de ellos en el top 10 mundial) están entre los cien mejores chefs del planeta. En los premios San Pellegrino que publica la revista Restaurant, que galardona a los 50 mejores restaurantes del mundo el bulli pasa de ser el número 1 durante las últimas cuatro ediciones y en 2002, a ser el número dos, dejando la primera posición al restaurante Noma en Copenhague del danés René Redzepi. Arzak, El Celler de Can Roca, y Mugaritz se mantiene en el Top 10.

Rate this item
(0 votes)

luwak, el cafe mas caro del mundoLa variedad de café Kopi Luwak es la más cara del mundo. Este café cuya taza puede costar más de 30 euros y su precio en el mercado ronda los 900 euros el kilogramo, es suave, ligeramente torrado y achocolatado. Kopi Luwak se cultiva en Indonesia y el sureste asiático (India y Filipinas). Sus granos de café no proceden directamente de la planta, sinó que pasan previamente por un proceso natural que modifica ligeramente sus cualidades, dotándolo de un sabor único. Este proceso es el sistema digestivo de un animal llamado civeta palmera asiático (“luwak” en idioma local), un pequeño carnívoro mezcla entre mapache y mofeta. Y es que cuando la civeta se come los frutos de la planta del café, es incapaz de digerir la parte central, correspondiente al grano. Así pues, los deshechos se componen de granos de café intacto. Eso sí, al haber pasado por todo el sistema digestivo, los ácidos del estómago han modificado algunas de sus características originales, sobre todo rompiendo la proteína que provoca el amargor. Tras su defecación son escrupulosamente limpiados antes de ser lanzados al mercado. Otra parte fundamental de calidad radica en que las civetas que lo procesan solo ingieren los frutos que consideran de suficiente calidad.

 

Rate this item
(0 votes)

mojito de lujoMaker’s Mark ha reinventado el clásico mojito convirtiéndolo en un exclusivo cocktail que sorprenderá a los paladares más exquisitos. Su nueva fórmula utiliza bourbon en lugar del  ron aportando al combinado el tradicional sabor y dulzura que le hacen único.

 

Rate this item
(0 votes)

Atul Kochhar y Six SensesLa cadena de hoteles de lujo asiática, Six Senses, lanza The Slow Life of Cooking. Una iniciativa que, con el objetivo de transmitir una nueva filosofía de “vida relajada a través de la comida”,  se llevará a cabo en los tres resorts de la marca Soneva (Soneva Fushi, Soneva Gili, en Maldivas  y Soneva Kiri, en Tailandia). Los encargados de ponerla en práctica serán prestigiosos chefs de renombre internacional que también podrán optar a unas o varias “Thairi”, galardón que en maldivo significa estrella. El primero en participar será el inglés de origen indio, Atul Kochhar, quién en su año sabático lejos de Benarés, su restaurante londinense, acudirá al Soneva Gili entre el 23 y el 26 de marzo. Durante estos días, Kochhar cocinará cinco menús degustación que los invitados podrán degustar en la playa iluminados por la puesta de sol y acompañados por el sonido del mar, consiguiendo así la máxima expresión de la Slow Life Cooking.

 

 

Rate this item
(0 votes)

Elena Adell, Elena Adell, enóloga de las bodegas Campo Viejo, donde se elaboran vinos como Alcorta, Azpilicueta, Marqués de Villamagna y el mismo Campo Viejo, fue una de las participantes en la mesa redonda ‘Mujeres enólogas: las reinas de copas’, celebrada en el marco del Festival Ellas Crean, promovido por los Ministerios de Cultura y de Igualdad. Un grupo de mujeres profesionales del mundo del vino expusieron su personal visión sobre el papel que juegan en este sector, tradicionalmente masculino. En la mesa redonda, moderada por la crítica gastronómica Sara Cucala, también participaron las enólogas Bibiana García, de la Bodega Cortijo de los Aguilares, y Sara Pérez, de la Bodega Venus La Universal, así como Sonia Galimberti, presidenta de la Asociación de Mujeres Amantes del Vino (AMAVI); Cristina Alcalá, sumiller y escritora, y Amada Noval, presidenta del Club Las Guisanderas de Asturias.

 

Rate this item
(0 votes)

Gelée de Vino Ribera del Duero LaveguillaGelée elaborada con vino Laveguilla, reserva 1999 D.O. Ribera de Duero, con una textura y sabor sorprendentes, ideal para consumir en tostadas, quesos curados, carnes y pescados. Es elaborada de forma artesanal y está disponible en diferentes tamaños: 500, 160 y 40 ml. La gelée es un proceso que se produce a través de la reducción de un líquido, al que se ha agregado un poco de pectina para que espese. y el ingrediente con el cual de produce la gelée es dulce, no se le añade azúcar en la cocción, pero si no lo es, como en el caso de la gelée de vino, se debe de agregar una parte proporcional de azúcar.

El Estilo de Vida de los que saben Vivir

Consejos publicitarios
Consejos publicitarios

GASTRONOMÍA

VIAJES de LUJO

CRUCEROS

MODA y ESTILO

BELLEZA y SALUD

Who's Online

We have 1211 guests and no members online

Estadísticas

Articles View Hits
967932
Consejos publicitarios