El próximo jueves 25 de marzo tendrá lugar en más de 175 ciudades del mundo el Twestival 2010, una fiesta que se realiza simultáneamente en multitud de lugares del mundo y cuyos asistentes han sido convocados vía Twitter con el objetivo de recaudar fondos para causas benéficas. Privalia, la empresa líder de venta online de primeras marcas en el mercado español, patrocinará el Twestival de Barcelona que se celebrará en el local Gran Foc ubicado en la Calle Roger de Llúria número 23 desde las 21 horas.
Con los beneficios obtenidos a través de su estafa piramidal Bernard Madoff amaso una fortuna en productos de lujo, que la hacienda norteamericana a través del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, que suministró la lista de artículos que salían a remate, ha sacado a subasta para resarcir a los estafados (65.000 millones de dólares estafados). Un lote compuesto por 170 objetos del estafador Bernard Madoff y su esposa Ruth fue subastado en el Sheraton New York Hotel & Towers Nueva York por 900.000 dólares, entre los objetos destacan medio centenar de relojes, bolsos de lujo, gemelos y llaveros de Tiffany & Co.
El cuadro, "La niña torero" de Julio Romero de Torres perteneciente a una colección privada, en el que representa a su modelo favorita, Elena Pardo, muy sensual, ataviada con una especie de traje de luces color plata en Las Ventas, pero con el torso descubierto, alcanzó 334.448 euros en una subasta realizada en la sala Sotheby`s de London. El pintor cordobés retrata en 'La niña torera' a una de sus modelos favoritas, la actriz Elena Pardo, ataviada con traje de luces y capote de paseo en el túnel antes de acceder al ruedo. Pintado entre 1928 y 1929, este cuadro muestra el impacto que le había causado a Romero de Torres el movimiento 'Art Déco' durante su visita a la 'Exposition des Arts Décoratifs', en Paris en 1925. Se trata de una de las obras más relevantes en el contexto de la serie de retratos de toreros cordobeses y sevillanos, como Lagartijo, El Guerra, Machaquito y Juan Belmonte. 'La niña torera' lleva más de medio siglo en una colección privada y parte con una estimación de venta en la subasta de entre 275.000 y 385.000 euros.
Celebramos nuestro 3er. Aniversario invirtiendo en Estilo de Vida, promoviendo acciones en nuestra perseverancia hacia la Excelencia, y el reconocimiento de nuestra marca. Si el mes pasado compartíamos con Vd. nuestra nueva inversión en Lifestyle, como socios co-fundadores de Luxe Barcelona, este mes estamos orgullosos de compartir otros proyectos en los que hemos participado o estamos implicados.
Barcelona deluxe organizó sus cuartas Jornadas de Networking dedicadas al sector financiero. Para esta ocasión, el restaurante Windsor fue elegido para celebrar tan esperadas jornadas, creando la atmosfera y generando el clima óptimo para el intercambio de opiniones entre los asistentes al evento. Desde sus inicios, el principal objetivo de deVere Group es ayudar a todos sus clientes a ser económicamente independientes, ofreciendo servicios y asesoramiento financieros. Al tratarse de la consultoría financiera Internacional e independiente más importante del mundo, les facilita el contacto y el trabajo con las compañías de inversión y de seguros más grandes en el panorama internacional.
Depeche Mode y Hublot subastaran piezas de la colección más exclusiva en la historia del Rock and Roll y todos los beneficios serán donados a la Teenage Cancer Trust. Doce relojes únicos que llevan la ilustración del álbum de los legendarios discos de estudio de Depeche Mode serán vendidos a través de una subasta en línea con todos los beneficios de la venta para la Teenage Cancer Trust. Cada reloj irá en una caja con materiales exclusivos elegidos por los miembros de la banda.
La marca relojera Hublot se enorgullece de anunciar la apetura de su segunda boutique en Paris, esta vez en la Place Vendòme de Paris en la primavera de 2010. Como parte del desarrollo de su red de boutiques de marca única, HUBLOT está agregando otra dirección de prestigio a su cartera para la primavera de 2010. La nueva boutique HUBLOT abrirá sus puertas en el centro de la Plaza Vendôme, una posición privilegiada en el corazón del mundo de los productos de lujo, lo que refuerza la posición de la marca como uno de los principales actores en este sector.
Subastas de lujo: Los millonarios que han visto reducirse su suerte ahora tienen un sitio para vender sus megayates, supercoches y joyas de la familia sin tener que acudir a la casa de empeños, BillionaireXchange. La idea surgió en Miami, Estados Unidos, donde debido a la actual situación económica muchos millonarios necesitaban deshacerse de sus artículos de lujo y facilitar la transacción en algún lugar discreta y privadamente para que no tengan que soportar la vergüenza". La página web es una fase intermedia entre las páginas de venta por Internet como eBay, accesible al público en general, y casas de subastas como Sotheby's y Christie's para arte y artículos para coleccionistas.
