La empresa española Ence ha vendido a las papeleras finlandesa Stora Enso y a la chilena Celulosa Arauco, la fábrica de papel y las 140. 000 hectáreas de terrenos forestales de su proyecto en Punta Pereira (Uruguay), por 340 millones de dólares. De momento mantiene la propiedad sobre aproximadamente 30.000 hectáreas de plantaciones de eucalipto" y de "la planta de astillado y exportación de madera de Peñarol (Montevideo) con objeto de garantizar el suministro de madera a sus plantas en España, en particular a la fábrica de Huelva".
El presidente del Gobierno, Jose Luis Rodriguez, ha anunciado que a partir del 1 de enero de 2011 desaparecen las deducciones en el Impuesto sobre la Renta para ingresos superiores a 24.000 euros al año, los que tengan ingresos inferiores a 17.000 euros podrán deducirse hasta un máximo de 9.015 euros, mientras que las rentas situadas entre 17.000 y 24.000 euros tendrán una desgravación escalonada. La situación de los propietarios que ahora se están deduciendo alguna cantidad en el IRPF seguirán desgravándose en el Impuesto sobre la Renta como hasta ahora (la ley no tiene carácter retroactivo).
Realia ha cerrado el primer trimestre con un beneficio de 78,4 millones de euros y un Ebitda, de 31,5 millones. El 57 % del dinero se obtuvo por la actividad de su patrimonio, que creció el 4 % en alquileres, hasta 45 millones de euros, y mejoró su margen bruto en un 4,5 %. En el área de Patrimonio aumenta los ingresos un 4 % por los ingresos de Centros Comerciales, debido a la entrada en explotación de La Noria Outlet Shopping en Murcia. También la filial SIIC de Paris mejora el 1,9 %.
Express Scripts, la tercera mayor compañía que gestiona las recetas médicas en Estados Unidos ultima los acuerdo de compra de WellPoint por 4.680 millones de dólares que implica a su vez un contrato de 10 años mediante el cual Express Scripts gestionará los servicios de Wellpoint. La nueva compañía gestionará más de 750 millones de recetas médicas anuales desde las 500 actuales. Esta es la cuarta mayor adquisición dentro del sector farmacéutico en lo que va de año. Aunque se han realizado 360 operaciones por un valor total de 180.000 millones de dólares. La mayor de todas ellas la protagonizó Pfizer al hacerse en enero con su rival Wyeth por 64.000 millones de dólares.
Londres, París y Madrid fueron las tres primeras ciudades receptoras de inversiones en edificios de oficinas, con el 26,7% del mercado europeo global. Las diez primeras ciudades europeas en inversión inmobiliaria representaron un 43% del total del mercado en Europa durante el pasado ejercicio. Gracias a las inversiones a corto y medio plazo, Madrid reforzará su posicionamiento como alternativa a los dos grandes mercados de París y Londres”. Londres, Paris, Madrid, Estocolmo, Berlín y Hamburgo) permanecen fijos desde 2005.
Según la encuesta de Lipsey Company, por octavo año consecutivo la empresa CB Richard Ellis sigue siendo la primera compañía a nivel internacional en consultoría y servicios inmobiliarios. La encuesta Lipsey mide la percepción de las marcas del sector inmobiliario entre sus participantes. Más de 40.000 profesionales de REIT (Real Estate Investment Trusts), instituciones, acreedores, intermediación comercial, administradores de bienes, empresas de gestión, etc.
Inmobiliaria Chamartín acaba de abrir el mayor centro comercial de la Península Ibérica en la periferia de Lisboa. La inversión, compartida con ING Development (con un 40%), se sitúa en torno a los 300 millones de euros. El centro acogerá en su interior KidZania, el primer parque temático interactivo para familias en Europa, con un área de 6.700 m2 contará con una superficie comercial y de ocio de 122.000 m2 con 294 locales, que han invertido otros 100 millones de euros en su acondicionamiento y que están dirigidos a los 18 millones de visitantes que se espera acudan al centro cada año.
La inmobiliaria Reyal Urbis ha obtenido un beneficio neto de 22,5 millones durante el primer trimestre del año. Vendió suelos por 43,14 millones, un 64,3 % más que en el año anterior y tiene pendientes ventas por valor de 25 millones. También logro elevar un 21 % las preventas sumando 8,5 millones de euros. De 6.400 viviendas ya ha conseguido prevender 3.000.
Martinsa Fadesa al cierre del primer trimestre de 2009, obtiene una cifra de negocio de 211 millones de euros, un 62 % más que en 2008. El resultado neto ha sido de -27 millones de euros, es decir, un 68 % superior al año anterior. En este periodo, Martinsa-Fadesa ha prevendido 211 unidades, por valor de 200 millones, y formalizado 213 escrituras, por valor de 205 millones. El valor de las preventas (viviendas y suelo) en el primer trimestre de 2009 ha sido superior en un 117 %.