La casa de subastas Julien's Auction sacó a subasta en el Hard Rock Café de Times Square de New York valiosos recuerdos de la historia del pop en una maratoniana sesión de más de ocho horas a precios más que razonables y fuera de lo común. Cientos de artículos de grandes figuras de la música, desde un dibujo realizado por Slash, ex guitarrista de Guns N' Roses, que se vendió por 350 dólares, hasta una camiseta con la que actuó Joey Ramone, cantante de los Ramones, comprada por 200 dólares.
Articulos de lujo: Nuestras actrices brillaron con complementos impresionantes, bellos y originales, como las joyas más buscadas y deseadas de Warlock. Elegantes, llamativas, discretas, soberbias… Las joyas fueron las otras protagonistas de la ceremonia de los Premios Goya, que conformaron el trío perfecto de cine, belleza y moda en una noche repleta de buen gusto y sofisticación. Los colores intensos fueron los que triunfaron y se llevaron todas las alabanzas y las joyas que ella portaba a juego. El toque elegante lo puso Silvia Abascal con un impresionante vestido blanco acompañado de unos pendientes verdes de ensueño, inspirados en la magia y el glamour. La firma de alta joyería Warlock, conscientes desde hace más de medio siglo de la importancia de las joyas en una noche de glamur, ha diseñado piezas únicas y originales talladas por los mejores artesanos. Joyas, que gracias a unos diseños sorprendentes y exclusivos las hacen inconfundibles y nunca pasan de moda. Warlock propone pendientes de oro amarillo con brillantes y un fabuloso topacio azul. El oro blanco, siempre distinguido y sofisticado, también está presente en las fantásticas joyas de Warlock y listo para lucirlo en el rostro. Para las más soñadoras, la firma presenta unos atractivos pendientes en forma de cascada de oro con brillantes, esmeraldas y zafiros en color rosa. Sencillamente espectaculares.
En Ginebra, el director ejecutivo de Hublot, Jean-Claude Biver, desvela junto con Ernesto Bertarelli, presidente de Alinghi, el cronógrafo que lleva los colores de la embarcación suiza Defender, participante en la 33a America’s Cup. El momento será durante la celebración del Swiss Made esta tarde a orillas del lago Lemán con motivo de la presentación del reloj Hublot de serie limitada y exclusiva "King Power Alinghi". Al orgullo de los protagonistas se une una inmensa motivación por ambas partes para defender de forma conjunta los colores de Suiza dentro de pocas semanas, cuando Alinghi y Oracle regatearán en el agua. El reloj King Power Alinghi refleja el savoir-faire y la precisión que encontramos en la embarcación Defender construida para la America's Cup. Desarrollos inéditos, materiales de tecnología punta, concentración en la excelencia de los recursos y puesta en común de las mejores competencias son las cualidades que unen a ambas empresas. Jean-Claude Biver espera que el King Power dé buena suerte al catamarán en este desafío extraordinario: "Alinghi ya tiene un potencial enorme en cuanto a competencias, cualidades y motivación para ganar. Ahora deseamos transmitirle la emoción que nos invade por ser socios suyos y mostrarle nuestro apoyo al materializarlo en este cronógrafo con los colores de la embarcación".
En pleno corazón de Madrid ha abierto sus puertas Arte Móvil, un espacio creado por Alberto de la Morena, donde la exclusividad y la originalidad en el diseño se funden para crear un nuevo concepto de joyería. En un establecimiento en el que se respira el gusto por el arte, tanto por la forma en que están expuestas las piezas como por la originalidad de las mismas, De la Morena ha conseguido aunar colecciones de joyas y relojes de grandes marcas con diseños propios con el objetivo de dar respuesta a todo tipo de público- desde los más jóvenes, que empiezan a adquirir sus primeras joyas, hasta un sector más maduro, con gusto por determinadas firmas- en el que prima la búsqueda de la pieza única, la joya de colección y la joya personalizada.
La casa de subastas Julien's Auction sacó a subasta en el Hard Rock Café de Times Square de New York durante más de ocho horas los recuerdos más valiosos de la historia del mito del pop, Michael Jackson. Un guante que Michael Jakson compró por 20 dólares (está realizado en piel y va decorado con una malla de piedras preciosas de imitación) y que lucia en su mano izquierda en 1983 para el disco "moonwalk", alcanzó la cifra de 350.000 dólares. en una puja organizada en Nueva York. Jakson llevaba puesto este guante en su interpretación de "Billie Jean" durante una celebración que fue retransmitida por televisión, y luego se lo regaló a Walter Orange, bajista de los Commodores.
El "Evening Star", un espectacular diamante de 39 quilates en forma de pera, salido de una mina de la India conocida por la transparencia de sus piedras, ha sido adquirido por 5,4 millones de dólares. "Esta excepcional gema llega de las minas de Golconda, el lugar de nacimiento de algunos de los diamantes más perfectos del mundo, como el famoso 'Diamante Esperanza', de 45 quilates, o el histórico 'Diamante Wittelsbach', de 35,56 quilates" vendido el año pasado por 24,3 millones de dólares. El "Evening Star" proviene de una propietaria que también puso a la venta otras nueve alhajas, entre las que se cuenta también un collar a juego con el diamante formado por 68 diamantes menores y montado en platino, un par de pendientes a juego con el diamante y el collar, de 10,21 y 10,51 quilates cada uno, que alcanzaron la cifra de 2.098.000 dólares. En total la colección alcanzó los 13 millones de dólares. Hasta que no se descubrieron minas de diamante en Brasil en el siglo XVIII, las minas de de Golconda y las de la isla de Borneo eran las únicas donde se podían conseguir unas piezas que llaman la atención por su "blancura pura y acuosa, que permite el paso perfecto de la luz".
La casa de relojes suiza Rolex abrió una exclusiva tienda en la Avenida Pau Casals de Barcelona, en la que plasma todo el espíritu de la firma. Diseñada con cuero beige en las paredes, líneas que evocan al mundo marino y materiales nobles, la casa fundada en 1905 apuesta ahora por el mercado directo creando centros especilaizados, y el de la ciudad Condal será la sexta apetura a nivel mundial (hasta ahora, la prestigiosa firma tan sólo contaba con cinco exclusivas boutiques, instaladas en las ciudades de París, Milán, Tokio, Hong Kong y Berlín). Rolex lleva a cabo este proyecto de la mano de dos empresarios del sector, Salvador Tous (fundador de Tous) y Salvador Minguella (propietario de las joyerías Zaida) que han creado una empresa conjunta que se ha convertido en distribuidor de la marca de relojes. La apertura del nuevo establecimiento ha supuesto una inversión inicial de 1,5 millones de euros. Considerada por muchos como la mas alta expresión de la relojería Suiza, es la marca de relojes más famosa, y con más stock, pues produce más de 2.000 relojes al día. La revista BusinessWeek sitúa a la empresa Rolex en el número 71, en el ránking de las 100 empresas más famosas, por delante de cualquier otro fabricante de relojes. Cerca de 4.500 relojeros en todo el mundo forman parte de su red de servicio postventa.
La moda y la creación son, una vez más, los ejes protagonistas de una nueva edición de CIBELES MADRID FASHION, la gran plataforma para la promoción y difusión del diseño de España, organizada por IFEMA, que celebra su cincuenta y una convocatoria del 18 al 23 de febrero en Feria de Madrid. El principal escaparate de la creación española cuenta en esta ocasión con la participación de 51 diseñadores, quienes con sus propuestas estilísticas diversas pondrán de manifiesto la heterogeneidad creativa de la moda en nuestro país. A ellos se suman cerca de 30 jóvenes diseñadores que muestran sus colecciones en el showroom de EL EGO, espacio con venta directa al público durante todos los días de celebración de CIBELES MADRID FASHION WEEK. Esta edición de CIBELES, que cuenta con un calendario estructurado en 43 desfiles, presenta novedades de diversa índole que contribuirán a reforzar a este certamen como el mejor espacio de promoción de la moda española y su más destacado referente dentro y fuera de nuestras fronteras. Así, en esta convocatoria -que ha aumentado de 5 a 6 el número de jornadas de duración-, destaca la vuelta al escenario del pabellón 14.1 de Feria de Madrid de Davidelfín y Jesús del Pozo, además de la incorporación de la joven creadora catalana Teresa Helbig y el retorno también al calendario oficial de desfiles que se desarrollan en Feria de Madrid de dos nombres destacados en el actual panorama de la moda española: Ion Fiz y María Escoté.
Galeristas, coleccionistas y profesionales del arte de todo el mundo se darán cita entre el 17 y el 21 de febrero en Madrid, la capital española, con motivo de ARCOmadrid_ 2010, Feria Internacional de Arte Contemporáneo. Un evento que, por su creciente influencia, se sitúa entre las primeras plataformas del mercado artístico mundial y convierte a Madrid en un punto de ebullición de la creación plástica contemporánea. El gran acontecimiento de la próxima edición de la feria será la presencia, como invitada de honor, de la ciudad estadounidense de Los Ángeles, uno de los principales epicentros de la escena artística actual. ARCOmadrid apuesta en su programa PANORAMA para el próximo año por una ciudad, en lugar de por un país como había venido haciendo en las últimas décadas y L.A. ha sido la seleccionada por su dinamismo y diversidad creativa, que la sitúan en los primeros puestos del mercado del arte mundial. Con esta presentación, se inicia una serie de ediciones que traerán a Madrid la escena plástica contemporánea, no sólo a través de países como hasta ahora, sino también con la presencia de las más importantes regiones o núcleos urbanos existentes, en un mundo globalizado que es cada vez más diverso y plural, más allá de las fronteras nacionales.