Colonial obtuvo un beneficio neto de 1,4 millones de euros en el primer trimestre del año. El resultado operativo, antes de revalorizaciones, amortizaciones, provisiones e intereses, alcanzó los 65,5 millones de euros, un 12 % superior, impulsado por un crecimiento del 17 % de la cifra de negocios, hasta los 138,4 millones, un 17 % más, de los que 77,2 millones correspondieron a ingresos por rentas y los 61,2 millones restantes a la venta de promociones y suelo.
José María Ruiz-Mateos, propietario de Nueva Rumasa, comprará mediante su filial Carcesa la fábrica en Mahón de Kraft Foods y adquirirá las marcas de queso Tranchettes, Santé y Quesilettes. Después que la empresa Kraft Foods anunciara en diciembre su cierre definitivo el empresario español Jose María Ruiz-Mateos ha decidido comprarla para evitar el cierre y mantener los puestos de trabajo. Nueva Rumasa, agrupa a conocidas marcas Clesa, Duhl, Trapa, Fruco, Apis o Cacaolat.
Un 13,7% más que en el mismo periodo de 2008 ha alcanzado la Red Eléctrica de España (REE) con un beneficio neto de 92,2 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La caja malagueña Unicaja cierra el primer trimestre del año con resultados muy positivos, un beneficio neto de 105 millones de euros (un 3,9% superior al año pasado. El margen de intereses ha crecido un 8,1%, hasta 174 millones y el margen bruto ha mejorado un 14,1%, hasta 294 millones.
Zed, empresa española líder de contenidos para telefonía móvil adquiere al grupo británico Player X, especializada en la gestión de portales de contenidos (música, tonos, juegos y programas de televisión, etc.) para los operadores de telefonía móvil, con el fin de reforzarse como proveedor único de sus clientes en las plataformas para distribuir juegos, música, tonos y TV. Zed está controlado por la familia Pérez Dolset y participado por Planeta, Inova y Veronis. Facturó 410 millones de euros) en 2007, cerró 2008 con una facturación superior a los 550 millones de euros.
El Grupo BBVA obtuvo un beneficio neto de 1.238 millones de euros hasta marzo de 2009, el 36,6%. Los recursos totales de los clientes se situaron a cierre de marzo en 493.000 millones de euros, el 1,3% más que un año antes, con un crecimiento del 8,8% de los recursos en balance, que alcanzaron los 370.045 millones. El grupo logró un nuevo avance en el ratio de eficiencia, que se situó en el 42,3% frente al 43,7% de un año antes.
Las estadísticas oficiales de este organismo fijaron el precio medio del metro cuadrado en vivienda libre en 1.958,1 euros. Los expertos consideran que el frenazo en las transacciones ya no está tanto en el precio de las casas como en la falta de financiación. Los bancos siguen siendo el eslabón insalvable para la compra de una vivienda y mientras el gobierno siga sin entender que con palabras no conseguirá que cambien su política. En los próximos días la titular de vivienda, Beatriz Corredor, fijará con las entidades financieras un contrato para que se comprometan a otorgar créditos hipotecarios a los compradores de VPO, como siempre tarde y mal. Pero que se le puede pedir a un inútil ministro de economía secundado por un nefasto presidente de gobierno.
Bankinter obtuvo un beneficio neto atribuido de 69,31 millones de euros ente enero y marzo de 2009, Los depósitos crecieron ligeramente, hasta 16.800 millones de euros. Bankinter ingresó en el primer trimestre 7,5 millones de euros de las empresas en las que tiene participación. El margen de intereses del trimestre -antes de intermediación, diferencia entre ingresos por créditos y gastos por depósitos mas dividendos- creció el 19,4% sobre el mismo periodo de 2008, hasta los 180,70 millones de euros, gracias al recorte de los tipos de interés en la zona del euro. El margen bruto -antes ordinario- se situó en 265,4 millones tras crecer un 6,8%.
La segunda farmacéutica más grande del mundo, la empresa británica GlaxoSmithKline (GSK), ha comprado a los laboratorios norteamericanos Stiefel, propietaria de la firma de capital privado Blackstone Group, la mayor empresa dermatológica independiente del mundo por 2.775 millones de euros. Stiefel apartará a GSK un negocio dermatológico que generará unas ventas anuales de 1.156 millones de euros. Con esta unión se creará un nuevo lider mundial en el negocio especializado de la dermatología.
La Caixa ganó 567 millones de euros en el primer trimestre del año, La entidad financiera ha mejorado su solvencia, como lo demuestra que el core capital (recursos propios de primera categoría) se haya elevado al 8,9%. La entidad presenta incrementos en todos los márgenes, y en especial el de explotación, que se ha incrementado un 12,2%.
Oracle, el mayor fabricante de programas y aplicaciones informáticas del mundo acaba de anunciar un acuerdo para la compra de Sun Microsystems por 5.700 millones de euros, poco después que IBM se retirara de la puja. Oracle ofrecerá a cada accionista de Sun 9,5 dólares por título, lo que supone una prima del 42 % respecto de los 6,69 dólares que costaba cada acción de Sun la semana pasada.